La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) informa que
el pasado 29 de noviembre de 2016, el Juzgado Octavo de Distrito en materia
Administrativa de la CDMX emitió sentencia en donde la justicia de la unión
ampara y protege a un quejoso del Reglamento de Tránsito, normatividad aplicada
desde el 15 de diciembre de 2015, que ha permitido salvar vidas.
Los
alcances de dicho amparo consisten en lo siguiente: se dejen sin efectos cuatro
infracciones y que en caso de aplicar al quejoso los artículos 9, 60, 61, 62 y
64 del Reglamento de Tránsito, se respete su derecho fundamental de audiencia
previa.
Dicha
resolución no es definitiva ya que se encuentra pendiente de resolver el
Recurso de Revisión interpuesto por esta Secretaría ante el Tribunal Colegiado
en Materia Administrativa, es decir, se encuentra sub-judice, y tiene efectos
solamente en favor del quejoso.
En
este sentido, es importante mencionar que el 15 de diciembre de 2015 entró en
vigor el nuevo Reglamento de Tránsito y hasta el 31 de enero de 2017, se
registraron ocho mil 902 hechos de tránsito con carpeta de investigación, que representan
un menos 23.2 por ciento respecto al mismo período del año 2012.
En
el caso de los homicidios culposos hay una disminución de 12 por ciento, en que
destacan 711 casos de 2012, contra 638 que se registraron en el período de
aplicación de la nueva norma.
Asimismo,
contra el período inmediato anterior a la implementación del nuevo Reglamento,
este delito tuvo una disminución de 10.2 por ciento, que implica 70 casos
menos.
En
lo que respecta a las lesiones culposas, disminuyeron en 34.5 por ciento,
comparado contra los cinco mil 645 casos que se registraron en 2012, contra
tres mil 772 de 2016 con la aplicación de la citada normatividad.
De
igual manera, el porcentaje registrado en 2016 para lesiones fue de menos 6.2
por ciento, equivalentes a 237 casos menos que en 2015.
Desde
que inició la aplicación del programa de Fotomultas, el 28 de octubre de 2015,
se ha presentado una disminución de 28.1 por ciento de la incidencia general de
hechos de tránsito en los 40 puntos en donde se encuentran instalados dichos
dispositivos.
Sobresalen
los homicidios culposos, con una reducción de 33.3 por ciento, comparado con el
período anterior, así como las lesiones culposas con una disminución de 35.9
por ciento.
Es
importante señalar que la incorporación de la tecnología a las labores de
vigilancia al cumplimiento del Reglamento de Tránsito ha permitido disminuir el
número de policías autorizados para infraccionar en la vía pública, ya que
actualmente están facultados mil 114 agentes de tránsito, como se publicó en la
Gaceta Oficial de la CDMX el 28 de diciembre de 2016, y cuyos nombres pueden
ser consultados en la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía.
Cabe
recordar que el empleo de equipos de Fotomultas sanciona las siguientes
conductas: No respetar la luz roja del semáforo; dar vueltas prohibidas;
invadir carriles confinados; invadir áreas peatonales; invadir área de espera
ciclista y de motocicletas; usar teléfonos celulares al conducir; y transportar
menores en asientos delanteros.
En
este sentido, es de resaltar la disminución de 39 por ciento de los
atropellamientos, relacionado con vueltas prohibidas y respeto a las áreas
peatonales; así como una baja de 26 por ciento en choques vehiculares asociados
al respeto de la luz roja del semáforo y uso de teléfonos celulares al
conducir.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de
seguridad.
LA
POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario