Ciudad
de México a 9 de marzo de 2017 – A partir del próximo mes de abril, la nómina
digital empezará a ser requerida y tendrá nuevos datos, por lo que es
importante que las empresas mexicanas cumplan con las obligaciones fiscales a
tiempo. Por ello, los dueños y administradores de las empresas deben preguntarse:
¿los sistemas de mi empresa están listos para presentarla adecuadamente?
El
Sistema de Administración Tributaria (SAT), hace una serie de recomendaciones
para que los empresarios no tengan problemas en la emisión de la nómina
digital. Entre ellas, se destaca la familiarización a la brevedad con la
versión 1.2 del complemento de nómina. Asimismo, es importante cerciorarse de
que el RFC de todos los trabajadores esté correctamente registrado en el SAT.
Algunos
de los cambios a la nómina digital, son:
El
nuevo CFDI de nómina ahora está compuesto por 77 campos, de los cuales 37 son
nuevos y deben agregarse. De los nuevos campos destacan, el tipo de nómina,
periodicidad de pago, tipo de contrato y jornada.
Validación
de datos proporcionados como resultado en operaciones realizadas.
Detalle
de más datos para identificar al patrón o empresa que funge como tal.
Validación
de información sustancial como RFC y CURP del trabajador y patrones.
Ahora
se especificarán más datos del trabajador, por ejemplo, si es sindicalizado,
dónde trabaja o si es subcontratado.
Homologación
de conceptos por medio de nuevos catálogos: Nueve catálogos nuevos, tres con
modificaciones y tres con cambios.
Identificación
del origen de los recursos utilizados en el pago de la nómina en entidades
gubernamentales.
Mayor
información de ingresos que no son parte del sueldo, pero que están vinculados
con la relación laboral; por ejemplo: viáticos y préstamos, así como el desglose
del tipo de pagos.
Otros
datos que deberán aparecer en dicho documento son, el tipo de contrato, así
como el régimen al cual pertenece, el número del empleado, la forma temporal de
pago (semanal, quincenal, mensual), la clave de la entidad federativa donde se
prestó el servicio, entre otros[1].
Ante
este panorama, la solución Nómina de Microsip, garantiza estar al día en los
cambios y adecuaciones que el SAT emite periódicamente y pagar con exactitud a
los empleados de una forma práctica y funcional.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario