En
materia de vivienda, hoy 2.1 millones de personas más tienen drenaje, 1.3
millones dejaron de vivir en hacinamiento y tienen al menos dos cuartos en sus
casas, y 1.1 millones más tienen acceso al agua, informó.
Son
resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la
República ha emprendido, señaló.
De
los más de 9 millones de créditos que el INFONAVIT ha entregado en sus 45 años
de historia, uno de cada cuatro se otorgó en esta Administración, afirmó.
Atestiguó
la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco
del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía
Familiar.
Inauguró
el Auditorio Metropolitano de Tecámac.
El
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy que la Política
Nacional de Vivienda desarrollada en esta Administración ha permitido apoyar a
más familias para que obtengan su casa o para ampliar la que ya tienen, lo que
acredita que “más allá de los discursos, más allá de las promesas y de los
buenos propósitos, lo que realmente cuenta son los resultados”.
Al
encabezar el evento en el que se firmó el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento
de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la
Protección de la Economía Familiar, el Primer Mandatario dijo que la Política
Nacional de Vivienda ha permitido que hoy haya 2.1 millones de personas más con
acceso a drenaje.
Además,
que 1.3 millones de personas dejaran de vivir en hacinamiento y cuenten ahora
con viviendas con al menos dos cuartos, “sea porque las familias adquirieron
una casa ya con dos habitaciones, o porque se apoyó la construcción de un
cuarto nuevo” en viviendas que sólo contaban con una habitación.
De
igual forma, 1.1 millones de personas más hoy tienen acceso al agua. “Se dice
fácil, pero es varias veces la población total de Tecámac”, refirió.
“Son
parte de los resultados que se han logrado con la política social que el
Gobierno de la República ha emprendido”, señaló.
El
Titular del Ejecutivo Federal destacó que “de los poco más de 9 millones de
créditos que durante 45 años ha otorgado el Instituto del Fondo Nacional para
la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), uno de cada cuatro se ha otorgado
en esta Administración”.
“Este
ha sido el Gobierno que mayor número de créditos ha otorgado desde el INFONAVIT
para apoyar la adquisición de vivienda de las familias mexicanas”, resaltó.
Mencionó
que ahora se está “reorientando la política para ampliar casi 70 por ciento el
monto del crédito al que puedan tener acceso los trabajadores que cotizan al
INFONAVIT”. Apuntó que, además, esto “nos va a permitir apoyar a quienes
prácticamente no tenían acceso al crédito”, a quienes pueden acreditar ingresos
de un salario mínimo. Esto nos va a permitir “que hoy dirijamos crédito a los
sectores de menor ingreso”.
“Estas
no son promesas, son realidades. Las personas de menor ingreso, quienes están
en PROSPERA como beneficiarios, podrán tener acceso al crédito, e INFONAVIT
ahora va a atender a ese sector, de un salario mínimo a 2.6 salarios mínimos de
ingreso, para apoyarles con mayor crédito”, dijo.
Subrayó
que “estas acciones forman parte de la política social y de la política en
vivienda que el Gobierno de la República ha venido impulsando en beneficio de
las familias mexicanas”.
Destacó
que con la nueva Política Nacional de Vivienda “replanteamos los subsidios, los
apoyos y los créditos a la vivienda para que fueran dirigidos, precisamente, a
la construcción de vivienda cerca de donde la gente tiene su lugar de trabajo,
o eventualmente para mejorar la vivienda que ya tenía”.
En
el evento, en el que también entregó llaves y certificados de vivienda, el
Presidente Peña Nieto atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del
Fortalecimiento de la Vivienda, signado por la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Conferencia Nacional de Gobernadores
(CONAGO); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la
Vivienda (CANADEVI); Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM);
Asociación de Bancos de México (ABM); Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC); Instituto del Fondo
Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT); Fondo de la Vivienda
del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (FOVISSSTE); Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); Comisión Nacional de
Vivienda (CONAVI) y Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
Además,
inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac, que será el principal foro de
espectáculos en el oriente del Estado de México. Está construido en una
superficie de 147 mil metros cuadrados, puede albergar a 12 mil personas, y
tuvo un costo de 734 millones de pesos, cubiertos con recursos federales,
estatales y municipales.
LOS
CRÉDITOS OTORGADOS POR EL INFONAVIT O FOVISSSTE NO VAN A AUMENTAR SUS TASAS DE
INTERÉS COMO PARTE DE ESTE ACUERDO: ROSARIO ROBLES
Rosario
Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(SEDATU), aseguró que el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda
“significa un compromiso del Presidente de la República con la vivienda” y con
este sector, uno de los más fuertes de la economía mexicana, y que mantiene
tres millones de empleos que aportan el seis por ciento al Producto Interno
Bruto del país.
Precisó
que los subsidios del Gobierno de la República se van a concentrar en las
personas que ganan de 1 a 2.6 salarios mínimos, “porque el Gobierno tiene que
apoyar a los que menos tienen. Es ahí donde tiene que concentrar su esfuerzo y
es lo que vamos a realizar en este año en conjunto con la Comisión Nacional de
Vivienda (CONAVI) y otros organismos de vivienda”.
Refirió
que los créditos otorgados por el INFONAVIT o FOVISSSTE no van a aumentar sus
tasas de interés como parte de este Acuerdo. Agregó que FOVISSSTE ha entregado
400 mil viviendas por año en cuatro años de Administración federal, cuando
antes daba 30 mil viviendas. El INFONAVIT por su parte, aumentó con el
Presidente Peña Nieto el monto de crédito, pasando de 400 mil pesos hasta de
más de un millón 700 mil pesos.
Indicó
que se fortalecerá el programa Solución Total y se lanzan, con el apoyo de
Sociedad Hipotecaria Federal como Banco de Desarrollo, “30 mil créditos
adicionales para quienes hoy son maestros, doctores y todos los que trabajan al
servicio del Estado”. Dijo que también se cuenta con el apoyo de la Asociación
de Bancos de México, con el fin de seguir aumentando el crédito hipotecario
complementando los recursos de apoyo a la vivienda.
Mencionó
que ello permitirá apoyar los programas de Vivienda joven, y de Construye en tu
Tierra, dirigido a los migrantes, así como el de apoyo a mujeres víctimas de
violencia intrafamiliar y a mujeres indígenas. Finalmente, Rosario Robles
señaló que se concretó para las mujeres incluidas en el programa PROSPERA, una
ventanilla única en CONAVI para que puedan tener acceso a la vivienda mediante
un esquema de ahorro: “con un peso que ellas ahorren, nosotros les daremos un
peso de subsidio”.
EL
AUDITORIO METROPOLITANO ES UNA OBRA EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS
PÚBLICOS: ERUVIEL ÁVILA
Eruviel
Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, indicó que la inauguración del
Auditorio Metropolitano “es una obra que es ejemplo de recuperación de espacios
públicos”.
Agradeció
al Presidente Peña Nieto por “regalarle a su gente del Valle de México cultura,
entretenimiento, diversión, convivencia sana, como lo merecemos aquí, en el
Estado de México”.
Por
otra parte, señaló que la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y
Protección de la Economía Familiar se va a “traducir en más y mejor vivienda
para todos los mexiquenses”.
LA
ESTRATEGIA UN CUARTO MÁS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD: BENEFICIARIA
Lea
Martínez Flores, vecina del Municipio de Tecámac, madre de una niña con
trasplante renal y beneficiaria de la Estrategia Un Cuarto Más, de la SEDATU,
agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto el apoyo brindado para construir un
cuarto especial para los cuidados de su hija.
“Toqué
varias puertas. Lamentablemente todas me las cerraron, pero siempre hay una luz
en el camino. Entonces, mandamos un correo a Presidencia, con el señor Enrique
Peña Nieto, y él fue la luz de nosotros, porque él fue el que nos respondió el
correo”, añadió.
Lea
Martínez, reiteró: “agradezco a todos, por haber hecho realidad el sueño de
esta familia, ya que nosotros no teníamos los recursos para hacerle ese cuarto
a mi hija, que tanto lo necesitaba por lo del trasplante renal”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario