Ciudad
de México, 27 de marzo de 2017.- Desde un módulo termómetro que funcionaría
sólo al tacto y mantendría un historial de las lecturas obtenidas, hasta una
impresora portátil o un control de videojuegos para mejorar la experiencia de
gaming móvil, son sólo algunas de las ideas recibidas luego del desafío de Moto
Mods, lanzado de la mano de AT&T en México, Laureate en la Universidad del
Valle (UVM) y la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Como muchos saben,
con la llegada de la familia Moto Z y los Moto Mods al país, se abrió un nuevo
mundo de posibilidades cuando se trata de lo que un smartphone es realmente
capaz de hacer.
A
principios de diciembre, Moto y AT&T en México donaron kits de desarrollo a
las universidades UVM y UNITEC, y en conjunto con la red de universidades
Laureate se lanzó un desafío para los alumnos de ambas instituciones. ¿Cuál fue
el resultado? Varios grupos de estudiantes mexicanos ya se encuentran
participando en el programa global de desarrolladores de Moto Mods. Esta
competencia de desarrollo de hardware impulsada por Moto a nivel global,
convoca a jóvenes de diferentes países para redefinir lo que un smartphone
puede hacer.
Conoce
las ideas: salud y multimedia
Dentro
de las propuestas presentadas por universitarios de UNITEC, en el área de
salud, se encuentra una para el desarrollo de un módulo de Termómetro, que
funcionaría al tacto y tendría un registro de las lecturas obtenidas.
Otra
de las propuestas es un Oxímetro que funcionaría como lector de huella para
identificar la saturación de Oxígeno (O2) y mantener una escala de acuerdo con
el tipo de paciente; además, tendría la capacidad de llevar registro de las
lecturas. El proyecto prevé que la función avise a un contacto principal o
médico familiar del usuario, si detecta disminución de O2.
FirstAid,
es el nombre del proyecto para un botiquín médico enfocado en salud y en
fitness; se trata de un dispositivo que incluye un glucómetro, baumanómetro y
termómetro digital, complementado con una aplicación para que se guarde
registro de lecturas obtenidas por los distintos instrumentos médicos, con el
objetivo de que sea una herramienta de apoyo y seguimiento entre el médico y el
paciente. Fue uno de los proyectos registrados en IndieGogo, pasando a la segunda
fase del desafío global.
Dentro
de los proyectos multimedia, se presentó una propuesta llamada Rock Out!, que
tiene como objetivo brindar mayor funcionalidad a un amplificador, tales como
grabación, ecualizador y exportación de archivos, así como la posibilidad de
compartir audios grabados. RockOut! también cuenta con su site en IndieGogo.
También
hay una idea para darle más durabilidad a los smartphones, ofreciendo en un
mismo mod protección extra y batería, que se llama TwoBrothers. Un equipo más de
estudiantes de UNITEC, propuso una impresora fotográfica portátil para
reproducir cualquier tipo de imagen dentro de la galería del dispositivo.
TwoBrothers está registrado en la segunda fase del programa global, en el sitio
IndieGogo.
En
tanto, estudiantes de la Universidad del Valle de México tienen dentro de sus
propuestas el desarrollo de un Moto Mod para grabar notas de audio, llamadas,
video llamadas, e incluso videos con audio en formato 3D, con el fin de crear
una experiencia envolvente.
Por
otro lado se encuentra el DK Workstation, un módulo que permitirá usar el
smartphone como si fuera una computadora o tableta de dibujo, se trata de un
dispositivo que podrá crear diferentes documentos en cualquier sitio.
Derivado
del lanzamiento del programa de desarrolladores de Moto Mods, los estudiantes
de ambas instituciones ya inscribieron sus proyectos en la página de Moto Mods
para continuar el proceso habitual del programa de desarrolladores global. Para
más información sobre los hackaton que se están desarrollando
internacionalmente, pueden ingresar a http://modthefuture.com/
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario