● Los productos de moda para hombre cuestan
23 por ciento más que los artículos de moda femeninos
● La famosa “tasa rosa” se hace presente en
los artículos de higiene y cuidado personal, son 10 por ciento más costosos los
destinados a mujeres
● 1 de cada 3 catálogos de retailers está
marcado por la imagen femenina
Ciudad
de México a 6 de marzo de 2017. Tiendeo.mx, el portal especializado en catálogos
y ofertas geolocalizadas, a propósito del Día Internacional de la Mujer (8 de
marzo) ha realizado una comparativa de precios entre los catálogos de su
plataforma con el objetivo de conocer la diferencia de precios existente entre
los productos masculinos y femeninos.
La
comparativa llevada a cabo por Tiendeo.mx ha permitido, por un lado, conocer
qué productos son más caros y más baratos en función del género al que van
orientados y, por otro, poner de manifiesto a qué géneros se orientan los catálogos
publicados en la plataforma por parte de los comercios, dependiendo de la
categoría de los negocios.
La
moda masculina, más cara que la femenina
Según
la comparativa de precios realizada por Tiendeo.mx, la moda y los complementos
para hombre pueden costar de media un 23% más que los artículos de la misma
categoría destinados a las mujeres. La máxima diferencia se aprecia en las
camisas de vestir, ya que uno de estos productos para hombre puede alcanzar una
diferencia de precio del 38% en comparación al mismo artículo para mujeres.
‘Tasa
rosa’ en los productos de higiene y cuidado personal
El
estudio de Tiendeo.mx refleja que a pesar de que la diferencia de precio
observada en moda se inclinaba a favor de las mujeres, en las categorías de
higiene y cuidado personal ocurre todo lo contrario. De hecho, los productos de
perfumería y belleza femeninos son un 11% más caros que sus correspondientes
versiones masculinas. La máxima diferencia se encuentra en los productos
faciales. Por ejemplo, las cremas hidratantes faciales femeninas son hasta un
89% más caras que las destinadas a los hombres.
Catálogos
más orientados al público femenino
De
los más de 4.200 catálogos publicados en Tiendeo.mx durante el mes de febrero,
el 33% contiene una clara presencia de imágenes de mujeres con fines
publicitarios, frente al 17% en el que se utiliza mayoritariamente la imagen de
los hombres. Esta diferencia se hace más evidente en la categoría de moda y
complementos, donde el 65% muestran a mujeres frente al 22% en el que aparecen
imágenes masculinas.
Los
retailers son conscientes del peso que las mujeres todavía tienen en las
decisiones de compra de un hogar. Por este motivo, hoy en día son más los
catálogos, dentro de las diferentes categorías de negocios, que apuntan a un mayor
porcentaje de mujeres dentro de su público objetivo.
Un
ejemplo de este hecho se puede observar en las categorías de electrónica y la
que está relacionada con los oficios, a pesar de que sus productos suelen estar
relacionados con un público objetivo tradicionalmente masculino, el análisis de
los catálogos de Tiendeo señala que cada vez más negocios de ambos sectores
dirigen sus esfuerzos a atraer la atención de las mujeres.
A
pesar de que en los folletos de electrónica apenas se utilizan imágenes de personas,
en el 9% de ellos hace uso de la imagen de la mujer frente al 7% que registra
la aparición de la figura masculina. En el caso de los contenidos promocionales
de las marcas de oficios, tanto hombres como mujeres cuentan con el mismo
porcentaje de aparición: 27%.
SOBRE
EL ESTUDIO
Para
la realización de la comparativa de precios, desde Tiendeo se han buscado
precios de productos en más de 800 catálogos de las categorías de
supermercados, moda, electrónica y perfumería. En relación a los contenidos promocionales,
se han analizado los catálogos publicados en el portal durante el mes de
febrero.
ACERCA
DE TIENDEO
Tiendeo
es un portal especializado en la digitalización y geolocalización de catálogos
y ofertas de la gran distribución, presente en 35 países. La web tiene más de
30 millones de usuarios únicos mensuales, y la aplicación se ha descargado 7
millones de veces.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario