La
Organización Mundial del Turismo (OMT) está trabajando para convertir su Código
Ético Mundial para el Turismo en una convención internacional, con el fin de
reforzar el compromiso de todas las partes con sus principios. El proceso está
siendo liderado por un Grupo de Trabajo intergubernamental, integrado por
representantes de 36 Estados Miembros de la OMT.
El
Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, adoptado en 1999, es crucial
para el sector turístico pero es, no obstante, un instrumento voluntario. La
futura Convención sobre Ética del Turismo, en cambio, constituiría un
instrumento vinculante para los países firmantes.
«Para
la OMT, tener esta primera convención internacional, basada en su más
importante documento de incidencia política, sería muy significativo,
especialmente en un momento en el que el crecimiento ininterrumpido de las
llegadas de turistas internacionales ha alcanzado en 2016 una cifra récord de
1.200 millones, que duplica la alcanzada en 1999, el año en que se adoptó el
Código Ético Mundial», señaló el secretario general, Taleb Rifai.
El
Grupo de Trabajo sobre la Convención de la OMT sobre Ética del Turismo discutió
el texto del proyecto de convención durante dos intensas sesiones de trabajo en
su segunda reunión, celebrada los días 30 y 31 de enero de 2017. El borrador
del documento se presentará en la 105ª reunión del Consejo Ejecutivo, que se
celebrará los días 11 y 12 de mayo de 2017 en Madrid (España). Después del
Consejo Ejecutivo, habrá una tercera reunión del Grupo de Trabajo, a la que
están invitados a participar los Miembros Efectivos y Asociados de la OMT.
Continuando
con la hoja de ruta acordada por el Grupo de Trabajo, la Convención se someterá
a consideración de la Asamblea General de la OMT, para su posible adopción, en
la vigésima segunda reunión de la misma, que tendrá lugar en Chengdu (China)
del 6 al 9 de septiembre de 2017.
De
aprobarse, la Convención representaría un paso importante para la OMT, como
organismo especializado de Naciones Unidas, puesto que sería el primer tratado
internacional de la Organización. La adopción del proyecto de Convención sobre
Ética del Turismo este año sería especialmente oportuna, puesto que 2017 ha
sido declarado por Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo
por Naciones Unidas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario