viernes, 17 de marzo de 2017

La Bolsa Mexicana de Valores visita a los empresarios de Tabasco y participa en el primer Foro Nacional de Fideicomisos Públicos


• La visita al Estado de Tabasco forma parte de las actividades de promoción que el Grupo BMV tiene establecidas para el 2017. 
Villahermosa, Tab. 17 de marzo 2017. Con motivo del primer Foro Nacional de Fideicomisos Públicos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa con su estrategia de acercamiento con empresas de diferentes estados de la República Mexicana y participa en el evento donde se abordaron los “Retos y Oportunidades de los Fideicomisos Públicos frente a la transparencia en el S. XXI”.
Durante la visita, José-Oriol Bosch Par y Juan Manuel Olivo, Director General y Director de Promoción y Emisoras del Grupo BMV, respectivamente, se acercaron con diversas empresas potenciales de la ciudad de Villahermosa, una localidad que funge como centro de negocios y de administración para el sureste del país.
La visita al estado, atiende a la importancia que tiene la región por su contribución al PIB nacional (3.25% de acuerdo con estadísticas del INEGI), así como a la ausencia de empresas domiciliadas en Tabasco dentro del listado de emisoras de la BMV, por lo que el objetivo central fue dar a conocer algunos de los diferentes instrumentos que existen en el mercado, como son las bursatilizaciones (estructuras que emplean un fideicomiso para destinar activos y/o flujos de efectivo futuros con el objetivo de realizar una emisión de valores), los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAS), los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) y finalmente los instrumentos desarrollados recientemente, la Fibra E y los Certificados de Proyectos de Inversión (CERPI).
El próposito fundamental de la  BMV, fue concientizar a los empresarios de que existe una importante diversidad de productos mediante los cuales pueden atender sus diferentes necesidades de financiamiento, además de permitirles tener acceso a los diferentes tipos de inversionistas que existen en el mercado, desde los institucionales hasta los inversionistas individuales. 
Es importante destacar, que la Bolsa Mexicana de Valores continúa con el programa de promoción que dio inicio en enero 2017 con su exitosa visita al estado de Chihuahua, brindado a las empresas de los diferentes estados, información de primera mano acerca de las caractetrísticas y los beneficios del Mercado de Valores como una alternativa de financiamiento. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario