• El desarrollo que queremos para
México, será el esfuerzo conjunto entre autoridades, empresas y sociedad,
destaca la ABM
• El convenio permitirá la
identificación e instrumentación de medidas disuasivas de conductas delictivas
en contra de los usuarios de los servicios financieros
El
Gobierno del Estado de Veracruz y la Asociación de Bancos de México (ABM)
firmaron hoy un convenio de colaboración que elevará los índices de seguridad
en el entorno en que las instituciones financieras operan, además de que
permitirá mejorar la coordinación entre la banca y las autoridades, en
beneficio de los ciudadanos.
La
firma de este documento estuvo encabezada por el gobernador de la entidad,
Miguel Ángel Yunes Linares y por el presidente de la ABM, Luis Robles Miaja,
quienes estuvieron acompañados por el director general de la Asociación de
Bancos, Juan Carlos Jiménez Rojas.
El
convenio signado establece que el Gobierno de Veracruz y la ABM trabajarán
conjuntamente en la identificación e instrumentación de medidas disuasivas de
conductas delictivas en contra de las personas que hacen uso de los diversos
servicios bancarios.
Por
su parte, la ABM se compromete a establecer, por conducto del Centro Bancario
estatal, el Comité de Seguridad del Estado de Veracruz, con el fin de que las
instituciones bancarias y las autoridades cuenten con un canal directo de
comunicación y coordinación, para evaluar la problemática de seguridad en temas
bancarios en la entidad, permitiendo diseñar las estrategias y tácticas de
atención requeridas.
Asimismo,
con la participación del personal bancario de las sucursales, se orientará al
público para que acaten las medidas de seguridad que las instituciones sugieren
al encontrarse al interior de las mismas.
Otra
medida a destacar es el uso de cámaras de vigilancia para asegurar el monitoreo
del perímetro exterior de las sucursales, además de incrementar la cobertura en
puntos de acceso de la sucursal, patio de operaciones y zonas de
estacionamiento.
En
tanto, el gobierno del Estado reforzará la coordinación con las autoridades
municipales respecto de los programas de vigilancia en las inmediaciones de las
sucursales bancarias que, de acuerdo con las estadísticas, consideren ambas
partes como de mayor conflicto.
Durante
el acto, Luis Robles Miaja, presidente de la ABM, dijo que la seguridad es un
reto nacional, en el que la Asociación y las instituciones financieras en su
conjunto, tienen el compromiso de hacer lo que les corresponde, con el fin de
garantizar la seguridad de clientes y colaboradores.
“Uno
de los objetivos más valiosos del convenio es establecer un marco de actuación
institucional en el que ambas partes colaboren estrechamente para fortalecer
los sistemas de seguridad, en beneficio de la ciudadanía”, sostuvo.
Afirmó
que los usuarios de los servicios financieros y los colaboradores de las
instituciones bancarias, pueden tener la confianza en que la Banca en México
seguirá trabajando activamente con autoridades de todos los órdenes de gobierno
para afinar su capacidad y velocidad de respuesta ante las amenazas de los
grupos delictivos.
Finalmente,
el presidente de la ABM reiteró el apoyo de la Asociación y las instituciones
que la integran para colaborar en todos los esfuerzos que mejoren la calidad de
vida de los veracruzanos.
Por
su parte, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes, mencionó que la firma
de este convenio coadyuvará a reforzar el trabajo que ha venido realizando su
gobierno en materia de seguridad en beneficio de los ciudadanos del Estado.
De
igual forma, coincidió con Robles Miaja en el sentido de que la administración
a su cargo está en el mejor ánimo de colaborar estrechamente con la ABM a fin
de disminuir los índices de inseguridad en instituciones bancarias registrados
en las últimas semanas.
Estamos
trabajando por cambiar las cosas de fondo y este convenio es un mensaje de
seguridad y tranquilidad para todos los ciudadanos del estado de Veracruz,
puntualizó Yunes Linares.
En
la ceremonia que se llevó a cabo en la sede la ABM, en el centro de la Ciudad
de México, estuvieron presentes diversos funcionarios del Estado, así como
representantes del Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos de México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario