Se
ha vuelto un líder mundial en turismo deportivo y cuenta con un sólido
reconocimiento como organizador de eventos de gran nivel como el Gran Premio de
Fórmula 1, aseguró.
El
Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto seguirá impulsando esos eventos que
proyectan a México en el mundo, señaló.
La
afluencia de turistas creció 9 por ciento de 2015 a 2016 alcanzando 35 millones
de visitantes. La derrama económica creció 10 por ciento y llegó a 19 mil 600
millones de dólares, informó.
Más
eventos, más turistas y más ingresos: esa es la estrategia ganadora de nuestro
país, aseveró.
El
Vocero del Gobierno de la República ofreció una conferencia de prensa conjunta
con el Secretario de Turismo, y con el Presidente Ejecutivo y Director General
de Grupo CIE.
En
conferencia de prensa conjunta con Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de
Turismo, y con Alejandro Soberón Kuri, Presidente Ejecutivo y Director General
de Grupo CIE, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del
Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, aseguró que “el papel de
México en el escenario internacional ha tenido consecuencias muy positivas para
el sector turismo”.
Destacó
que “nuestros destinos son incluidos, recurrentemente, en la lista de sitios
turísticos imprescindibles en toda clase de publicaciones. Todo ello, aunado a
nuestra creciente oferta de eventos de clase mundial, contribuyó a que la
afluencia de turistas creciera 9 por ciento de 2015 a 2016 para llegar a 35
millones de visitantes, y a que el ingreso de divisas extranjeras aumentara más
de 10 por ciento en el mismo periodo, hasta los 19 mil 600 millones de
dólares”, resaltó.
Eduardo
Sánchez subrayó que México se ha vuelto un líder mundial de turismo deportivo.
“Es por ello que el Gobierno encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto
seguirá impulsando la organización de eventos de clase mundial que proyectan a
México en el mundo”.
“Más
eventos, más turistas y más ingresos: esa es la estrategia ganadora de nuestro
país”, aseveró.
Indicó
que México cuenta ya con un sólido reconocimiento mundial como organizador de
eventos de gran nivel, entre los que destacan el Gran Premio de Fórmula 1, los
juegos de la NFL, el Campeonato Mundial de Golf, y el Abierto Mexicano de Tenis
en la ciudad de Acapulco.
Eventos
que, aseguró, “han sido posibles gracias a la buena coordinación entre el
Gobierno de la República y la iniciativa privada”. Refirió que en la presente
Administración, “la primera colaboración de este tipo dio como resultado el
exitosísimo regreso de la Fórmula 1 a nuestro país”.
“El
Gran Premio de México ha sido un potente motor para el éxito turístico de
México”, enfatizó.
El
Vocero del Gobierno de la República subrayó que los resultados de la Fórmula 1
del año 2016, confirman que México se ha consolidado como un destino de
entretenimiento a la altura de los mejores del mundo, y es también uno de los
más más competitivos.
Informó
que, según la Organización Mundial del Turismo, es el país más visitado de
América Latina y el segundo con mayores visitas en el continente, sólo después
de los Estados Unidos.
“Hoy
que el mundo está volteando a ver a México, lo que está viendo es a mexicanos
de clase mundial, está viendo a empresas de la iniciativa privada, a un
Gobierno coordinado.
Lo
que hace la gran diferencia de México en el mundo es, precisamente, el trabajo
comprometido de los mexicanos y eso nos hace sentirnos profundamente
orgullosos”, concluyó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario