· BSI Capital Group, la firma mexicana de
inversión recomienda apostar por mejores rendimientos, y conocer el entorno
económico, político y social, antes de invertir en el extranjero.
Ciudad
de México, a 08 de marzo de 2017.- En un entorno económico complejo, antes de
invertir en el extranjero, es necesario conocer el campo por el que se quiere
apostar, y contar con opciones diversas con el fin de obtener los mejores
rendimientos. A pesar de la rentabilidad que ofrecen las inversiones en
instrumentos extranjeros, es importante contar con una asesoría especializada.
“Buscar
mejores rendimientos, además de conocer y estar informados del entorno
económico, político y social del país en el que se pretende apostar su
capital”, son algunos de los factores hay que tomar en cuenta para invertir en
el extranjero, de acuerdo con Alejandra Paredones, CEO de BSI Capital Group,
firma mexicana de asesoría financiera que ofrece servicios personalizados a sus
clientes.
Dentro
de las diversas modalidades para invertir fuera del país, Paredones recalcó que
la tendencia en los últimos años son “las adquisiciones de empresas enfocadas
en biotecnología”, además, recomienda “apostar por sectores favorecidos por
políticas económicas y revisar, junto con su asesor financiero, los temas
regulatorios de bancos locales”.
Qué
se quiere lograr en el corto, y mediano plazo
Los
clientes y asesores con intereses en invertir en el extranjero, deben estar al
tanto de los acontecimientos económicos, y deben conocer fondo el sector al que desean apostar y lo
que está pasando en la parte política. En un panorama incierto, hay que
desarrollar propuestas para afrontar las adversidades.
Dentro
de los diversos tipos de inversión que existen, Paredones recalca que private
equity, o capital privado, es una las opciones que por tendencia brinda más rendimiento, además, junto a equipo de trabajo, han
detectado una alza en la compra-venta de empresas, y venture capital o capital
de riesgo. “El año pasado hubo empresas que no pudieron salir a bolsa, lo que
las convierte en blancos atractivos para invertir en ellas, antes que sean
adquiridas” reconoció Paredones.
De
acuerdo con BSI Capital Group, el tipo de cambio, es lo que más les interesa e
inquieta a los inversionistas, lo cual es una oportunidad para experimentar con
otros mercados y establecer nuevas relaciones comerciales en países de Europa y
Asía.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario