De
todos depende que tengamos agua
9
millones sin acceso a agua potable en México y 10.2 millones sin saneamiento.
Rotoplas
forma parte del Consejo Consultivo del Agua.
Ciudad
de México a 21 de marzo de 2017.- Con el
fin de reafirmar su compromiso con el aprovechamiento y uso responsable del
agua, Rotoplas hace un llamado a la sociedad a sumar fuerzas para hacer
conciencia de la importancia del cuidado de este recurso.
En
el marco del Día Mundial del Agua, la empresa líder en soluciones de
almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del recurso hídrico,
considera que el tema del vital líquido representa retos y oportunidades para
generar una gestión más responsable.
Actualmente
9 millones de personas no cuentan con servicio de agua potable en México y 10.2
millones no tienen acceso a saneamiento de acuerdo a la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA). Aproximadamente 80% de este recurso se va al desagüe, cuando
podría reutilizarse.
Para
Rotoplas el agua es su razón de ser, es un elemento vital que puede ser
renovable si su uso se hace en forma responsable, pero es un compromiso de
todos lograr este cambio de cultura.
La
misión de la empresa cien por ciento mexicana durante más de tres décadas ha
sido llevar más y mejor agua a la gente, pero también ser promotor de una
cultura de cuidado, protección y uso consciente.
Es
por ello, que, mediante soluciones innovadoras contribuye a aliviar problemas
de agua originados por el crecimiento demográfico, contaminación y cambio
climático con las que se ha logrado llegar a zonas urbanas y rurales de todo el
continente americano que no cuentan con sistemas de abastecimiento y
saneamiento de agua.
Las
tecnologías desarrolladas en los últimos años incluyen soluciones como
biodigestores y plantas de tratamiento que mejoran significativamente la
calidad del agua que ya ha sido usada para su reutilización, así como sistemas
sanitarios como el baño húmedo, y sistemas de captación pluvial, los cuales
ofrecen opciones a comunidades en zonas aisladas para el uso y reciclado.
Tan
solo en soluciones de captación de lluvia, Rotoplas ha instalado en México y
Brasil 350 mil sistemas en zonas rurales en beneficio de gente de escasos
recursos.
La
empresa mantiene un firme compromiso de contar con procesos y soluciones
sustentables que contribuyan a cuidar el entorno y está alineada con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de Naciones Unidas para
el Desarrollo de América Latina y El Caribe a fin de que se garantice la
disponibilidad de agua, su gestión sostenible y saneamiento en el año 2030.
Para
Rotoplas es de suma importancia unirse a la causa del Día Mundial del Agua y
hacer conciencia del cuidado éste recurso, ya que por sí mismo ningún actor,
gobierno o empresa puede hacer frente a la problemática del agua. Nuestra meta será satisfacer la demanda de
más y mejor agua para lograr el crecimiento económico, el desarrollo y la
sustentabilidad de un país y de su gente.
Juntos
podemos hacer la diferencia, ya que de todos depende que todos tengamos agua.
Rotoplas
nuevo socio del Consejo Consultivo del Agua
Como
parte del compromiso de Rotoplas para impulsar una integración multisectorial
para un mejor acceso al agua, desde octubre de 2016, la empresa forma parte del
Consejo Consultivo del Agua.
Se
trata de una asociación civil, plural e independiente integrada por personas de
reconocido prestigio y organizaciones de los sectores social, académico y
económico, que están capacitados para analizar y evaluar aspectos de la
problemática hídrica en México y asesorar a los tomadores de decisiones tanto
del sector público como el privado.
José
Luis Mantecón, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Institucionales de
Rotoplas, presidirá el Comité Temático de “Cultura y Uso Sustentable del Agua”
que analizará el entorno actual y desarrollará estrategias para fomentar una
cultura enfocada en el aprovechamiento y cuidado del vital líquido.
Numeralia:
Hoy,
existen alrededor de 663 millones de personas que carecen de acceso a agua
potable (OMS)
A
nivel mundial, 2 millones de toneladas de aguas residuales, desechos
industriales y agrícolas se vierten en las aguas del mundo. (FAO)
Se
estima que, en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades;
actualmente lo hace el 50%. En 2025 habrá un total de 37 megaciudades y más del
14% de la población mundial vivirá en ellas. (World Urbanization Prospects ONU)
Para
el año 2050 se espera que la población mundial crezca hasta 9,700 millones de
personas y dos terceras partes vivirán en zonas urbanas. (FAO México)
91%
del mundo tiene acceso al agua, pero 1.800 millones utilizan una fuente que
está contaminada con materia fecal. (ONU)
Solo
el 68% de la población tiene acceso a saneamiento, esto deja fuera a 2.400
millones de personas que carecen de retretes o letrinas.
En
América Latina 106 millones de personas no cuentan con un baño en casa y 37
millones no tienen acceso a agua potable de forma sostenible. (WHO y Unicef)
Solo
8 de cada 10 personas en América Latina cuentan con acceso a saneamiento
mejorado, la mayor parte en áreas urbanas.
En
la República Mexicana el promedio de lluvia es de 1,489 m3, de la cual el 73.2%
se evapora, 22.1% se incorpora a ríos y el 4.7% se infiltra; en tanto que en la
Ciudad de México el promedio de lluvia es de 682, 800 m3 del cual el 72% se
evapora, 11% se infiltra mientras que el 4% restante se queda en aguas
superficiales.
Sobre
Rotoplas
Grupo
Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América de soluciones
individuales e integrales para el almacenamiento, conducción y mejoramiento del
agua. Con más de 35 años de experiencia en la industria y más de 20 plantas en
el continente americano, Rotoplas tiene presencia en 13 países y un portafolio
que incluye 17 líneas de productos. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo
Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra
“AGUA”.
Para
más información: http://www.rotoplas.com/
Fb
Rotoplas
Twitter
@RotoplasMexico
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario