jueves, 9 de marzo de 2017

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO) Las tendencias de menor capex y mayores ingresos publicitarios, incorporados al precio; reiteramos Venta



Sólido desempeño del precio de la acción. Creemos que Televisa reportó resultados mixtos del 4T16, pero con signos alentadores. Las sólidas ventas anticipadas de publicidad para 2017 y la reducción del capex resultaron en un repunte del precio de la acción de 7% vs. el IPC mexicano desde el 22 de febrero. Estos eventos parecen estar totalmente incorporados al precio, al tiempo que Televisa sigue enfrentando desafíos difíciles; reiteramos nuestra recomendación de Venta. 

Signos de estabilización de los ingresos publicitarios. Las ventas publicitarias de Televisa aumentaron 4% anual en el 4T16 (+0.8% en 2016). Esta división representa el 23% de los ingresos totales de Televisa, y se ha estado contrayendo desde que Televisa aumentó las tarifas de sus anuncios publicitarios en aproximadamente 10%. Aunque ya esperábamos que el negocio se estabilizara en 2017 (el crecimiento de 8.9% de las ventas anticipadas -upfront- confirma esta proyección), el desempeño de las ventas no anticipadas (scatter o spot) de alto margen aún está por verse. Creemos que el negocio publicitario seguirá atravesando dificultades (las ventas publicitarias en 2016 fueron las mismas que en 2011, a pesar del crecimiento de la inflación y del PIB), en medio de un entorno competitivo por las alternativas de plataformas de servicios over-the-top (OTT, que transmite o difunde contenidos a diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes o tabletas) que son sobre demanda u on-demand (que el cliente ve cuando los requiere), y las mayores opciones para los televidentes a medida que aumenta el uso de la banda ancha en México. Esperamos un crecimiento de las ventas publicitarias de 1.5% anual en los próximos años. 

Menor intensidad de capital. Televisa espera invertir aproximadamente US$1,000 millones en 2017, vs. US$1,500 millones en 2016. Aunque esperábamos un menor uso del capex, la reducción fue incluso más drástica y antes de lo que esperábamos (proyectábamos US$1,300 millones en 2017, y que la reducción significativa hacia US$1,000 millones fuera en 2018). Esta circunstancia debería permitir a Televisa revertir el actual gasto de efectivo y comenzar finalmente a reducir el apalancamiento, lo cual era una de nuestras principales preocupaciones, ya que los mayores cargos por intereses contribuyeron considerablemente a la caída de las utilidades del 66% en 2016. 

Televisa sigue cotizando a una valuación con prima. Actualmente Televisa cotiza a 9.6x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 2017, una prima vs. su valuación histórica (8.3x) y sus pares globales (8.6x), a pesar del hecho de que proyecta reportar menores retornos en los próximos trimestres y crecer a un ritmo sustancialmente menor. 

Aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$90.00 por acción. Revisamos nuestro modelo tras los resultados del 4T16 de Televisa y, aunque reducimos nuestras proyecciones de ingresos y utilidades en un promedio de 3% y 5%, respectivamente, para el periodo 2017-2019, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$90.00 por acción, debido a los menores estimados de capex.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario