+
Corresponden a 3 ejemplares de tigres, 1 ejemplar de león y 3
ejemplares de papión sagrado.
+
El León (Panthera leo) presenta una lesión ulcerativa con eritema e inflamación
en la parte terminal de la cola.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera
precautoria siete ejemplares de vida silvestre al Circo “Golden Bross”, ubicado
en el municipio de Tekax, Yucatán, debido a faltas al trato digno y respetuoso
de los ejemplares, así como por no acreditar la legal procedencia de los
mismos.
Personal
de la PROFEPA en la entidad llevó a cabo una visita de inspección al citado
Circo, donde constató faltas al trato digno y respetuoso hacia 3 Tigres
(Panthera tigris), 1 León (Panthera leo) y 3 Papiones sagrados (Papio
hamadryas), los cuales se encontraban en encierros reducidos.
De
igual manera, los inspectores de PROFEPA encontraron que a los 3 ejemplares de
Tigre les fueron amputadas las garras y el León presentaba una lesión ulcerativa
con eritema e inflamación en la parte terminal de la cola.
Además
de lo anterior, los responsables no contaban con la documentación
correspondiente para acreditar la legal procedencia de los ejemplares de fauna
silvestre, por ello se procedió al aseguramiento precautorio de los animales,
los cuales fueron canalizados al Centro para la Conservación e Investigación de
la Vida Silvestre (CIVS) San Bartolomé Tekax.
Dicho
aseguramiento se llevó a cabo con fundamento en lo dispuesto en el Artículo
119, Fracciones I y III, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
Cabe
destacar que los Tigres (Panthera tigris), el León (Panthera leo) y el Papión
sagrado (Papio hamadryas) se encuentran regulados por la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre
(CITES), la cual tiene como finalidad velar porque el comercio internacional de
especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su
supervivencia.
La
LGVS establece que realizar actos que contravengan las disposiciones de trato
digno y respetuoso a la fauna silvestre, constituye una infracción que puede
ser sancionada con el equivalente de 20 a 5,000 Unidades de Medida y
Actualización.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario