Ciudad
de México, 1° de marzo de 2017. El Instituto La Paz, uno de los mejores
colegios bilingües de la Ciudad de México, prepara cada año a 1.100 alumnos de
jardín de niños, primaria y secundaria bajo el modelo educativo integral
ofrecido por el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y el Programa de los Años
Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional (IB).
“Supimos
del IB por otros colegios que ya estaban implementando los programas; el
conocer sus experiencias nos motivó mucho y nos dio confianza para saber que
esos programas encajaban perfectamente con nuestro modelo educativo, ya que la
misión y la visión del colegio, así como nuestra filosofía y nuestro modelo
constructivista, va muy de la mano del perfil del IB”, afirma Maribel Sánchez,
coordinadora del IB en el Instituto La Paz.
En
este centro, los programas del IB son una parte fundamental de su modelo
educativo, el cual tiene como objetivo principal ayudar a los alumnos a ampliar
los conceptos que utilizan para comprender el mundo, resolver problemas y poder
comunicarse. De esta forma, el alumno muestra claramente los atributos de la
comunidad del IB: es audaz, buen comunicador y reflexivo desde la escuela
primaria, algo que los padres a veces no pueden creer.
Cuando
los alumnos hacen la exposición del PEP en el quinto año de primaria, deben
estar bien informados y preparados para hacer una presentación que abarque el
aprendizaje de todos esos años. La exposición implica casi el mismo esfuerzo
que un adulto dedicaría a una tesis o a un examen profesional, pero la mayoría
de los niños espera con ansia ese día. Lo mismo ocurre con el PAI, donde los
niños se dan cuenta de las necesidades que existen en su comunidad y
desarrollan estrategias para ayudar. Es un programa en el que se rompe el
concepto del adolescente encerrado en sí mismo pues se involucran en los
proyectos comunitarios de tercero de secundaria.
“Los
alumnos del IB son más conscientes del mundo en el que viven y pueden aplicar
sus conocimientos y actuar gracias a su aprendizaje. Se vuelven personas con
mejores actitudes, apoyan causas sociales y ven de diferente manera todo lo que
tienen alrededor. Eso es lo que queremos: que sean mejores personas y que
tengan los elementos para enfrentarse a los retos que encontrarán, por ejemplo,
en el siguiente nivel de sus estudios”, agrega Maribel Sánchez.
También
afirma que muchos de los graduados del Instituto La Paz mencionan que los
atributos del perfil de la comunidad del IB han sido esenciales en su vida, ya
que los programas les han ayudado a planificar el tiempo, a organizarse, a
plantearse metas y a enfrentarse a situaciones desconocidas con mayor
responsabilidad. También les han permitido ser más conscientes de cómo aprenden
y a utilizar habilidades para resolver problemas, tanto en la escuela como
fuera de ella. De igual forma, aprenden a colaborar con otros y a compartir
diferentes pensamientos y aprendizajes, no solamente en clase, sino también en
diferentes ámbitos.
Actualmente
el colegio cuenta con 1.100 alumnos, 90 profesores y 7.500 graduados desde hace
67 años. Todos los alumnos cursan los programas del IB siendo parte esencial
del modelo educativo del colegio. Se ofrecen talleres para el personal
administrativo y para padres de familia con el objetivo de que conozcan los
programas y así tengan empatía para poder acompañar a los chicos.
Unos
padres de familia expresaron que el PAI contribuye al desarrollo personal e
intelectual de sus hijos, combinándolo con los atributos del perfil del IB para
que sean comprometidos y reflexivos con su entorno y se conviertan en
ciudadanos sensibles y responsables. De esta manera, su formación se verá
beneficiada y desarrollarán también un vínculo más estrecho con la familia.
“Los
programas integrales del IB te hacen ser un mejor ser humano, ya que ayudan
a desarrollar actitudes y habilidades
personales, pero no solamente a los alumnos, sino también a los adultos y a
todos los involucrados. Han aportado al colegio grandes aprendizajes para la
vida y los alumnos se convierten en ciudadanos del mundo con grandes valores”,
afirma Maribel Sánchez.
Contar
con los programas del IB ha ayudado al Instituto La Paz a desarrollar una mejor
estructura y organización en los docentes, los directivos y todo el personal
que está involucrado, pues administrativamente también influye. Esto hace que
la comunidad del instituto sea más consciente sobre el entorno de los alumnos y
por lo tanto, comprendan del mismo modo los proyectos.
“El
IB tiene la misión especial de sacar a los alumnos adelante y a todos los que
estamos involucrados. Los resultados que tenemos con los alumnos son
gratificantes y eso nos llena de energía para seguir cada día tratando de
implementar mejor los programas, a fin de que en un futuro logremos un cambio
positivo en el mundo”, concluye Maribel Sánchez.
Acerca
del Instituto La Paz
Los
inicios del Instituto La Paz se remontan a 1950, cuando la profesora Dorotea
García López abrió las puertas del colegio para impartir clases a nivel jardín
de niños y primaria. La gran calidad de la educación hizo que los padres de
familia pidieran la impartición de clases de secundaria, lo que ocurrió en
1975. Seis años más tarde y con el fin de atender las necesidades de un mundo
cada vez más globalizado, el colegio se volvió bilingüe y en 1996, se iniciaron
los intercambios a distintas partes del mundo.
El
Instituto La Paz cuenta con un laboratorio de idiomas equipado con software de
última generación para reforzar las habilidades auditivas y orales de los alumnos
de primaria y secundaria.
Existe
además, un programa de intercambios internacionales con distintos países como
Estados Unidos, India, China, Ecuador, Perú y Australia, ya que la experiencia
compartida de convivir con niños de distintas nacionalidades nutre el sano
desarrollo de su personalidad y les permite poner en práctica otros idiomas.
El
currículo está orientado a que los alumnos adquieran habilidades en el manejo
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de acuerdo con
su grado de estudio. Está basado en actividades que vinculan el desarrollo
tecnológico con los proyectos académicos y fomenta en los alumnos el uso de la
computadora como herramienta para investigar, crear, compartir y pensar.
Un
aspecto importante para lograr los objetivos de la institución es la
capacitación constante de los profesores, directivos y el personal
administrativo que acuden a cursos y seminarios en representación del instituto
o por su cuenta.
Los
alumnos cuentan con actividades extraescolares, servicio de comedor y servicio
de tareas dirigidas hasta las 19:00 horas, lo que permite a los padres de
familia cumplir con sus compromisos profesionales, laborales y otros, ya que
sus hijos podrán estar en un lugar seguro y atendidos fuera del horario de
clase.
Acerca
de IB
El
Bachillerato Internacional (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro
instaurada en 1968 que ofrece cuatro programas de educación internacional de
gran prestigio, los cuales tienen como objetivo desarrollar las habilidades
intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan
para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.
A
lo largo de los años, el IB ha conseguido forjarse un sólido prestigio en
materia de calidad de enseñanza, liderazgo pedagógico y logros de los alumnos,
ya que colabora con colegios, gobiernos y organizaciones internacionales para
crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de
evaluación rigurosos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario