martes, 9 de junio de 2015

Un seguro es la herramienta financiera que nos permite enfrentar imprevistos


Gana $131,000 participa en el tema:

Seguros

Categorías: ·  Material en soporte físico en  formato de cuento ilustrado.
 ·  Material en soporte físico en  formato de juego de mesa.
 ·  Material interactivo digital.

Criterios de evaluación:
·  Impacto/ Alcance.
 ·  Congruencia con el enfoque descrito  en la presente convocatoria.
·  Creatividad e Innovación.
 ·  Calidad.
+++

CÓNDOR DE LA SSP-DF TRASLADA A MOTOCICLISTA LESIONADO POR PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO
  
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) perteneciente a la Dirección General de Servicios Aéreos y al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), trasladó de urgencia a una persona que resultó lesionada durante un percance vehicular, ocurrido en calles de la colonia Doctores, de la delegación Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron cuando los tripulantes de la motocicleta Itlalika, color negra, con placas de circulación V99-MW, se impactaron contra el vehículo Jetta gris, matrícula 766ULU, en el cruce de las calles Doctor Norma y Doctor Vértiz en la referida colonia, lo que provocó que el copiloto saliera proyectado y se golpeara con el pavimento.

Al lugar acudieron paramédicos a bordo de la unidad N203 de Ambulancia Privadas, quienes le brindaron los primeros auxilios al conductor de la Italika, de 28 años, al que le diagnosticaron fractura en fémur derecho y lo trasladaron al Hospital de Cos.

El copiloto, de 31 años fue atendido por personal del ERUM a bordo del vehículo de emergencia DF 065-G2, quien al ver la gravedad del lesionado solicitó la ambulancia aérea.

Acto seguido, se dirigieron al helipuerto de la Subsecretaria de Control de Tránsito localizada en Plaza Tlaxcoaque y 20 de Noviembre, donde la tripulación del helicóptero  XCLOF, el capitán Arturo Salinas y el paramédico Alberto Hernández, descendieron, y les fue entregado el herido, al que trasladaron al Hospital Magdalena de las Salinas.

La SSP-DF refrenda su compromiso de apoyo a la ciudadanía en este y otros tipos de emergencias donde esté en peligro su integridad física, por lo que pone a disposición los números de emergencia 066 y 5208 98 98, del Centro de Atención del Secretario (CAS).
+++

BUILD-A-BEAR LLEGA A PERISUR EN ALIANZA CON EL PALACIO DE HIERRO

•           La marca emblemática para los niños, ocupará un lugar especial en la juguetería de    El Palacio de Hierro 
•           Ésta será la segunda plaza en la que Build-A-Bear esté dentro de la tienda departamental, la primera fue Plaza Satélite


México, D.F., a 09 de Junio de 2015.- Este mes de junio, Build-A-Bear, la marca que ofrece la experiencia de crear y personalizar “Amigos de Peluche”,  llegará a Perisur de la mano de El Palacio de Hierro, como consecuencia de una alianza estratégica para estar presentes en varias de sus tiendas de la Ciudad de México e incluso en el interior de la República Mexicana.

Perisur será la segunda plaza que incluya una boutique Build-A-Bear Workshop en su área de juguetería, ya que la primera fue Plaza Satélite con grandes resultados, pues los “Amigos de Peluche” de la marca, se han convertido ya, en el juguete número uno en ventas.

A esta apertura le seguirán las boutiques en El Palacio de Hierro Puebla, Guadalajara, Polanco y la colonia Roma, siguientes pasos de una alianza que es sinónimo de la expansión de ambas compañías y del deseo de ofrecer a sus clientes experiencias únicas.
Víctor Peña, CEO de Build-A-Bear México, comentó: “Esta apertura es parte de una aventura que nos permitirá seguir creciendo, tocando la vida de más niños de manera divertida. Nuestro lema es – “Porque los mejores amigos son para siempre”- y esta alianza confirmará dicha frase”.


Sobre Build-A-Bear
Build-A-Bear es la marca líder que ofrece una experiencia única e interactiva de crear tu propio amigo de peluche. Fundada por la norteamericana Maxine Clark en 1997, hoy en día la compañía opera en más de 400 tiendas alrededor del mundo, incluyendo países como México, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Japón.

Visítanos en: http://www.buildabear.mx
+++

GOBIERNO MUNICIPAL CONSTRUIRÁ MÁS ESPACIOS PÚBLICOS

Con recursos del programa Rescate de Espacios Públicos 2015, autoridades de Chimalhuacán anunciaron la construcción de tres nuevas áreas de esparcimiento en el barrio Vidrieros y en las colonias San Juan Zapotla y San Miguel Acuitlapilco.

En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores aprobaron destinar recursos de manera bipartita con el gobierno federal para la ejecución de los tres espacios públicos.

“Las tres nuevas áreas nuevas áreas se edificarán en áreas de donación que se encontraban bajo el resguardo de la ciudadanía”, informó el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza.

En la colonia San Miguel Acuitlapilco, los ediles aprobaron la construcción del parque San Miguel, el cual estará ubicado en la calle Juan de la Barrera en una superficie de 702 metros cuadrados; contará con área recreativa, aparatos ejercitadores, trotapista, juegos infantiles y una caseta de vigilancia.

Para el barrio Vidrieros, las autoridades avalaron la creación del área recreativa Tatac, con una superficie de 539 metros cuadrados, donde habrá aparatos ejercitadores, un área de juegos infantiles y módulos sanitarios.

Asimismo, autorizaron que el parque recreativo San Juan Zapotla, se edifique en la calle Palmas, en un área de donación de 430 metros cuadrados; contará con aparatos ejercitadores y un área de juegos infantiles.

“Durante este 2015 ejerceremos en el programa de Espacios Públicos un promedio de 10 millones de pesos, el doble de presupuesto comparado con la cifra del año pasado y es producto de las gestiones que realizó el gobierno municipal ante instancias federales”, explicó Díaz Espinoza.

Además de los nuevos sitios recreativos, el gobierno municipal destinará recursos del PREP 2015 para la construcción de la última etapa del área deportiva y recreativa Fundidores, la consolidación del área deportiva Teoatl y la edificación de la tercera fase del deportivo al aire libre Tlatel Xochitenco.

Actualmente Chimalhuacán cuenta con 35 sitios recreativos distribuidos por todo el territorio municipal: 10 deportivos, 14 canchas y 11 parques y plazas.

Desde el año 2007, con el programa de Rescate de Espacios Públicos, el gobierno municipal buscó áreas abandonadas para mejorarlas y convertirlas en sitios recreativos. En el año 2009, la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL) reconoció a Chimalhuacán por la debida aplicación de recursos provenientes de este programa.

En los últimos ocho años se han rehabilitado espacios recreativos como los deportivos Lagunilla, Las Flores y Herreros, así como las plazas cívicas Emiliano Zapata, Luis Mora, Santa Elena, San Agustín y Balcones de San Agustín, entre otros sitios de esparcimiento.
+++

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL LOGRAN LA DETENCIÓN DE CINCO PERSONAS POR ROBO

En tres acciones distintas la Policía de Nezahualcóyotl logró la detención de cinco personas por el delito de robo, entre ellas dos mujeres, así lo comunicó José Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl.
El primer caso sucedió en la colonia Porfirio Díaz, donde elementos de la Policía Vecinal de Proximidad y del Grupo Especial “Coyotes”, en una acción conjunta lograron la detención de Mauricio Lira Castañeda y Miguel Ángel Ramos González de 22 y 19 años de edad respectivamente, quienes irrumpieron con violencia en una tienda comercial con razón social “OXXO”, para ingresar y llevarse cigarrillos y botellas de vino con un valor aproximado de $2500 pesos. Al tener el botín huyeron del lugar, pero se logró su detención minutos más tarde. A petición de la parte afectada los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se generó la carpeta de investigación 332560830124515, por el delito de robo a local comercial y daños en los bienes.

El segundo caso tuvo lugar en la colonia Los Volcanes, donde elementos de la Policía Vecinal de Proximidad, aseguraron a un sujeto de nombre Maximiliano Ramos Negrete de 33 años, quien con un cuchillo amagó a la encargada de una clínica especializada en podología para robar el efectivo de la caja. Tras la detención, Ramos Negrete fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se generó la carpeta de investigación 332570830061815, por  el delito de robo a local comercial con violencia.

La tercer captura fue en la calle 28 esquina con la calle Valle de Bravo de la colonia Maravillas, donde elementos de la Policía Vecinal de Proximidad acudieron al apoyo de una comerciante de 40 años, quien pidió la detención de Francisca Reyes Martínez y Martha Hernández Delgadillo de 31 y 15 años de edad respectivamente, a quienes otros comerciantes tenían retenidas por haber hurtado dos bolsas con mochilas, con un valor de $20,000 pesos. Las dos mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se generó la carpeta de investigación 332560830123915, por el delito de robo en vía pública.
En este sentido Amador Amador invitó a la población a denunciar en caso de identificar a alguna de estas personas y asociarlos en la comisión de algún  delito; en tanto, la policía municipal continúa reforzando la vigilancia para garantizar la seguridad de los habitantes.
+++

Linksys presenta el WRT1200AC – El mejor Ruteador Inalámbrico AC1200 de su clase

El Nuevo router AC1200 cuenta con el mejor desempeño de su clase y soporte de código abierto
  
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Downloads\WRT1200AC_FrL34_PkF - LR.jpgLinksys®, la primera compañía en vender 100 millones de ruteadores en todo el mundo y el líder en soluciones de red para el hogar y las empresas, anunció el que está ampliando su línea de ruteadores WRT para incluir un router 2x2 AC1200 de Banda Dual Inalámbrico-AC Gigabit, el WRT1200AC. Este nuevo ruteador está dirigido al usuario del hogar que requiere  una solución en conectividad más amplia y robusta.

“Este es un ruteador orientado a nuestros clientes que están buscando una solución WRT para el hogar. Después del exitoso lanzamiento el año pasado del WRT1900AC, enfocado al segmento de las pequeñas empresas, oficinas en el hogar y Pymes, muchos de nuestros clientes del hogar nos pidieron una versión más accesible pero con las mismas características avanzadas. El resultado fue el WRT1200AC”, señaló Mike Chen, vicepresidente de gestión de producto de Linksys. “Ahora los clientes pueden obtener un ruteador AC1200 de la serie WRT de Linksys”.
Descripción: C:\Users\Laura\Downloads\Linksys_day2_Livingroom0832_WRT1200AC - LR.jpg
El Ruteador Linksys WRT1200AC de Banda Dual Gigabit Wi-Fi se basa en la serie de productos Avastar Wireless & el Procesador ARMADA de Marvell® e incluye velocidades inalámbricas de hasta 1.3 Gbps* y un procesador de núcleo dual CORE de 1.3GHz. Dos antenas ajustables removibles y amplificadores de energía Wi-Fi de alto poder que ayudan a asegurar el rango y el desempeño máximos en edificios de uno o varios pisos, mientras que la tecnología AC enfoca y fortalece la señal Wi-Fi.

Por su parte, cuatro puertos Gigabit ofrecen conexiones inalámbricas ultrarrápidas, un puerto USB 3.0 y un puerto dual USB 2.0/eSATA para compartir el almacenamiento externo en la red con velocidades de transferencias de datos de hasta 3 Gbps*. Asimismo, los usuarios pueden conectar dispositivos de almacenamiento externo mediante un puerto USB 3.0. El ruteador WRT1200AC está diseñado para trabajar con firmware de código abierto para una personalización completa.


Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Downloads\WRT1200AC_Rear_Shadow_withPowerButton_ENG - LR.jpgCon capacidad de código abierto
En colaboración con Marvell, a Linksys le complace anunciar que el controlador Wi-Fi de código abierto para el WRT1200AC y el WRT1900AC ha sido lanzado para OpenWrt. Este controlador se ha incorporado en la captura de imágenes del firmeware de código abierto más reciente, el cual está disponible aquí (se recomienda una experiencia de interfaz de línea de comando):
https://downloads.openwrt.org/people/kaloz/openwrt_wrt1900ac_snapshot.img

Desde el lanzamiento inicial de diciembre pasado, Marvell ha dado un apoyo continuo al liberar actualizaciones sucesivas para la comunidad. El soporte para el WRT1900AC y el WRT1200AC se ha incluido en la liberación más reciente “Chaos Calmer” de OpenWrt.

Mejoras a Smart Wi-Fi
Smart Wi-Fi es una herramienta de gestión basada en la Web y en aplicaciones que ayuda a los usuarios a instalar su ruteador de forma sencilla, y gestionar y controlar su red doméstica a través de un tablero de control en una computadora personal, tableta o teléfono inteligente mientras están en casa o fuera de ella.

Smart Wi-Fi también ofrece una serie de características entre las que se incluyen el acceso de invitados, controles parentales, acceso remoto de otras redes de familiares o amigos, así como referencias sencillas a contraseñas o controles de red. Recientemente Linksys agregó estas nuevas características a través de una actualización del firmware para ruteadores de Linksys seleccionados y estarán disponibles en el WRT1200AC:
Descripción: Descripción: C:\Users\Laura\Downloads\WRT1200AC_Front_modshadow - LR.jpg
Servidor OpenVPN
La nueva característica Network Map
Widget Inalámbrico
Wi-Fi Scheduler
Identificación mejorada de dispositivos


Precio y disponibilidad
El Ruteador Linksys WRT1200AC estará disponible próximamente en México a través de sus distribuidores autorizados.

Liderazgo en routers
El WRT1200AC se añadió a la lista de más de 60 ruteadores Linksys introducidos desde que la compañía incursionó en el mundo de los ruteadores en 1999. Recientemente Linksys anunció que ha vendido más de 100 millones de ruteadores y se ha vuelto parte de un grupo élite de fabricantes de productos electrónicos de consumo que tienen un producto que ha llegado a esa marca.
+++

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MAYO DE 2015

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en mayo de 2015, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución mensual de (-)0.50 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.88 por ciento. En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de una reducción de (-)0.32 por ciento mensual y de un incremento de 3.51 por ciento de inflación anual.
El índice subyacente1 registró un avance mensual de 0.12 por ciento y una tasa anual de 2.33 por ciento. Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó una caída mensual de (-)2.40 por ciento y una tasa anual de 4.64 por ciento. 
El aumento del índice de precios subyacente fue consecuencia de alzas en los precios de las mercancías y de los servicios de 0.08 por ciento y 0.15 por ciento, respectivamente.
El descenso en el índice de precios no subyacente fue resultado de bajas en los precios de los productos agropecuarios de (-)1.37 por ciento y de (-)3.05 por ciento en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivado en mayor medida de la aplicación del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades2 del país.
                                            1 La inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado. Así, los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son los siguientes: agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno. 2 En total son 26 ciudades consideradas en el INPC que se ven afectadas por este programa, de las cuales una aplicó en el mes de febrero, 15 en abril y 10 en mayo.

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 247/15 9 DE JUNIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 2/2 
INPC, SUBYACENTE Y NO SUBYACENTE Variación porcentual e incidencia durante mayo en los años que se indican
 1/ La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC en la inflación general. Ésta se calcula utilizando los ponderadores de cada subíndice, así como los precios relativos y sus respectivas variaciones. En ciertos casos, la suma de los componentes de algún grupo de subíndices puede tener alguna discrepancia por efectos de redondeo. 2/ Incluye alimentos procesados, bebidas y tabaco, no incluye productos agropecuarios. 3/ Este subíndice incluye vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico y otros servicios para el hogar. 4/ Incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros.   
 El Organismo de Certificación OCICERT México certifica que el Índice Nacional de Precios al Consumidor y el Índice Nacional de Precios Productor se elaboran conforme a la Norma NMX-CC- 9001-IMNC-2008/ISO-9001:2008, con el certificado: REC-11/0296.    

NOTA TÉCNICA ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MAYO DE 2015
 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en mayo de 2015, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una disminución mensual de (-)0.50 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.88 por ciento. En el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes fueron de una reducción de (-)0.32 por ciento mensual y de un incremento de 3.51 por ciento de inflación anual.
 El índice subyacente3 registró un avance mensual de 0.12 por ciento y una tasa anual de 2.33 por ciento. Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó una caída mensual de (-)2.40 por ciento y una tasa anual de 4.64 por ciento. 
 El aumento del índice de precios subyacente fue consecuencia de alzas en los precios de las mercancías y de los servicios de 0.08 por ciento y 0.15 por ciento, respectivamente.
 El descenso en el índice de precios no subyacente fue resultado de bajas en los precios de los productos agropecuarios de (-)1.37 por ciento y de (-)3.05 por ciento en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivado en mayor medida de la aplicación del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades4 del país.
                                            3 La inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado. Así, los grupos que se excluyen en el indicador subyacente son los siguientes: agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno. 4 En total son 26 ciudades consideradas en el INPC que se ven afectadas por este programa, de las cuales una aplicó en el mes de febrero, 15 en abril y 10 en mayo.

Índice General
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó en mayo de 2015 una disminución de (-)0.50 por ciento.  En el mismo periodo de 2014 descendió (-)0.32 por ciento.
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MENSUAL  Variación porcentual en mayo de los años que se indican 
En el siguiente cuadro se presentan las variaciones e incidencias que registraron durante mayo de 2015 el INPC y los subíndices que lo integran. La variación mensual de los componentes, subyacente y no subyacente fue de 0.12 y (-)2.40 por ciento; por su parte, la contribución mensual a la inflación general de dichos componentes fue de 0.087 y (-)0.587 puntos porcentuales, respectivamente.

INPC, SUBYACENTE Y NO SUBYACENTE Variación porcentual e incidencia durante mayo en los años que se indican
 1/ La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC en la inflación general. Ésta se calcula utilizando los ponderadores de cada subíndice, así como los precios relativos y sus respectivas variaciones. En ciertos casos, la suma de los componentes de algún grupo de subíndices puede tener alguna discrepancia por efectos de redondeo. 2/ Incluye alimentos procesados, bebidas y tabaco, no incluye productos agropecuarios. 3/ Este subíndice incluye vivienda propia, renta de vivienda, servicio doméstico y otros servicios para el hogar. 4/ Incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros.
INPC, Subyacente y No Subyacente
El comportamiento anual del INPC en mayo de 2015 fue de un incremento de 2.88 por ciento, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 3.51 por ciento. La variación anual de los índices subyacente y no subyacente en el mes que se reporta se ubicó en 2.33 y 4.64 por ciento, en ese orden; en el mismo periodo de 2014 las cifras correspondientes fueron de 3.00 y 5.19 por ciento.

INPC, SUBYACENTE Y NO SUBYACENTE Variación porcentual anual 
A continuación se presentan los principales genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja destacaron por su incidencia sobre la inflación general. 
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: GENÉRICOS CON MAYORES INCIDENCIAS Variación porcentual en mayo de 2015
 1 / La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general. Ésta se calcula utilizando los ponderadores de cada subíndice, así como los precios relativos y sus respectivas variaciones. 2/ El programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vigencia durante mayo en las siguientes ciudades: Mexicali, Cd. Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo y Cd. Jiménez.

INPC Subyacente No Subyacente
Gasolina de bajo octanaje 1.33 0.065 Electricidad 2/ -23.30 -0.532 Vivienda propia 0.15 0.020 Huevo -12.27 -0.113 Chile serrano 22.93 0.017 Jitomate -12.58 -0.051 Papa y otros tubérculos 6.25 0.016 Cebolla -9.35 -0.015 Carne de res 0.64 0.016 Limón -13.59 -0.013 Otros chiles frescos 12.43 0.012 Pollo -0.61 -0.009 Restaurantes y similares 0.32 0.011 Otras Frutas -5.28 -0.008 Chile poblano 25.44 0.011 Plátanos -4.34 -0.007 Transporte aéreo 4.49 0.010 Cerveza -0.43 -0.007 Papaya 14.87 0.008 Lociones y perfumes -1.04 -0.006
Productos con precios al alza
Variación % Mensual
Incidencia 1/ Mensual
Productos con precios a la baja
Variación % Mensual
Incidencia 1/ Mensual

En el siguiente cuadro se muestran las principales localidades que registraron las mayores y menores variaciones mensuales, en el mes que se reporta.
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: LOCALIDADES CON MAYOR Y MENOR VARIACIÓN  Variaciones porcentuales en mayo de 2015
 1/ El programa de tarifas eléctricas de temporada cálida inició su periodo de vigencia durante mayo en las siguientes ciudades: Mexicali, Cd. Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo y Cd. Jiménez.
El comportamiento de los subíndices que integran el INPC, según la clasificación del consumo individual por finalidades (CCIF)5, en la segunda quincena de mayo de 2015 se presenta a continuación:
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: CLASIFICACIÓN DEL CONSUMO INDIVIDUAL POR FINALIDADES  Variaciones porcentuales
 1 / Incluye productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguro de automóvil, servicios funerarios y profesionales, entre otros.                                             5 Manual del Índice de Precios al Consumidor: Teoría y Práctica, pagina 26. OIT, FMI, OCDE, Eurostat, UNECE, Banco Mundial.
Tapachula, Chis. 0.52 Huatabampo, Son. -9.24 Cd. Acuña, Coah. 0.50 Culiacán, Sin. -7.91 Tepatitlán, Jal. 0.35 Mexicali, B.C. -7.68 Monclova, Coah. 0.31 Hermosillo, Son. -3.50 Tijuana, B.C. 0.25 La Paz, B.C.S. -3.28 Campeche, Camp. 0.19 Matamoros, Tamps. -1.99 Chetumal, Q. Roo. 0.18 Cd. Juárez, Chih. -1.73 Cortazar, Gto. 0.16 Jiménez, Chih. -0.53 Toluca, Edo. de Méx. 0.12 Chihuahua, Chih. -0.49 Villahermosa, Tab. 0.08 Tlaxcala, Tlax. -0.46
Localidades con variación                      por arriba de la nacional  Variación %
Localidades con variación                                    por debajo de la nacional 1/ Variación %
Abril de  2015 Mayo de  2014
INPC 0.04 -0.50 2.88 Alimentos y bebidas no alcohólicas -0.22 -0.61 4.44 Bebidas alcohólicas y tabaco 0.09 -0.14 3.36 Prendas de vestir y calzado 0.27 0.23 2.65 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 0.07 -2.27 1.97 Muebles, artículos para el hogar y para su conservación -0.02 -0.03 2.31 Salud 0.21 0.29 3.69 Transporte 0.25 0.60 3.21 Comunicaciones -0.14 -0.15 -10.34 Recreación y cultura 0.13 0.05 2.55 Educación 0.05 0.05 4.36 Restaurantes y hoteles 0.02 0.25 4.52 Bienes y servicios diversos 1/ 0.15 0.11 2.90
Concepto
Segunda quincena de mayo de  2015 con relación a la quincena anterior
Mayo de  2015 con relación a:

El nivel del Índice Nacional de Precios al Consumidor (base segunda quincena de diciembre de 2010=100) se ubicó en la segunda quincena de mayo de 2015 en 115.788 y en 115.764 el mensual.
El índice de precios al consumidor de la canasta básica registró una reducción mensual de (-)1.54 por  ciento en mayo de 2015, obteniendo de este modo un incremento a tasa anual de 2.63 por ciento; en tanto que en el mismo mes de 2014 las cifras correspondientes fueron de (-)1.08 por ciento mensual y de 4.60 por ciento anual.
Nota metodológica 
Para el cálculo se cotizaron los precios en 46 ciudades, las cuales están ubicadas en las 32 entidades federativas. 
Se recaban en promedio 117 mil 500 precios quincenalmente agrupados en 283 conceptos de consumo genéricos, los cuales abarcan 48 ramas de actividad económica. 
La recolección de precios de los alimentos se realiza por lo menos dos veces durante la quincena que se reporta; para el resto de los productos se obtienen por lo menos una vez en dicho periodo. Estas cotizaciones dan lugar a índices de precios relativos, los cuales, ponderados conforme a la fórmula de Laspeyres, generan los índices nacionales correspondientes a los distintos conceptos de consumo familiar.
La canasta de bienes y servicios considera el total del gasto en consumo de los hogares urbanos y la estructura de ponderación se obtuvo de los gastos reportados en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2010. Cabe señalar que la base de referencia del cálculo del INPC es la segunda quincena de diciembre de 2010. 
Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:  www.inegi.org.mx.
Herramientas de análisis de los Índices Nacionales de Precios
El INEGI lo invita a conocer y hacer uso de las herramientas para el análisis y entendimiento de los índices nacionales de precios, disponibles en el apartado Divulgación dentro de la sección Índices de Precios de su página web. 
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/inp/Default.aspx
 Caleidoscopio. Muestra la forma en que los consumidores, en promedio, distribuyen su gasto en 8 grupos y 36 subgrupos, así como, las variaciones en los precios de los mismos.

 Gráfica dinámica. Proporciona elementos gráficos que permiten comprender el concepto de variación de precios y su evolución en el tiempo.  Mapa de precios. Presenta en forma dinámica las variaciones anualizadas de los precios por ciudad y región, así como la participación o peso que tienen estos en el INPC.  Simulador de inflación. Permite comparar la inflación de una familia, mediante su forma de gastar, con el promedio de nuestro país.
En el apartado Productos y servicios dentro de la sección de Índices de Precios, está disponible la:
 Consulta de precios promedio. Permite consultar y exportar el precio promedio mensual de cada uno de los productos específicos utilizados para el cálculo del INPC. http://www.inegi.org.mx/sistemas/preciospromedio_inpc/
+++

ASUS presenta la aplicación Glamorfy para embellecer fotografías y vídeo en tiempo real

La innovadora aplicación permite un embellecimiento facial en tiempo real con integración de video chat y un color de alta precisión para makeovers virtuales
La innovadora y divertida aplicación Glamorfy permite un embellecimiento en tiempo real de video HDR para el uso en video chat o en otro video en vivo.
El video HDR PixelMaster asegura una exposición perfecta bajo cualquier condición de luz
Un rendereo de color de alta precisión permite una aplicación realista de cosméticos virtuales

México, D.F., a 9 de Junio de 2015.— ASUS presentó Glamorfy, una aplicación de embellecimiento de video que permite a los usuarios darse un retoque virtual para usar aplicaciones de video chat y otras formas de video en vivo.

Glamorfy es una aplicación exclusive de realidad aumentada (AR) desarrollada por ASUS. Glamorfy inicialmente estará disponible en laptops específicas con un soporte de hardware más amplio planeado para futuras versiones



Embellecimiento de video en tiempo real con integración de video chat

Hasta ahora, el embellecimiento digital ha estado limitado en su mayoría a fotografías estáticas o como un efecto de post producción de vídeo. Glamorfy marca una nueva era con su capacidad de añadir efectos cosméticos de apariencia real a un personaje en tiempo real durante la transmisión de vídeo, por ejemplo en video llamadas de Skype. Esta integración de video chat coloca a Glamorfy en una categoría distinta a la de otras aplicaciones, y significa que los usuarios ahora pueden darse un retoque virtual instantáneo de manera sencilla para tener la mejor apariencia antes de comenzar a chatear con amigos y familiares.



ASUS PixelMaster Video HDR arregla los problemas de iluminación

Con las capacidades de la tecnología exclusiva PixelMaster Video HDR (High-Dynamic-Range), los usuarios no necesitan preocuparse de una iluminación pobre o un fondo demasiado brillante durante una sesión de video chat. La característica Video HDR compensa dichos problemas de manera automática en tiempo real, asegurando que la imagen de video siempre esté perfectamente expuesta en toda el área de la imagen, con el beneficio añadido de mostrar tonos de piel fieles y precisos.



Próximamente: ¡Pruebe sus cosméticos antes de comprar!

Glamorfy tiene una capacidad impresionantemente precisa de renderear color y de imágenes 3D que da a la aplicación el potencial para permitir a los usuarios a probar cualquier versión virtual de cosméticos reales antes de probarlos. La muestra precisa de tonos de piel y colores habilitada por Glamorfy significa que los usuarios pueden ver exactamente cuál sería el efecto en la piel de un producto cosmético en particular. Los algoritmos exclusivos utilizados en Glamorfy permiten la mezcla virtual de cosméticos de manera realista para dar un efecto verdadero. Con Glamorfy, los usuarios pueden evitar el problema de adquirir cosméticos y accesorios incorrectos en línea, y ASUS está convencida que esto representa una oportunidad única para los fabricantes de cosméticos para interactuar con sus clientes potenciales.



Acerca de ASUS
ASUS es uno de los principales proveedores a nivel mundial de notebooks para consumidor y el fabricante de mayor venta en el mundo de las multi-premiadas motherboards. Una empresa líder en la nueva era digital, ASUS diseña y fabrica productos que perfectamente cumplen con las necesidades digitales en casa y la oficina, con un portafolio amplio que incluye motherboards, tarjetas de gráficos, unidades ópticas, pantallas, computadoras de casa, PC todo-en-uno, notebooks, netbooks, servidores, dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos de red, tablets y smartphones. Impulsados por la innovación y comprometidos con la calidad, ASUS actualmente es el fabricante Número 1 a nivel global de dispositivos 2-en-1 y cerró el último trimestre de 2014 con la venta de 1,500,000 smartphones. ASUS ganó 4,326 premios en 2014, equivalentes a 12 galardones al día, y se le acredita ampliamente el revolucionar la industria PC con su Eee PC™. ASUS tiene más de 13,600 empleados alrededor del mundo con un equipo R&D de clase mundial de 4,500 ingenieros. El valor estimado de la compañía para finales de 2013 es de $1.711 billones de dólares, y en 2014 obtuvo el 3er lugar en la venta tablets a nivel global con 10 millones de tablets vendidas y el 5to lugar en embarques de PC. Los ingresos de la empresa para el año 2013 fueron aproximadamente de $14 billones de dólares. http://www.asus.com/mx
+++

Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos Dúo Wong-Beaujean

Fotografías en alta resolución disponibles en www.musica.unam.mx

•           Domingo 14 de junio de 2015 / Anfiteatro Simón Bolívar

Dentro del ciclo permanente de Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, organizado por la Dirección de Música de la UNAM, se presentará el Dúo Wong-Beaujean, con la cantante Ingrid Beaujean y el pianista Daniel Hidalgo Wong, el domingo 14 de junio a las 12:00 horas, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Ingrid Beaujean ha participado en más de veinte producciones discográficas con cantantes reconocidos a nivel mundial como Eugenia León, Julieta Venegas, Lila Downs, Aarón Cruz, entre otros. Se ha presentado en el Festival de Jazz de Montreal, el Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el Metropolitan Museum of Art de Filadelfia y el Kennedy Center de Washington D.C. Entre el 2004 y el 2011 fue cantante en la Big Band Jazz de México. En el 2006, junto a su hermana, fundó el grupo Beaujean Project y, en el 2010, sacaron su primera producción discográfica independiente bajo el título AMARTYA. Conduce el programa Ejazz, dedicado a difundir la música hecha por mujeres. Actualmente se encuentra promocionando su primer disco en solitario: Cuento.

Daniel Hidalgo Wong es profesor de la carrera de Piano en Jazz en la Escuela Superior de Música. Es integrante del ensamble de música contemporánea Tempus Fugit con quien grabó el disco Regards, en la Sala Nezahualcóyotl. En el 2014 fue invitado por el Lunario del Auditorio Nacional para presentar su concierto Daniel Wong & Friends celebrando así el Día Internacional del Jazz. Ha tocado en festivales como el Java Fest en Indonesia, el FIMU en Belfort Francia, el Festival de Jazz de Stara Zagora en Bulgaria, El Festival de Jazz de Pittsburgh, el Festival de Jazz de la Universidad de Notre Dame y el Festival Cervantino, entre otros. Por parte de la embajada de los Países Bajos en México, fue invitado a formar parte del proyecto Spherical Reflections con el que se presentó en el Euro Jazz Fest en el Centro de las Artes. El 3 de mayo del 2015, la Orquesta Sinfónica Nacional estrenó la versión sinfónica de su composición Chorinho Perpetuo, en el Palacio de Bellas Artes, concierto en el que también tocó como solista.

El concierto, dentro del ciclo Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, tendrá lugar el domingo 14 de junio a las 12:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico). Los boletos ($50) están disponibles en la taquilla del Anfiteatro con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes: 5622 7113 y www.musica.unam.mx
+++

POLICÍA DE CHIMALHUACÁN Y JURISDICCIÓN SANITARIA DE TEXCOCO UNEN ESFUERZOS A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Personal de la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán y la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco trabajan de manera coordinada para que hospitales psiquiátricos del Valle de México reciban a un mayor número de víctimas y victimarios que padecen enfermedades mentales.
La titular de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán, Gloría Pérez Frías, destacó la importancia de firmar acuerdos con diversas instancias de salud para atender a víctimas de violencia con trastornos mentales.
“En la UEPAVIG brindamos apoyo a víctimas y agresores que requieren tratamientos de salud mental; sin embargo, esta labor se fortalecerá con la ayuda de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, que nos permitirá tener vínculos con  hospitales psiquiátricos que ayudarán a este sector de la población”, explicó la funcionaria.
De acuerdo con cifras de la UEPAVIG, en lo que va del año han atendido a 58 personas, entre víctimas y victimarios, con problemas mentales como la esquizofrenia, neurosis, paranoia, melancolía involutiva y psicosis, entre otros padecimientos.
El 10 por ciento de las 58 personas que recibió la UEPAVIG fueron canalizadas a hospitales psiquiátricos ubicados en municipios como Ecatepec e Ixtapaluca y delegaciones de la Ciudad de México. “La importancia de gestionar acuerdos con autoridades de salud permitirá que un mayor número de víctimas y agresores reciban atención integral”, argumentaron especialistas de la  UEPAVIG.
Agregaron que los convenios con hospitales psiquiátricos también servirán para brindar una mejor atención a las personas en situación de calle que son rescatadas por los uniformados.
“Los indigentes son otro sector de la población que requiere atención integral, incluida la salud mental, por ello, hacemos un llamado a los hospitales psiquiátricos a que se sumen a esta red de apoyo que establecimos en coordinación con Jurisdicción Sanitaria de Texcoco”
Actualmente, la UEPAVIG trabaja en coordinación con el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) municipal para la atención de víctimas y agresores con padecimientos mentales tanto de Chimalhuacán como de municipios circunvecinos como Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario