Permitirá homologar el nombre que aparece en el acta
de nacimiento con el de los documentos oficiales de las personas de la tercera
edad, brindándoles mayor certeza jurídica.
El gobernador entregó la ampliación y remodelación del
área de urgencias del Hospital Fernando Quiroz Gutiérrez en Valle de Chalco, en
beneficio de más de 330 mil habitantes de la zona oriente del Edoméx.
Valle de Chalco, México, 23 de junio de 2015.- El
gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el programa de corrección de
actas de nacimiento para adultos mayores, trámite que se realizará de manera
gratuita, y el cual tiene como finalidad homologar el nombre que aparece en los
documentos oficiales de las personas de la tercera edad, con el de su acta de
nacimiento, lo cual les permitirá contar con una mayor certeza jurídica en
temas legales relacionados con herencias, el acceso a seguridad social e
incluso, a formar parte de programas sociales, entre otros.
“Quiero anunciar formalmente el programa de corrección
de actas de nacimiento de adultos mayores, es un programa que he llevado a cabo
en el estado, hemos reformado la ley,
gracias a los diputados del Estado de
México, para darles facilidades a los adultos mayores, o a las personas que
lleguen a tener esta problemática. No sé si en familia, en casa, o con algún
vecino, les ha tocado saber de algunos casos de hombres, de mujeres que en su
acta de bautismo se llamaba María, pero el acta de nacimiento decía Guadalupe,
pero en los documentos oficiales dice María, es decir un verdadero problema que
les complica para temas legales, para temas de herencia, para programas
sociales”, detalló.
Eruviel Ávila explicó que para realizar este
procedimiento, los interesados deben asistir a la Oficialía del Registro Civil
para pedir la solicitud y posteriormente, el Consejo Dictaminador, que está
conformado por la Universidad Autónoma del Estado México, la Comisión de
Derechos Humanos, el Poder Judicial de la entidad, el Colegio de Notarios
mexiquense y la Dirección General del Registro Civil, determinará si el trámite
es procedente, acción que, dijo, garantiza el blindaje de este programa, para
evitar actos de corrupción.
Al entregar las primeras actas de nacimiento de este
tipo, Eruviel Ávila señaló que este trámite tiene una duración máxima de un mes
y medio y los beneficiados ya no tendrán que iniciar juicios para poder llevarlo
a cabo, además al ser gratuito, la población ahorrará el pago de honorarios de
un abogado.
El gobernador mexiquense inauguró la ampliación y
remodelación del área de urgencias del Hospital Fernando Quiroz Gutiérrez, obra
equipada con tecnología médica de punta con una inversión superior a 60
millones de pesos, en beneficio de más de 330 mil mexiquenses de la región
oriente de la entidad, ya que este nosocomio atiende también a población de
municipios como Ixtapaluca, Chalco, Cocotitlán y Tlalmanalco, así como a
habitantes del Distrito Federal.
Precisó que con la ampliación de la sala de urgencias,
esta área pasó de tener 11 a 40 camas, las cuales cuentan con un sistema de
monitoreo a distancia que está enlazado con la central de enfermeras, además
cuenta con áreas de valoración, curaciones, gineco-obstetricia, ultrasonido,
así como con un aparato de rayos X móvil.
El titular del Ejecutivo estatal manifestó que su
administración continúa invirtiendo en materia de salud en la zona oriente del
Edoméx, y destacó algunas de las obras entregadas, entre ellas el Banco de
Leche Materna de Chalco y la ampliación del Hospital de Ixtapaluca.
Informó que durante la actual administración estatal
se han entregado más de 65 unidades médicas, y se ha adquirido equipo de
vanguardia en esta materia, como el acelerador lineal que permite brindar a las
personas que padecen cáncer, tratamientos de radiaciones de manera más exacta,
aparato que se encuentra en Ixtapaluca y Toluca, y próximamente en el Hospital
Oncológico que se construye en Ecatepec.
Aunado a ello, este año se han entregado más de 1
millón de vales para estudios de laboratorio para prevenir cáncer
cervicouterino y de mama, así como 12 mil aparatos auditivos y 250 mil lentes,
además de realizar más de 10 mil cirugías de cataratas.
En el evento, el gobernador Eruviel Ávila, acompañado
del secretario de Salud, César Gómez Monge, entregó sillas de ruedas, andaderas
y aparatos auditivos.
+++
Inteligencia de negocios a la disposición de
empresarios mexicanos
TOTVS Smart Analytics es una poderosa solución de
Business Intelligence (BI) capaz de generar reportes y métricas en tiempo real
con la ventaja de operar en la nube.
Para 2016, según Gartner, se espera que poco más del 5
% del mercado total esté dirigido a la nube. Con ello, TOTVS se une a la
tendencia de suscripciones a servicios cloud de BI, incluyendo baPaaS.
México, DF. 23 de junio de 2015. Las ventas son la vida de un negocio. Sin
embargo, suele ser una de las unidades con más necesidades no resueltas –sobre
todo cuando se habla de generar reportes y métricas de desempeño o cuando se
manejan grandes volúmenes de información también en otras áreas–.
De acuerdo con la consultora IDC, sólo 15 % de los
tomadores de decisiones confía en que la mayoría de los informes y cuadros de
mando utilizados en sus organizaciones aportan
información relevante a las personas adecuadas en el momento
adecuado[i]. Este hecho eleva la necesidad de contar con soluciones de
tecnología como Business Intelligence.
TOTVS, líder en desarrollo y comercialización de
software de gestión empresarial, servicios y tecnología, ofrece al mercado
empresarial una herramienta acorde a las necesidades de cada industria y añade
valor a su oferta de software en alianza con GoodData, empresa estadounidense
proveedora de plataforma de análisis de datos en la nube creando una serie de
soluciones para inteligencia de datos provenientes de diversas fuentes.
La experiencia de TOTVS de más de 30 años como
desarrollador de software de negocios hizo que identificara los cinco
principales problemas que las empresas enfrentan al momento de analizar de
manera rápida los datos:
1. Grandes
inversiones de tiempo para la generación de reportes.
2. Varias
fuentes de información.
3.
Exposición al error por intervención humana.
4. Alto
costo de personal de administración de infraestructura.
5. Acceso
limitado a la información.
La ventaja del desarrollo en alianza fue la posibilidad
de personalizar la solución de acuerdo con la usabilidad y experiencia del
usuario. Entre los beneficios del producto están la implementación rápida de
paneles de gestión (dashboards) en modelo 100% SaaS (software como servicio)-
capaz de analizar en tiempo real importantes volúmenes de datos y así proveer a
los tomadores de decisión reportes y métricas basadas únicamente en información
de alto valor. Así, hoy las empresas que cuentan con TOTVS Smart Analytics
están facultadas para:
· Extraer datos clave desde cualquier tipo de
fuente de información, incluyendo redes sociales.
·
Almacenar esos datos en un data warehouse especial para soluciones BI.
·
Combinar de manera inteligente datos para obtener resultados e indicadores
consolidados.
·
Generar métricas para llevar a la pantalla de los tomadores de decisión
la información precisa en el momento oportuno.
·
Visualizar los reportes e indicadores en cualquier tipo de dispositivo
sin tener que desarrollar pantallas específicas.
“Nuestra oferta es un Business Intelligence 100 %
cloud. El beneficio es económico porque con TOTVS Smart Analytics no hay que
comprar infraestructura adicional ni adquirir servidores robustos”, explica
Martín Cayón, Director TOTVS Norte de América Latina. Otro importante beneficio
es que la empresa se ahorra el costo de administración de los servidores,
capacitación de personal, administración de la solución y actualizaciones.
La disposición en tiempo real de información permite a
directivos reaccionar rápidamente ante las nuevas demandas del mercado, sin
importar en dónde se encuentren pues TOTVS Smart Analytics desarrolla sus
reportes para ser consultados desde cualquier dispositivo móvil que cuente con
conexión a Internet. Esto, en consecuencia potencializa la labor de la fuerza
de Ventas y otras áreas de la empresa.
“De acuerdo con el estudio Who's Who in Cloud Business
Analytics de la consultora Gartner, para 2016, se espera que poco más del 5 %
del mercado total esté dirigido por la nube. Con ello, TOTVS se une a la
tendencia de suscripciones a servicios cloud de BA, incluyendo baPaaS.”,
concluye Cayón.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario