viernes, 5 de junio de 2015

Mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2015, del Secretario General de la OMT, Taleb Rifai


Cada año, más de mil millones de turistas cruzan las fronteras internacionales, muchos de ellos atraídos por las maravillas naturales de nuestro planeta – desde sus majestuosos paisajes y prístinas costas hasta la rica biodiversidad de nuestras tierras y nuestros mares. 
Como uno de los mayores atractivos turísticos, nuestro patrimonio natural anima el sector turístico mundial, proporcionando una fuente de sustento y de desarrollo incluyente para millones de personas en todo el mundo. 
Sin embargo, nuestros recursos naturales y biodiversidad se enfrentan a retos medioambientales sin precedentes. En los últimos decenios, la producción y el consumo desenfrenados han tenido un impacto directo en nuestro entorno natural, poniendo en riesgo los ecosistemas frágiles, las especies en peligro y los hábitats naturales, a menudo con consecuencias irreversibles. Por encima de todos estos retos se cierne la amenaza mundial del cambio climático.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2015, cabe recordar nuestra inmensa responsabilidad de proteger nuestro medio ambiente en vista de las decisiones que tomamos. 
Mil millones de turistas son mil millones de oportunidades para acelerar el cambio. Aunque las pequeñas acciones pueden parecer intrascendentes, imagínense las enormes repercusiones de una acción responsable multiplicada mil millones de veces. Mil millones de turistas pueden convertirse efectivamente en mil millones de representantes mundiales – una fuerza mundial unida que protege el futuro de nuestro planeta y de todas las personas. 
La protección de nuestro medio ambiente es una responsabilidad que todos compartimos. Cuanto más viajamos por el mundo más conscientes somos de las inagotables maravillas de nuestro planeta, que nos piden que cumplamos nuestro cometido para preservar nuestro patrimonio común.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, quisiera unirme a la comunidad internacional e invitar a todos los turistas a hacer valer sus acciones cuando viajan. Unidos podemos asumir la gran responsabilidad de consumir con moderación.

+++

Más del 80% de las redes privadas están en riesgo de ataques
Contraseñas débiles y vulnerabilidad de Routers principales factores para el acceso fácil

CIUDAD DE MEXICO, Junio, 2015 – Una investigación de Avast Software, fabricante líder de soluciones de seguridad móvil y para computadoras de escritorio (PC) y de mayor confianza en el mundo reveló estudio que indica que más del 80% de las redes privadas en los hogares está en riesgo de ataque por contraseñas débiles y vulnerabilidad de los Routers; es decir, cuatro de cada cinco hogares conectados a Internet en México están en riesgo de sufrir un ataque a través de su router inalámbrico.
Avast encontró que más de la mitad de todos los routers están mal protegidos por default utilizan la misma contraseña de fábrica, por lo que es importante cambiarla. En la investigación realizada a más de 5.000 hogares en México, el 34% de los consumidores utilizan su dirección, nombre, número de teléfono, nombre de la calle, u otros términos fáciles de adivinar en sus contraseñas, por lo que las contraseñas deben ser fortalecidas.
De acuerdo con Vince Steckler, CEO de Avast, "los routers crean un punto de entrada fácil para los hackers para atacar a millones de redes domésticas mexicanas", dijo Vince Steckler, CEO de Avast. "Nuestra investigación reveló que la gran mayoría de los routers domésticos en México no son seguras. Si un router no está bien fijado, los ciberdelincuentes pueden acceder fácilmente a la información personal de un individuo, incluyendo información financiera, los nombres de usuario y contraseñas, fotos y el historial de navegación."
Uno de los mayores riesgos en cualquier red Wi-Fi es el secuestro de DNS. El malware es utilizado para explotar vulnerabilidades en el router sin protección de un usuario y redirige al usuario de un sitio conocido, como por ejemplo una página web del banco, a un sitio falso que se parece al real. Cuando el usuario inicia sesión, los ladrones capturan las credenciales de inicio de sesión del usuario y luego las utilizan para acceder al sitio real.
De acuerdo con la encuesta, menos de una quinta parte de los mexicanos piensa que su red doméstica es fuerte y segura, el 22 por ciento de los encuestados informó de que han sido víctimas de los piratas informáticos. También hicieron referencia a que las consecuencias de un incumplimiento podrían ser severas, e informaron que están más preocupados por la pérdida de su información personal en un 36%, por obtener sus fotos hackeadas 23%,  por la información financiera que se roban en un 21% y por su historial de navegación robado en un 17%.
"Hoy en día la seguridad de los Routers es la misma que se usaba en la década de los 90 para las PCs, pero las vulnerabilidades se descubren todos los días. Ahora, los usuarios tienen más información personal almacenada en sus dispositivos de lo que  tenían en aquel entonces y necesitan herramientas fuertes y fáciles de usar que puedan prevenir los ataques antes de que ocurran", dijo Steckler.
Para contrarestar esta situación Avast pone a disposición de los usuarios mexicanos la version 2015 de su solución la cual pueden pueden obtener tanto en version gratiuita como pagada desde el site www.avast.com las cuales incluyen la herramienta de seguridad para red doméstica número uno en el mundo, para proteger a los usaurios frente a las amenazas existentes como secuestro de DNS y contraseñas débiles.
Algunos otros datos que arrojó la encuesta realizada en México son:
• Las cosas que están presentes en Internet en los hogares mexicanos:
·       Siete de cada diez hogares con cable en México tienen cuatro o más dispositivos conectados a una red Wi-Fi.
·       Además de PCs y portátiles, los usuarios tienen dispositivos móviles en un 36%, impresoras y escáneres 12%, televisores inteligentes 9%, y en DVD o Blu-Ray 4% conectados a sus redes Wi-Fi.

• La gente tiene miedo de los espías en su colonia, pero a algunos les gusta espiar:
·       De acuerdo con el informe de Avast para el 66% de los encuestados sería muy incómodo si se enterara de que un vecino ha registrado en secreto el password de la red Wi-Fi de su casa.
·       El 18% informó que ellos mismos han utilizado la red Wi-Fi de un vecino sin que el vecino les diera permiso.

• A pesar de las preocupaciones, la gente no se protege a sí misma
·       El 22% de los encuestados no sabe si utilizan una solución para proteger su red doméstica y el 37 por ciento está seguro que no utilizan ninguna.
·       El 24% de los encuestados utiliza el mismo nombre de usuario y la contraseña para su router como lo hacen para sus sitios web protegidos con contraseña.
·       El 41% utiliza la contraseña por default de su router y el 18% no está seguro de si utilizan la contraseña predeterminada.
·       Sólo el 24% toma medidas más allá de usar un firewall básico para proteger su red.


* * * * *

Acerca de Avast:
AVAST Software (www.avast.com), creador de la seguridad para PC y dispositivos móviles más confiable del mundo, protege más de 230 millones de personas y empresas con sus aplicaciones de seguridad. En el negocio desde hace más de 25 años, AVAST es una de las empresas pioneras en el mundo de la seguridad informática, con un portafolio que abarca desde antivirus gratuitos para PC, Mac y Android hasta paquetes premium y servicios para usuarios y empresas. Además de ser una de las soluciones mejor valoradas por los usuarios en portales de descargas de todo el mundo, AVAST está certificada, entre otros, por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, y West Coast Labs.
+++

Banamex: Postal desde México 
Principales conclusiones de nuestra décima visita anual a bancos mexicanos 2015 

¿Promesa cumplida o incumplida? Muchos inversionistas consideran a México como un clásico caso de promesa incumplida de inversión. El Banco de México (Banxico) proyecta actualmente un crecimiento del PIB del 2.5% para 2015 y de 3.4% para 2016. Incluso con el beneficio de la reforma estructural, BBVA Bancomer espera una expansión del PIB de aproximadamente 4%. No hace mucho tiempo, los bancos proyectaban un crecimiento posterior a la reforma de al menos 5%. Sin embargo, tomando en cuenta el deslucido entorno macroeconómico de muchos grandes mercados emergentes, como Brasil y Rusia, México se encuentra en la mitad de la tabla, en lugar de ser uno de los más rezagados.  

Se acelera el crecimiento de la cartera crediticia. El crecimiento de la cartera crediticia ha repuntando recientemente, ayudado por la expansión de los créditos corporativos, PyMEs (segmentos clave para muchos bancos), y créditos de nómina. La expansión crediticia total del sistema fue de 12% a fin del 1T15, un aumento frente al 9.5% hace un año. En los últimos cinco años, el crecimiento crediticio en México solo fue superior al actual a finales de 2011 y principios de 2012. Un catalizador clave de este repunte de los créditos ha sido el aumento anual del 13% de los créditos corporativos a fin del 1T15, frente al 8% hace un año y aproximadamente 7% hace dos años. Los créditos a municipios y estados, así como a la infraestructura, también ofrecen oportunidades.  

Mayores tasas de interés. Las mayores tasas de interés (posiblemente más adelante en 2015) podrían ser otro catalizador de un mayor margen financiero (de 2016). Los bancos mexicanos más grandes tienen financiamiento a bajo costo: los depósitos a plazo representan casi el 80% de los depósitos totales de BBVA Bancomer. Por lo general, los créditos corporativos se ofrecen a tasas variables, mientras las hipotecas tienen tasas fijas. Asimismo, los bancos cuentan con coberturas, por lo cual, para los bancos más grandes, el beneficio de un aumento de 1 p.p. de las tasas de interés resultaría en un aumento aproximado de solo 3 p.p. del margen financiero un año después.  

Digitalización y economía en efectivo. Aunque BBVA Bancomer y Santander México enfatizaron su interés en la creciente digitalización bancaria, la realidad sobre el terreno en México sigue inclinándose hacia el considerable uso de dinero en efectivo. Los mexicanos han sustituido el uso de tarjetas de crédito por efectivo debido a sus temores sobre los impuestos. Los créditos de tarjetas de crédito aumentaron solo 1.5% en marzo de 2015 frente a hace un año, muy inferior al +17% hace dos años. Las tarjetas de crédito solo representan actualmente el 9% del total de créditos en el sistema, frente al 14% en el 1T09.  

El atractivo de HSBC México. Aunque este año no visitamos HSBC México, este banco fue tema de conversación en casi todas nuestras reuniones durante nuestro reciente viaje. Muchos bancos están siguiendo de cerca una posible venta debido a (1) la buena base de financiación de HSBC, una razón Crédito/Depósitos de aproximadamente 70%; (2) y sus sinergias de costos de mercado. La adición de HSBC México a Bancomer aumentaría la participación de mercado proforma de algunos productos a aproximadamente el 40% (por ejemplo, tarjetas de crédito), pero la participación de mercado proforma de Santander/HSBC México sería inferior.  

Recomendación de inversión. Asignamos una recomendación de Compra de BBVA: el banco es propietario del principal banco de México, el cual representa entre el 45% y el 55% de sus utilidades proyectadas para 2015-2017. Vemos un potencial de alza de los estimados del consenso para BBVA México debido al mayor crecimiento de la cartera crediticia y a la mejora del apalancamiento operativo (CIR -2 p.p. 2014-17E). Entre los bancos que cotizan en México, asignamos una recomendación de Compra a Banorte (creciente ROE, reestructuración), BanRegio (enfoque en créditos a PyMEs, mayores tasas de interés) y Gentera (alto crecimiento de cartera crediticia/aumento de ingresos). 

+++

SE LOGRA ACUERDO SALARIAL ENTRE JORNALEROS Y EMPRESARIOS DE SAN QUINTÍN

·         Reconoció el Gobernador Vega de Lamadrid el trabajo y voluntad de todos los participantes en esta mesa

SAN QUINTÍN, B.C.- Jueves 04 de Junio de 2015.- Con la participación de representantes de jornaleros, el consejo agrícola y autoridades de los tres órdenes de gobierno, este jueves se lograron los acuerdos con respecto al salario de los trabajadores del campo en la región de San Quintín, lo anterior como resultado de la reunión de seguimiento al punto trece de los acuerdos tomados la madrugada del pasado 14 de mayo, la cual fue encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, así como por el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Rafael Adrián Avante Juárez.

Luego de concluida la reunión de este día, el Gobernador de Baja California reconoció el trabajo y la voluntad de todos los participantes en esta mesa, lo que permitió que hoy se alcanzara el mencionado acuerdo y aseguró que este es un paso muy importante para de manera conjunta, todos los sectores y el gobierno, trabajen de la mano por el desarrollo y la prosperidad de la región de San Quintín, así como el bienestar de sus habitantes.

En este encuentro estuvieron presentes el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; los Senadores, Víctor Hermosillo Celada y Angélica de la Peña Gómez, integrantes del gabinete estatal y delegados federales, así como los voceros de la denominada Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal.

Acuerdos y Compromisos

La Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Consejo Agrícola de Baja California A.C. y la participación del Gobierno del Estado de Baja California, conforme a lo tratado en las reuniones de los días 24 de abril y 13 de mayo del 2015 y realizado el proceso de verificación en campo sobre las condiciones laborales de las y los trabajadores agrícolas del Valle de San Quintín, y la actuación de IMSS.

Previa revisión y análisis de las propuestas e intervención de todos los convocados, se determinan:

1.  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el ámbito de su competencia vigilará el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables en materia laboral en la Región del Valle de San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California. Las vigilancias e inspecciones que realice la STPS serán conjuntamente con una comisión que designe la Alianza.

2.   La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), coadyuvará a vigilar el estricto cumplimiento del respeto de los derechos humanos, fomentando el bienestar de las comunidades indígenas asentadas en el Valle de San Quintín y participando en el ámbito de sus atribuciones en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

3.  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con los productores agrícolas y jornaleros agrícolas, continuará en el ámbito de su competencia, con los procedimientos para otorgar las prestaciones de seguridad social de acuerdo a lo que la ley de la materia determine, debiendo realizar campañas de información para los Jornaleros Agrícolas.

4.  La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el ámbito de sus atribuciones coadyuvarán en la difusión y aplicación de sus programas sociales y proyectos productivos con base en la normatividad establecida.

5.  Conforme a sus atribuciones, el Gobierno del Estado de Baja California en coordinación con el Gobierno Municipal de Ensenada, proyectarán y conducirán las políticas públicas estratégicas que tiendan al desarrollo principalmente educacional, de salud y de servicios públicos que coadyuven al desarrollo integral de su población y a crear condiciones de crecimiento económico en la zona.

6.  Se ratifican los acuerdos suscritos por las partes los días 13 y 14 de Mayo del año en curso.

7.  Se acuerda que en un máximo de 15 días hábiles se categorizarán y entrarán en vigor,  las empresas agrícolas de la zona en tres diferentes niveles, atendiendo a sus características y capacidad económica (tamaño, extensión territorial, producción, tecnología, número de empleados, esquemas de negocios, competencias, entre otros), para determinar el salario mínimo integrado diario base a pagar, retroactivo al 24 de mayo de 2015,  una vez descontados los recursos aplicados por los Productores Agrícolas al pago de impuestos y de Prestaciones de Seguridad Social que quedará de la siguiente manera:

Nivel de empresa “A”: $180 pesos

Nivel de empresa “B”: $165 pesos

Nivel de empresa “C”: $150 pesos

Adicionalmente, se pagará un bono de fin de año a cada trabajador equivalente a dos semanas de servicio, proporcional al tiempo trabajado, antes del 20 de diciembre de cada año.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el Instituto Mexicano del Seguro Social y las autoridades competentes del Gobierno del Estado de Baja California, identificarán con base en la información disponible y la que presenten los Productores Agrícolas y la Alianza, la categoría a la que pertenece cada una y el salario mínimo que les corresponde pagar; por lo que ninguna empresa y/o Productor Agrícola podrá opinar o intervenir en el nivel de salario asignado a cada una de ellas.

En ningún caso los salarios serán inferiores a los que actualmente vienen pagando; asimismo, el incremento en el salario no implicará aumento en la jornada laboral, respetando la equidad de género. La STPS vigilará el cumplimiento de estos compromisos.

Las partes que intervienen en el presente acuerdo se reunirán la primera semana del mes de Julio a fin de dar seguimiento a los compromisos aquí signados.

Todas las partes que intervienen en el presente acuerdo se comprometen a privilegiar la vía del diálogo y la concertación, como instrumento para dirimir las controversias y evitar la afectación de terceros, ya que esto tiene un gran impacto en la paz social y orden público, así como en la economía del Municipio de Ensenada, B.C.
+++

Jürgen Klaric, experto en neuromarketing se presentará en el WTC, ciudad de México

·         Jürgen Klaric dará una conferencia magistral el próximo 11 de junio en el WTC, ciudad de México.
·         El 85% del motivo de decisión de compra es subconsciente, por ello es necesario conocer los principios de la publicidad científica, advierte Klaric.
·         El tema central del evento será "Neuroventas", un área del neuromarketing que se enfoca en la ciencia de las ventas y muestra a profesionales la manera de vender más y mejor.
México, D.F., México, D.F., junio, 2015.- El conferencista Jürgen Klaric se presentará el próximo 11 de junio en el WTC, ciudad de México a partir de las 18:00 horas para hablar sobre el neuromarketing y los nuevos principios de la publicidad científica, la cual afirma Klaric seguirádominando el mundo de la publicidad.
El autor del bestseller Estamos ciegos, considera que los emprendedores necesitan estar todo el tiempo vendiendo ideas, productos y servicios; pero irónicamente, vender no es algo que se le dé muy fácil a todos los emprendedores.

Jürgen Klaric, experto en neuromarketing, lleva años estudiando la mente humana y ha realizado interesantes descubrimientos acerca delcomportamiento del consumidor y de cómo se puede vender más sin necesidad de desgastarse.

Generar  valor

Klaric es conocido por su crítica al marketing moderno y sostiene que las decisiones de los consumidores llevan una carga emocional mucho mayor a la racional. “Está totalmente comprobado y ya ni siquiera es un tema de discusión” que esto sea así, afirmó. ¿Qué está fallando entonces?

“La gran falla del marketing moderno es que no escucha ni entiende al consumidor. Los consumidores buscan cosas que le generen valor en su vida, que los hagan mejores seres humanos”, respondió. Con esto, el mensaje del especialista para las futuras promociones de esta disciplina es que “se puede hacer un marketing distinto […] que brinde soluciones reales a las necesidades conscientes y subconscientes de los consumidores”.

El conferencista también tiene una posición sobre la ética de esta profesión. “Mientras le des al ser humano lo que necesite, lo ayudes a vivir mejor, sentirse mejor consigo mismo a través de las marcas y productos, vamos a estar cumpliendo todos”, finalizó.

El tema central del evento será "Neuroventas", un área del neuromarketing que se enfoca en la ciencia de las ventas y muestra a profesionales la manera de vender más y mejor.
+++

Aplican farmacias protocolo de operación especial previo a jornada electoral

- Esperan condiciones para normalizar su actividad en sitios considerados “focos rojos”
- Abordarán ésta y otras temáticas el 25 de junio en 7 Congreso Nacional Farmacéutico

Ante el panorama de inseguridad en diversas zonas del país y hechos que se han presentado en el marco del proceso electoral 2015, los farmacéuticos independientes implementan acciones para adaptarse al actual contexto, dio a conocer el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco.

El dirigente empresarial dijo que confían en que tras la jornada electoral del domingo se presentan las condiciones para normalizar la actividad del sector, el cual ha ajustado sus protocolos de operación en sitios considerados “focos rojos” por el ambiente de inseguridad, principalmente en Guerrero.

Explicó que éstas y otras temáticas serán abordadas en conjunto entre autoridades, farmacéuticos, distribuidores y representantes de laboratorios, en el marco del Séptimo Congreso Nacional Farmacéutico que organiza la UNEFARM, el próximo 25 de junio.

”También es una oportunidad para compartir las problemáticas e iniciativas que tiene el sector para presentar ante los próximos legisladores federales, así como a las autoridades locales que serán elegidas el 7 de junio”, dijo.

Becerra Orozco detalló que se ofrecerán cifras sobre el impacto que ha sufrido la farmacia independiente por diversas causas, además de que se podrá tener contacto directo con los distribuidores y directivos de laboratorios que operan en México.

“Tenemos la presencia de más de 60 laboratorios nacionales y transnacionales, por lo que además de ser un foro de intercambio de experiencias, también es un foro con oportunidades comerciales; es un espacio para todos aquellos involucrados en el ámbito de la salud y abierto al público en general”, explicó.

Detalló que el 7 Congreso Nacional Farmacéutico se desarrollará el próximo jueves 25 de junio, en las instalaciones de Expo Reforma Ciudad de México, en la zona centro de la capital del país (www.unefarm.org.mx).
+++

Universidades a la vanguardia con la tecnología de Wacom

México, Distrito Federal – Junio 04 2015 – Wacom -fabricante mundial de tabletas digitales e interactivas de lápiz y soluciones de interfaz digital- está presente en las universidades de México para apoyar y brindar las soluciones tecnológicas que están a la vanguardia de las mejores instituciones educativas a nivel mundial.

Desde el 2014, Wacom inició su programa “Aula Móvil” con el fin de brindar talleres especializados de capacitación presenciales a los estudiantes y profesores sobre temas de diseño, arte, fotografía, ilustración, y creación de contenidos gráficos utilizando equipos Wacom.

“El interés de las Universidades por adquirir tecnología de vanguardia ha crecido, esto les ha permitido ofrecer a sus alumnos un mejor desarrollo educativo, hemos tenido el honor de ser invitados a muchas inauguraciones para la apertura de laboratorios, eso nos enorgullece ya que la marca siempre ha trabajado en conjunto con la educación”, afirma Edgar Balderas, Gerente de Wacom en México. 

Las instituciones educativas han visto la necesidad de adquirir una variedad de soluciones de Wacom para crear, comunicarse y maximizar la experiencia en el aprendizaje de los estudiantes, implementando laboratorios y talleres.  

Wacom a lo largo de su exitosa historia se ha comprometido con la educación en México brindando las soluciones óptimas de acuerdo a la carrera escogida por los estudiantes. De igual manera, garantiza el más alto nivel de calidad e innovación en sus productos. 

“Las universidades de gran prestigio como la UNAM, el IPN, TEC de Monterrey y la UVM, por mencionar algunas, cuentan con los más novedosos equipos desarrollados por Wacom, para nosotros es muy importante que sus alumnos trabajen y desarrollen todo su talento en nuestra tecnología”,  concluye Balderas.

Es importante señalar que en el interior de la república también hay instituciones que se han ocupado en invertir en laboratorios con tabletas de la marca, como la Universidad de las Américas Puebla, Universidad Autónoma de San Luis, Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma del Estado de México y en Guadalajara la Universidad Panamericana, Universidad de Medios Audiovisuales, la Universidad de Artes Digitales y la 3DMX Digital Desing University,  por mencionar algunas.

Wacom apuesta por los estudiantes del país para desarrollar sus habilidades, alcanzar su potencial y prepararlos para coneguir carreras exitosas. Por lo mismo que la tecnología ahora juega un rol cada vez más importante, las tabletas  Intuos Pro y los monitores interactivos Cintiq son elementos clave para proporcionar a los alumnos la capacitación y la experiencia que necesitan.


Acerca de Wacom Technology Corporation

Fundada en 1983 en Japón, Wacom es actualmente una compañía global con oficinas alrededor del mundo que apoya el marketing y la distribución en más de 150 países. Durante más de 30 años, Wacom ha trabajado con mucha gente creativa y organizaciones para inspirarlas y equiparlas para hacer del mundo un lugar más creativo.

Los productos de Wacom han sido utilizados por clientes leales para crear el arte digital, las películas, los efectos especiales, la moda y el diseño de producto más fascinantes. También han jugado un papel importante para hacer accesible la tecnología de una manera natural e intuitiva a través de tabletas con pluma, pantallas interactivas con pluma, soluciones de interfaz digital, lápices táctiles y accesorios creativos. Todo esto permite que todos puedan expresar su creatividad en los medios digitales, como artistas, ejecutivos o gente que disfruta de la creatividad todos los días.

Las tecnologías de Wacom se ofrecen como soluciones OEM a fabricantes líderes con tecnologías Wacom feel IT que se encuentran integradas en computadoras personales, tabletas y teléfonos inteligentes de muchos socios estratégicos alrededor del mundo.

+++

Grupo GICSA, S.A.B. de C.V., realiza exitosa Oferta Pública Primaria Global de Acciones en la Bolsa Mexicana 

 GICSA empresa del sector inmobiliario obtiene recursos por $7,202 millones de pesos  
México, D.F., a 4 de junio de 2015.- El día de  hoy, Grupo GICSA, S.A.B. de C.V., con clave de cotización “GICSA”, llevó a cabo su exitosa Oferta Pública Primaria Global de Suscripción y Pago de Acciones, representativa del 27.02% de su capital social, incluyendo la opción de sobreasignación. 
El 60.89% de la Oferta Pública Primaria Global de Acciones de Grupo GICSA, S.A.B. de C.V., se colocó en México a través de la Bolsa Mexicana y el 39.11% en los mercados internacionales conforme a la Regla 144A y Regulación S. 
En México se colocaron 257,981,363 acciones, lo que significó un monto de $4,385’683,171 pesos; en tanto que en el extranjero se ofrecieron 165,702,848 acciones, por un monto de $2,816’948,416 pesos; en ambos casos considerando las opciones de sobreasignación. En suma, la Oferta Global de Grupo GICSA, S.A.B. de C.V., fue por un total de 423,684,211 acciones. 
El precio de colocación por cada acción fue de $17.00 pesos, de esta forma el monto total colocado ascendió a $7,202’631,587 pesos. 
La Oferta de “GICSA” se distribuyó entre 3,000 inversionistas. 
El Coordinador Global e Intermediario Colocador Líder fue J.P. Morgan Casa de Bolsa, S.A. de C.V., J.P. Morgan Grupo Financiero. Los Intermediarios Colocadores en México fueron Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo Financiero BBVA Bancomer; Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte y Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver. Por su parte, Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., fueron Colíderes miembros del Sindicato Colocador.
Junio 4, 2015 │ 1/2 
 
Con los recursos netos obtenidos de la Oferta Global, Grupo GICSA, S.A.B. de C.V., los utilizará para fines corporativos generales y capital de trabajo, mismos que contemplan la adquisición, construcción y desarrollo de todos o algunos de los 14 proyectos en desarrollo que son: Ampliación Interlomas, Nuevo Reforma 156, Paseo Cuernavaca, Paseo Metepec, Zentro Lomas, Paseo Lomas, N1 CC, N2 CC, La Isla Vallarta, La Isla Playa del Carmen, Paseo Xochimilco, Novo Park, Paseo Querétaro y La Isla Mérida que sumarían con un área rentable de aproximadamente 820,000 m2.  Adicionalmente, GICSA estima que parte de los recursos estén orientados para el pago de ciertas cuentas por cobrar con partes relacionadas.     
Acerca de Grupo GICSA, S.A.B. de C.V. Grupo GICSA es una empresa 100% mexicana que se caracteriza por invertir dentro del territorio mexicano, líder en el desarrollo, la inversión, comercialización y operación de centros comerciales, oficinas corporativas y naves industriales reconocidos por sus altos estándares de calidad y de alto impacto que transforman y crean nuevos espacios de desarrollo, vida y empleo.  Ofrece los establecimientos más modernos del país, los cuales transforman la calidad de vida de toda la población, con diferentes opciones para el entretenimiento familiar y asimismo contribuyendo al porvenir de México. Al 31 de marzo de 2015, Grupo GICSA participa a través de sus subsidiarias con 13 propiedades estabilizadas con un área rentable 617,240 m2.   
Acerca del Grupo BMV  El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.   
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de riesgos.
+++

Una nueva forma de enviar tu ubicación en Messenger

Por Stan Chudnovsky, Head of Product for Messenger

En los meses pasados, hemos estado trabajando en una nueva forma de enviar la ubicación dentro de una conversación en Messenger. Hoy nos emociona comenzar el lanzamiento de esta nueva característica que reemplazará a la anterior forma de compartir tu localización. Ahora puedes elegir un mapa explícito de tu posición u otro lugar en específico, como un mensaje aparte.

Para empezar, sólo toca el ícono de Más o el pin de ubicación en el fondo de tu pantalla. Si quieres decirle a un amigo en qué restaurante se pueden encontrar, buscar el lugar y envíale un mapa de dónde esté. Si vas tarde, manda a tu amigo un mapa desde donde para que sepa qué tan lejos estás.

Con esta actualización, tienes un control total de cuándo y cómo compartes la información de tu ubicación. Sólo enviarás tu ubicación cuando toques el pin de ubicación y elijas mandarlo como mensaje aparte. También puedes compartir ubicación – como un punto de encuentro- incluso si no estás ahí.

Enviar la ubicación es totalmente opcional. Nada cambiará en cómo recibimos la información de tu ubicación:
·Como siempre, Messenger no obtiene información alguna sobre ubicación de tu dispositivo a menos que tú habilites los servicios de localización en la aplicación.
·Messenger no obtiene información de la ubicación pasada de tu dispositivo –sólo cada vez que elijas una ubicación y la envíes cuando utilices la aplicación de Messenger. No estamos pidiendo nuevos permisos para su información.

Para conocer más, por favor visita Help Center para tener instrucciones de cómo enviar la ubicación en Messenger. 
+++

Epson presenta impresoras para telas con tinta negra de alta densidad

El modelo SureColor SC-F9200 trabaja con el método de sublimación sobre papeles y una amplia variedad de textiles a gran velocidad y manteniendo un bajo costo

México - 5 de junio de 2015 - Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, presenta la nueva impresora SureColor SC-F9200 con tinta negra HDK que permite a los fabricantes producir un alto volumen de telas y tejidos personalizados con calidad superior, en forma rápida y consistente y manteniendo un bajo nivel de costos.

La SureColor F9200 trabaja con papeles de sublimación propios de Epson,  garantizando así, que cada elemento funcione en armonía y sobre una amplia variedad de textiles.  Vestimenta, ropa deportiva, artículos decorativos para el hogar, blancos y banderas, obtendrán los máximos resultados de impresión. Todo con el respaldo, garantía y servicio técnico  de alta calidad  que ofrece  Epson, brindando tranquilidad a los fabricantes de telas.

La tecnología de doble cabezal TFP Precision Core que incluye el equipo SureColor SC-F9200 aumenta exponencialmente su capacidad de producción y trabaja en conjunto con la nueva tinta negra HDK de alta densidad, última incorporación a la línea de tintas UltraChrome DS, desarrollada para crear negros profundos, neutros y sombras de alta densidad y detalle.

Los usuarios pueden aprovechar los dos sistemas de suministro de tinta para realizar  series de impresión más extensas e ininterrumpidas. Entre otras funciones, se destacan el amplio post-calentador y el secador de aire opcional, que permiten que las producciones hechas con la impresora estén en óptimas condiciones para enrollarse en el sistema de recolección de alta precisión, evitando que los usuarios pierdan tiempo esperando que sequen sus impresiones.
                                                      
Epson se introduce en el segmento textil, revolucionando los métodos de fabricación, incrementando la velocidad a un costo reducido. La nueva impresora SureColor SC-F9200 de sublimación de Epson ya está disponible en México a través de sus mayoristas y distribuidores especializados.


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en:www.epson.com.mx
+++
F5 PROTEGE APLICACIONES CON NUEVO CENTRO GLOBAL DE OPERACIONES DE SEGURIDAD Y SERVICIO DE FIREWALL DE APLICACIONES WEB BASADO EN LA NUBE
Nuevos servicios Silverline ayudan a las empresas a contrarrestar ataques a aplicaciones, vulnerabilidades día cero y otras amenazas a la seguridad de forma más eficaz y eficiente

Junio de 2015  F5 Networks (NASDAQ: FFIV) anunció dos importantes desarrollos en materia de seguridad para que las empresas protejan sus aplicaciones Web: sus nuevas instalaciones del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC, por sus siglas en inglés), ubicadas en las oficinas centrales de la compañía en los Estados Unidos, y su nuevo servicio de Firewall para Aplicaciones Web (WAF, por sus siglas en inglés) distribuido a través de la nube. El SOC da soporte a sus clientes utilizando la plataforma de servicios de aplicaciones basada en la nube Silverline™ que provee acceso 24/7 a expertos en seguridad altamente especializados en F5 quienes monitorean actividades de ataque globales en los niveles 4 a 7 en tiempo real. El servicio de Firewall para Aplicaciones Web Silverline provee una rápida implementación del firewall para aplicaciones Web (WAF) y capacidades de refuerzo de políticas unificadas y escalables en entornos dinámicos de la nube y centros de datos.

“Hoy día las empresas enfrentan ataques de refinamiento y frecuencia crecientes, donde la protección de aplicaciones y datos es un reto complejo y a menudo costoso. Conforme los clientes implementan más aplicaciones y servicios de grado empresarial en entornos tradicionales de centros de datos y la nube, la necesidad de contar con servicios de seguridad nunca ha sido mayor”, dijo Emmanuel Bonnassie, vicepresidente sénior para Asia Pacífico de F5. “Una respuesta y mitigación efectivas requieren inteligencia global actualizada que provea visibilidad de y contexto en torno a todas las amenazas a la seguridad y medidas de protección, dada la naturaleza internacional y en constante cambio de los vectores de ataque. El equipo de investigadores y analistas de seguridad altamente especializados del SOC de F5 proporciona esto y ayuda a las empresas a manejar un portafolio completo de servicios de seguridad en premisas, en la nube e híbridos”. 

La adición más reciente a la plataforma de servicios de aplicaciones basada en la nube F5 Silverline, la nueva solución WAF, está basada en las capacidades galardonadas del producto BIG-IP® Application Security Manager™ de la compañía. F5 proporciona de forma imperceptible servicios WAF líderes en soluciones en premisas y en la nube basadas en suscripción. Las soluciones WAF versátiles y fáciles de implementar de la compañía permiten a las organizaciones incorporar recursos de la nube con confianza mientras protegen aplicaciones y datos de ataques, riesgos y vulnerabilidades de seguridad cada vez más refinados. El WAF Silverline también reduce los gastos de operación subcontratando funciones de manejo de políticas y cumplimiento WAF a recursos especializados del SOC de F5.

“Con las necesidades de seguridad para las aplicaciones Web que superan el número de expertos en WAF calificados en la industria, muchas organizaciones se encuentran insuficientemente protegidas. Las soluciones Silverline extienden la infraestructura Synthesis basada en red de F5 para incluir servicios distribuidos en la nube (lo que da a los clientes el beneficio de expertos de F5 que se encargan de brindar protección a aplicaciones Web de forma proactiva. Este enfoque subcontrata de forma efectiva el tedio de la creación y el mantenimiento de políticas de seguridad para aplicaciones para el cliente, con expertos del SOC de F5 disponibles 24x7 para construir, configurar y optimizar políticas de seguridad, dando con ello al personal interno la oportunidad de enfocarse en otros requisitos de seguridad y negocios”, dijo Edwin Seo, arquitecto de seguridad regional para Asia Pacífico de F5.

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD

    Optimiza las operaciones para lograr reducir los costos: Los servicios del SOC de F5 liberan al personal y presupuesto internos para dedicarlos a otros proyectos eliminando las cargas operativas sin sacrificar la seguridad global de las aplicaciones.
    Garantiza monitoreo y respuestas a amenazas 24/7: Soporte, monitoreo y respuesta a amenazas a la seguridad de un equipo de expertos con tecnología de avanzada (disponible los 365 días del año).
    Mantiene inteligencia global de amenazas actualizada: Monitoreo constante del panorama de las amenazas de fraude, y análisis de riesgos de seguridad y tendencias de ataque que amenazas a empresas globales. El SOC de F5 recibe actualizaciones continuas de la base global de clientes de fraude y seguridad Web de F5, además de fuentes con buena reputación de todo el mundo. F5 luego transmite esta información a los clientes.
    Detecta y mitiga ataques DDoS: Mantenga las redes en línea durante ataques con capacidades de detección y mitigación DDoS 24/7.
    Bloquea sitios de suplantación de identidad de manera eficiente: Detenga sitios maliciosos o zonas de caída en horas y antes de que se ejecuten campañas maliciosas.
    Analiza malware: Reconozca y protéjase de amenazas refinadas, incluyendo inyección Web, robo de credenciales, Man-in-the-Browser (MITB), Man-in-the-Middle (MITM), apoderamiento de sesiones, robos de contraseñas y más.
    Se configuran con facilidad: Los servicios del SOC de F5 se pueden activar rápidamente para dar soporte a F5® WebSafe™, F5® MobileSafe™ y Protección DDoS.

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL FIREWALL PARA APLICACIONES WEB SILVERLINE

 •    Incrementa la velocidad y la efectividad para realizar implementaciones confiables de WAF: La nueva solución WAF protege las aplicaciones aprovechando las capacidades de seguridad líderes de F5, demostradas en pruebas de desempeño independientes de NSS Labs, para ofrecer protección en contra de ataques avanzados en nivel 7 en un servicio conveniente basado en la nube. Además, las soluciones WAF de F5 ofrecen capacidades automatizadas de autoaprendizaje en una estructura fácilmente personalizable que aprovecha tecnologías programables iRules® e iApps® para responder y adaptarse al instante a amenazas en evolución.
    Consolida funciones de seguridad para darle una mayor tranquilidad: Con sus soluciones Silverline integradas, F5 provee un número cada vez mayor de soluciones de seguridad para aplicaciones híbridas, en premisas y que se distribuyen en la nube, incluyendo soluciones enfocadas en torno a WAF, Protección DDoS, Inteligencia IP y Servicios de Gateway Web Segura.

DISPONIBILIDAD

Los servicios del COS Silverline y la solución WAF Silverline de F5 ya están disponibles. Póngase en contacto con una oficina local de ventas de F5 para solicitar más información.
+++

UEPAVIG ATIENDE A VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
En el marco del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, que se conmemora este 4 de junio, la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada para la Atención a las Víctimas de Violencia Familiar (UEPAVIG), informó que del mes de marzo del año 2014 a la fecha ha atendido a 194 menores de edad víctimas de algún tipo de agresión.

El personal de la UEPAVIG informó que el 75 por ciento de las víctimas atendidas son niñas, de ellas, el 20 por ciento padeció algún tipo de violencia psicológica.

Para atender y prevenir el maltrato infantil, la UEPAVIG reforzó sus trabajos en coordinación con dependencias municipales como la Defensoría de Derechos Humanos, la Preceptoría Juvenil y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local.

“Reforzamos nuestras redes de apoyo para atender de manera integral a los infantes víctimas de maltrato, quienes en su mayoría sufren de violencia física, psicológica o sexual en el núcleo familiar; incluso, padecen de discriminación y abandono; agresiones que pasan inadvertidas para los menores”, comentó el personal.

Agregó que “en la Unidad atendemos de manera integral a los infantes, primero con una evaluación física, médica y psicológica, posteriormente hablamos con los padres o profesores del menor con el fin de mejorar el entorno de la víctima, en caso de ser necesario, canalizamos el caso al DIF municipal, Derechos Humanos y el Departamento de Prevención del Delito de la policía local”.

Asimismo, el personal de la UEPAVIG ofrece talleres en escuelas para orientar a padres de familia y profesores para prevenir la violencia; pues de acuerdo con un estudio que realizaron, el 70 por ciento de los casos de violencia contra menores, es producto de negligencia en el cuidado de los menores y por abandono emocional.

“Hacemos un llamado a los chimalhuacanos para que se acerquen a las instancias municipales y prevengan cualquier tipo de violencia hacia los menores. Debemos garantizar el desarrollo óptimo de la infancia porque un menor que sufre de violencia y no es atendido, el día de mañana puede convertirse en un agresor“, concluyeron autoridades municipales.

+++

CENTRO UNIVERSITARIO CHIMALHUACÁN ABRE CONVOCATORIA PARA SERVICIO SOCIAL
Con el fin de ampliar la formación académica de los estudiantes y brindarles un espacio para poner en práctica sus conocimientos; el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH), de la Universidad Nacional Autónoma de México, abrió una convocatoria para realizar el servicio social en sus instalaciones o en instituciones gubernamentales.

Las autoridades del CUCH informaron que los estudiantes que hayan engrasado de su licenciatura o que cuenten con el 70 por ciento de créditos; pueden realizar su servicio social en diferentes áreas administrativas del centro educativo.

La convocatoria del servicio social va dirigida a los estudiantes de las carreras de psicología, diseño y comunicación visual, derecho, trabajo social, administración y ciencias de la comunicación.

“Contamos con un programa para servicio social con cinco modalidades, mismo que está avalado por la máxima casa de estudios, a través del cual los estudiantes pueden cumplir con este trámite indispensable para la titulación y más que una obligación es una oportunidad para poner en práctica lo aprendido en la carrera; al tiempo en que adquieren experiencia”, manifestaron las autoridades.

Los estudiantes de derecho pueden cumplir con su servicio brindando asesoría jurídica y académica gratuita; mientras tanto el trabajador social realiza investigaciones en diferentes comunidades de Chimalhuacán para determinar las necesidades de la población y el entorno en el que se desarrolla.

Por su parte, los alumnos de la licenciatura en administración ofrecen su servicio a pequeños comerciantes; los psicólogos tienen la posibilidad de desarrollar su formación profesional en el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) Chimalhuacán de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME).

Con lo que respecta a los comunicólogos, la institución ofrece las instalaciones del CUCH radio para que desarrollen y amplíen sus conocimientos.

Las jornadas de servicio social se adaptan a las necesidades de los universitarios, quienes pueden cumplir con el requisito de titulación sin descuidar sus estudios “implica un doble esfuerzo; sin embargo, es una oportunidad muy grande de obtener experiencia profesional, así que aprovechen”, concluyeron las autoridades del CUCH.
+++

TRATO DIGNO Y RESPETUOSO  DURANTE TRASLADO DE AVES A PARQUE ESTATAL FLOR DEL BOSQUE: PROFEPA

+ Deceso de 26 ejemplares no fue causado por acciones de negligencia, maltrato o lesiones, sino por estrés
+  A  la fecha  no se ha presentado ante esta autoridad información o pruebas sobre actos, hechos u omisiones que demuestren maltrato a los animales trasladados
+ Los ejemplares permanecen en el mismo sitio sin reportarse incidencias sobre bajas

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que la muerte de 26 aves,  ocurrida durante su traslado  al Parque estatal Flor del Bosque, ubicado en el estado de Puebla,  no fue por acciones de negligencia, maltrato o lesiones, toda vez que el cambio de resguardo se realizó con pleno respeto y trato digno hacia los ejemplares.
Como se recordará, luego de una inspección realizada del 24 de septiembre al 1 de octubre pasados al parque Ecológico Revolución Mexicana,  la PROFEPA aseguró a un particular  316 aves, las cuales, en primera instancia, quedaron bajo la custodia del inspeccionado, quien finalmente, en noviembre de 2014, renunció a la depositaría y solicitó a esta dependencia federal el cambio de resguardo.
Durante las labores de traslado al Parque estatal Flor del Bosque, esta Procuraduría documentó la baja de 26 ejemplares y precisó que los decesos no fueron causados por acciones de negligencia, maltrato o lesiones.
De acuerdo con la experiencia de manejadores de fauna silvestre, el riesgo de bajas por estrés durante la contención y manejo de cualquier especie está presente, especialmente cuando se trata de aves,  por ser un grupo de especies sumamente nervioso.
Por lo anterior, la PROFEPA se apoyó  en la experiencia de  personal especializado,  logrando con ello  disminuir de forma significativa el porcentaje de bajas,  toda vez que los 26 animales representan el 8% del total de aves trasladadas.
         Cabe destacar que a la fecha no se ha presentado ante esta autoridad información o pruebas sobre actos, hechos u omisiones que demuestren maltrato a los animales trasladados.
De hecho, el último informe refiere que los ejemplares trasladados al Parque estatal Flor del Bosque permanecen en el mismo sitio, sin reportarse al día de hoy incidencias sobre bajas.
         Asimismo,  la PROFEPA  no tiene conocimiento de medios de impugnación presentados por el infractor.
Finalmente, es de resaltar que la PROFEPA toma nota de las manifestaciones del C. Martín Camacho a fin de realizar las acciones necesarias para informar objetivamente sobre la situación que guardan los animales.
+++

FUNDACIÓN PALACE REALIZA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU TORNEO DE GOLF EN BENEFICIO DE LA CASA HOGAR PALACE EN COLABORACIÓN CON FUNDACIÓN LORENA OCHOA


Cancún, Quintana Roo. – (Junio 2015) La Fundación Palace Resorts A.C., asociación creada en 2004 por la directiva de la cadena Palace Resorts - empresa que marca la pauta en la categoría de cinco estrellas en resorts de lujo todo incluido – llevó a cabo con éxito la segunda edición de Torneo Anual de Golf en alianza con la Fundación Lorena Ochoa el 29 de mayo y con la participación de más de cien jugadores.

Durante el torneo que fue celebrado en el campo de Moon Palace Golf & Spa Resort, diseñado por Jack Nicklaus, se dieron cita jugadores amateurs y profesionales, quienes compartieron sus mejores tiros con la destacada deportista Lorena Ochoa, quien nuevamente se sumó a esta noble causa que también brindará apoyos a la fundación que preside.

Durante dos días de emocionantes actividades que comenzaron con una cena de gala en el salón A de Moon Palace Arena y con la presencia de la invitada de honor Lorena Ochoa, quién brindó unas palabras sobre la importancia de apoyar nuevamente a la Fundación Palace. En dicho evento estuvieron presentes los directivos de la cadena Palace Resorts, así como los jugadores quienes degustaron una deliciosa cena preparada especialmente para la ocasión. El segundo día de actividades inició con el torneo en forma a partir de las 8 AM donde los jugadores pudieron realizar sus mejores tiros en el inigualable campo de golf de Moon Palace. Al medio día Lorena Ochoa impartió la clínica golf tradicional en el área de prácticas, lo que permitió a los jugadores tener una experiencia de primer nivel con la golfista.

Los ganadores de la segunda edición del Torneo de Golf de la Fundación Palace y que participaron en formato A Go Go modificado en pareja fueron: primer lugar, José Carvajal y Hobbes Maces con 50 golpes netos, el segundo lugar fue para Carlos Muñoz y Luis Minor con 51 golpes netos y el tercer lugar lo obtuvo la pareja conformada por Manuel Álvarez y Juan C. Villalpando con 56 golpes netos, quienes fueron reconocidos durante la comida de premiación, donde además se brindaron premios a los mejores O’Yes.

Lo recaudado de las inscripciones del torneo, será destinado a las diversas acciones que realizan ambas instituciones, específicamente la construcción de la Casa Hogar Palace que espera abrir sus puertas este año el cual dará albergue a niños en situación de desamparo familiar, este espacio que constará de varias villas construidas en un terreno de una hectárea, estará ubicado a las afueras de Cancún cerca del aeropuerto y dará asilo a 96 niños de entre 6 a 18 años. Al mismo tiempo el Centro Educativo "La Barranca" de la Fundación Lorena Ochoa se beneficiará con el otorgamiento de becas escolares.

Por segundo año consecutivo ambas Fundaciones buscan promover el apoyo a causas altruistas, en el caso de Fundación Lorena Ochoa A. C. continua brindando programas enfocados a la educación académica, deportiva y cultural en los cuales cientos de niños han sido beneficiados con becas escolares. Por su parte Fundación Palace, además de impulsar acciones para la recaudación de fondos para la Casa Hogar Palace, cumple diariamente desde su creación en 2004, con su misión de impulsar las acciones de los 5 comités que la conforman como el otorgamiento de 139 becas en el Comité de Educación, cumpliendo más de 431 ilusiones a través del Comité de Sueños, brindando atención en terapias psicológicas cada mes a 150 personas y 400 más con los talleres a través del Comité de Bienestar. También gracias a las alianzas con 15 organizaciones de salud, públicas y privadas, el Comité de Salud beneficia a alrededor de 70 personas mensualmente. El Comité Ambiental ha realizado hasta el momento la liberación al mar de más de 1,069,017 crías de tortuga y se han protegido un total de 11,523 nidos.

El Torneo en su segunda edición, se realizó en el campo de golf diseñado por Jack Nicklaus para Moon Palace Golf & Spa Resort y recibió jugadores de diversas partes del país. La presentación dinámica de este hermoso espacio fue el escenario ideal para que los golfistas pudieran recorrer el campo a través de la naturaleza endémica del lugar, que cuenta con diversas entradas de agua y bunkers colocados de manera estratégica. Cada uno de los hoyos del campo, ofrece un entorno natural que desafía tanto a profesionales como aficionados.

“Estamos muy orgullosos de seguir impulsando este tipo de acciones de la Fundación Palace y contar nuevamente con la participación de Lorena Ochoa y la fundación que representa, esta segunda edición del Torneo de Golf es motivo de celebración pues ejemplifica las iniciativas con valor que constantemente realizamos en beneficio de la comunidad”, aseguró Gibran Chapur, Vicepresidente Ejecutivo de Palace Resorts.

Para mayor información sobre las acciones que realiza la Fundación Palace visite: http://fundacionpalace.org/

El objetivo final de la Fundación Palace Resorts es llevar esperanza a las personas más necesitadas, así como procurar el cuidado del medio ambiente y sus comunidades, ofreciendo recursos, tiempo y esfuerzo, siendo esta iniciativa un ejemplo del compromiso de la Fundación con su comunidad.
+++

AuraPortal presenta una herramienta Inteligente para modelar los Procesos de Negocio

AuraPortal Helium Modeler, herramienta de modelación del software de Gestión por Procesos Inteligente (iBPMS) deAuraPortal, detecta automáticamente los errores de sintaxis según la notación BPMN 2.0, asegurando la correcta confección de los Diagramas de Flujo de los Procesos.
4 de Junio de 2015 – AURA (www.auraportal.com), proveedor global del software de Gestión por Procesos o Business Process Management (BPM) AuraPortal, posicionado en el Top de los "Visionarios" en el nuevo "Magic Quadrant for iBPMS 2015" de Gartner, ha anunciado que AuraPortal Helium Modeler incluye capacidades inteligentes que van comprobando si al modelar un proceso se han cometido errores de sintaxis (según la notación BPMN 2.0), y en caso de que los haya, los identifica e informa para que se corrijan. De esta forma, además de asegurar la correcta confección del diagrama del proceso, se aprende en la práctica qué y por qué se modeliza mal.
Además, una vez modelados los procesos, es posible ponerlos a prueba con dos tipos de Simulación: la Estadística y la Real, cuyos resultados determinarán la optimización de los procesos.
AuraPortal Helium Modeler está diseñado con tecnología Java, es 100% Web y compatible con navegadores Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari, etc. No requiere programas de terceros. Todo lo que se necesita está incluido en AuraPortal sin necesidad de instalar programas adicionales. Además de su gran sencillez de uso permite trabajar en varios idiomas y guardar versiones del Diagrama anteriores a la actual para restaurarlas en caso necesario.
AuraPortal ofrece dos formatos de su modelador:
1. Integrado en la aplicación AuraPortal.
2. 'Standalone' (Gratuito) para utilizarlo de forma independiente de la suite AuraPortal.
Todos los diagramas construidos con BPM Modeler son compatibles. Por tanto, los construidos con la versión 'Standalone' pueden ser importados en cualquier momento a una instalación de AuraPortal para pasar a la ejecución del proceso sin necesidad de programación.
Si desea ampliar la información de AuraPortal Helium Modeler puede acceder a un vídeo demostrativo pulsando aquí o copie y pegue el siguiente link en su explorador: https://youtu.be/W0dlNSvAtZA
Si desea probar el modelador descárguelo pulsando aquí o copie y pegue el siguiente link en su explorador:http://www.auraportal.com/es/auraportal-helium-modeler

ACERCA DE AURA
www.auraportal.com
AURA es proveedor mundial de software Gestión por Procesos o Business Process Management (BPM). Su solución permite, sin necesidad de programación, crear Modelos y ejecutar Procesos de Negocio. AuraPortal es 100% Internet (Web-based), y es complementario a los sistemas ERP y CRM que existan en la empresa.

AuraPortal tiene presencia en más de 40 países y cuenta con más de 300 clientes incluyendo: Toyota, General Motors, Pemex (Petróleos Mexicanos), Carrefour, Burguer King, PepsiCo, Danone, INCAE, Kimberly-Clark, RSA Seguros, Royal KPN, Procter & Gamble, etc., así como muchos Departamentos y Agencias Gubernamentales en varios países. Todos ellos se benefician de sendos contratos de mantenimiento.
Su sede principal se encuentra en Europa y mantiene una delegación ejecutiva en USA (Florida). También dispone de una amplia red de 'partners' que atienden localmente a los clientes en todo el mundo.


QUÉ DICEN LOS MEJORES EXPERTOS SOBRE AURAPORTAL BPMS
GARTNER:
Uno de los secretos mejor guardados del mercado iBPMS”. 
(Magic Quadrant for Intelligent Business Process Management Suites 2015)
OVUM:
TEC:
BPTRENDS:
IDC:
BLOOR:
+++


ALERTA CONDUSEF DE DESPACHOS QUE LLEVAN A CABO ACCIONES DE COBRANZA ILEGAL

·Envían comunicaciones a clientes de la cadena Walmart de México y Centroamérica ofreciendo la reestructura de adeudos.
En días recientes la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), ha detectado que algunos despachos de cobranza, tales como Sistemas de Recuperación de Cartera, Inteligencia en Cobranza y Cobranza Mercantil y Penal de México, están llevando acciones de cobranza presuntamente fundamentadas en las Disposiciones emitidas por esta Comisión Nacional, para ofrecer reestructuras o descuentos para la liquidación de adeudos originados por compras con Tarjeta de Crédito en el sistema de tiendas pertenecientes a la cadena Walmart de México y Centroamérica.

Como resultado del adeudo reestructurado, se requiere al deudor a pagar mediante depósito a cuentas referenciadas en BBVA Bancomer o Santander.

Al respecto la CONDUSEF hace las siguientes precisiones:

·Las Disposiciones legales emitidas por CONDUSEF en materia de Despachos de Cobranza, buscan dar a los deudores certidumbre y transparencia en los procesos de gestión de cobranza, y NO lo que contienen las comunicaciones realizadas por los Despachos Sistemas de Recuperación de Cartera, Inteligencia en Cobranza y Cobranza Mercantil y Penal de México.

·Este tipo de comunicaciones contravienen la Disposición en la materia porque los Despachos tienen prohibido recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.

·Antes de ello, debe mediar un convenio de reestructuración debidamente firmado por el Despacho de Cobranza y el deudor.
Por todo lo anterior, CONDUSEF hace un llamado a los clientes de dicha cadena comercial, a que por el momento no lleven a cabo reestructuración alguna con estos despachos y a solicitar asesoría a la CONDUSEF si han sido objeto de estas prácticas.


Asimismo, se les recomienda acercarse a CONDUSEF con copia de dichas comunicaciones y de su último Estado de Cuenta.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de Internetwww.condusef.gob.mx también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++

IMPLEMENTAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA LAS ELECCIONES EN EDOMÉX CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 45 MIL ELEMENTOS

 ·         Se instalarán 6 mil 443 Puntos de Atención Electoral cerca de instalaciones relacionadas con este proceso, filtros carreteros en los principales accesos al Edoméx, así como videocámaras en edificios del INE, IEEM y escoltas a cargo de vigilar rutas de reparto de materiales electorales.
Toluca, México, 4 de junio de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el próximo domingo 7 de junio, se implementará el Operativo de Seguridad Mexiquense para las Elecciones, en el que participarán 45 mil 633 elementos de instituciones y corporaciones de seguridad federal, estatal y municipales, y en el que está prevista la instalación de 6 mil 443 Puntos de Atención Electoral (PAE), que estarán ubicados cerca de instalaciones relacionadas con este proceso, a fin de garantizar una jornada en paz y brindar mayor protección a los mexiquenses, quienes podrán ejercer sin ningún problema su derecho al voto.
“Decirle a la gente que el próximo domingo la invitamos a que salga a votar, a que ejerza ese derecho ciudadano, ese derecho constitucional, que lo haga en libertad. Las autoridades federales, estatales, municipales estamos haciendo nuestra tarea, así que les damos plena garantía de que podrán salir a ejercer su voto en forma pacífica, con tranquilidad y en armonía”, expresó.   
En un anuncio a medios de comunicación, el gobernador precisó que los más de 6 mil PAE serán habilitados en las inmediaciones de oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), juntas distritales, casillas, bodegas y estarán coordinadas por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), además se interconectarán a fin de tener una capacidad de respuesta inmediata para atender cualquier contingencia.
Ante la presencia de Matías Chiquito Díaz de León, vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), de Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM y de Luis Jiménez, observador electoral representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), el titular del Ejecutivo mexiquense precisó que también se establecerá un operativo por recorrido, y fijo en cada una de la juntas distritales y municipales, nombrando un responsable quien será el enlace con las autoridades electorales; y que además se  diseñaron 3 mil 366 circuitos  de  vigilancia, cubriendo  los  PAE suficientes para que los desplazamientos no rebasen los 15 minutos, garantizando una presencia policial continua e inmediata.
            Destacó la importancia de tener una estrategia bien definida de cara al proceso electoral, por lo que desde hace varios meses la administración mexiquense, mediante el Grupo de Coordinación Operativa, ha trabajado coordinadamente con instituciones y corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar la seguridad pública en las próximas elecciones, en las que contenderán 39 mil 154 candidatos a cargos de elección popular, propietarios y suplentes.
Explicó que a raíz de la experiencia exitosa de coordinación con diversas instancias, se logró delinear un sólo operativo estatal, y detalló que los más de 45 mil efectivos a cargo de la seguridad en la entidad, son de las siguientes corporaciones:
·         624 de la Secretaría de la Defensa Nacional.
·         345 de la Secretaría de Marina, distribuidos en 38 Bases de Operación Mixta.
·         Mil 257 de la Policía Federal.
·         17 mil 908 de la CES.
·         24 mil 199 de Policías Municipales.
·         Mil 300 Policías de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
De igual forma, se tienen considerada la escolta y custodia para las rutas de reparto de materiales, papelería electoral y su resguardo, en coordinación con el Ejército Mexicano, federación y municipios; además de 17 filtros carreteros en los principales accesos al estado.
El gobernador dio a conocer que la PGJEM participará con todo el personal de sus 11 fiscalías regionales, 14 fiscalías especializadas, 44 centros de justicia, 31 agencias del Ministerio Público especializadas y 36 módulos de denuncia exprés, todas en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.
            También se informó que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales atenderá denuncias e investigará los hechos constitutivos de delito durante los comicios, para lo que se ponen al servicio de la ciudadanía los teléfonos 01800-70-28-760, 01722-16-73-240 y 01722-16-73-245, así como los correos electrónicos: cerotolerancia@edomex.gob.mx yproceso.electoral@gmail.com
Por su parte, el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiróga agregó que el gobierno del estado solicitará a los 125 ayuntamientos mexiquenses aplicar la Ley Seca a partir del primer minuto del sábado 6 de junio, hasta las 12 de la noche del domingo 7.
+++

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Empresarios verdes, la generación del futuro

Conscientes de la relevancia de cuidar al planeta, la nueva generación de empresarios busca implementar tecnologías verdes que les permitan gestionar estrategias ecoeficientes.

La tecnología verde está conceptualizada como el diseño y utilización de soluciones basadas en la ecoeficiencia, es decir, aquellas que garantizan el funcionamiento de tecnología socialmente equitativa, económicamente viable, y ambientalmente segura.   
Ante el mal uso de los recursos naturales, el cambio climático y el encarecimiento de las energías convencionales, la nueva generación de empresarios reflexiona sobre el tema, y desarrolla a través de la innovación, diversas alternativas para la generación energética y el aprovechamiento de los recursos, los cuales además de ser más eficientes, ayudan a mejorar el escenario ambiental a nivel global.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las tecnologías verdes comenzaron su desarrollo en Latinoamérica en la década de los 70´s. Sin embargo, ha sido en los últimos años que han adquirido fuerza, gracias a que se cuenta con información más detallada sobre sus beneficios y al impulso que los desarrolladores de tecnología le han dado, debido a sus múltiples ventajas, entre las que se encuentra un Retorno de Inversión (ROI) casi inmediato para las empresas.
 En México por ejemplo,  el Fondo Mundial para la Naturaleza[1] confía en que las últimas iniciativas públicas energéticas puedan detonar en el país oportunidades para el impulso de tecnologías limpias, incluyendo la creación o fortalecimiento de fondos para la investigación y desarrollo de energías renovables.
Ante estos avances, la nueva generación de empresarios ha ido transformando sus procesos de negocio, pues de acuerdo con los expertos, no tomar medidas inmediatas para contrarrestar el problema de la polución y cambio climático costaría  miles de millones de dólares durante el próximo medio siglo. El beneficio más obvio al integrar tecnología verde es, desde luego, la percepción que la opinión pública tiene de la empresa, pues ocasiona que la imagen negativa se reduzca, o en algunos casos desaparezca, fortaleciendo la lealtad de clientes.
Otra interesante ventaja se da cuando las compañías obtienen reducción de costos operativos tras la integración de ecosoluciones. Pese a que deben iniciar con una inversión representativa, la recuperación de la misma es casi inmediata debido a que la disminución en gastos de operación es muy rápida, lo que a su vez se traduce en mayor competitividad.
Un ejemplo claro de un líder en tecnología verde en México es Alestra, empresa mexicana que continúa robusteciendo su infraestructura en el mercado bajo el sello Alestra Green Data Center, lo que le permite ofrecer a las empresas soluciones de última generación respaldados por las mejores prácticas en sustentabilidad, rendimiento y alta disponibilidad.
Ante la necesidad de las compañías de contar con ofertas tecnológicas verdes y tomando conciencia social, Alestra inauguró en 2014 su Centro de Datos en Querétaro. Considerado el primero en su tipo en el continente, este espacio destaca por su sistema de cogeneración, principal fuente de energía eléctrica y enfriamiento, lo que se traduce en un alto nivel de eficiencia energética o PUE (Power Usage Effectiveness por sus siglas en inglés) estimado entre 1.2 y 1.5, de los más bajos a nivel nacional.
Hoy, más que nunca, es necesario que la nueva generación de empresarios conozca más sobre tecnología verde y empiece a integrarla en sus compañías y áreas laborales, ya que indudablemente impacta directamente en el mundo en el que todos vivimos. El diseño de sistemas verdes es hoy un valor agregado que comienza a convertirse en un requerimiento sectorial. Las empresas, sin importar su tamaño o giro, deben empezar a innovar en el tema, ya que además de aportar para tener un país y mundo mejor, la tecnología verde les permitirá obtener ahorros sustanciales en costos operativos, un mayor rendimiento y eficiencia energética, además de mantener un alto nivel competitivo y mantener una sólida cartera de clientes leales a la marca.
Acerca de Alestra
Empresa 100% mexicana, parte de Alfa y líder en tecnología de la información y comunicaciones en el país. Creadores de la primera oferta de nube empresarial en México, contamos con un amplio portafolio de innovadoras soluciones en Centro de Datos, Nube, Colaboración, Seguridad, Movilidad, etc., para empresas de todo tamaño y sector. Con más de 18 años de trayectoria, nos hemos posicionado como la única compañía en el país que reúne la experiencia, infraestructura y personal para dinamizar a la industria de TI, y contribuir al nacimiento de una nueva generación de empresas más innovadoras, eficientes y competitivas. Lo anterior, respaldados por sólidas alianzas con socios tecnológicos líderes mundiales y una filosofía de servicio basada en la excelencia.  Contamos con  5 Centros de Datos, únicos en su tipo que descansan en el corazón de nuestra red de fibra óptica, el Centro de Datos Alestra Querétaro, ha sido catalogado a nivel internacional como el más sustentable e innovador de América, además de 3 Centros de Experiencia Sperto y su nuevo HUB de Innovación.
+++

Estudios Económicos Grupo Scotiabank: Flash: Política Monetaria en México
4 de Junio de 2015
Tasa de Interés Interbancaria
Resultado:
3.00%
Previsión del mercado:
3.00%
Previo:          
3.00%

Comentarios:
·Evento muy relevante.
·Lectura neutral.
·Sin sorpresas nuevamente, la decisión de Banxico. Tal como se esperaba, Banco de México mantuvo su postura monetaria y el nivel de la tasa de referencia, emitiendo un comunicado sin sorpresas y bastante parecido al anterior.
·Los balances de riesgos para el crecimiento y la inflación en México no cambian. Respecto a la decisión anterior, y nuevamente, los balances de riesgos para México se aprecian sin cambios. Ya no comentan de forma explícita que el balance de riesgos para el crecimiento económico sigue inclinado a la baja.
·Confirman cambio en expectativa del Fed. Banxico señala que la se ha generado consenso sobre la percepción de que el primer alza en las tasas de referencia monetarias de EUA se retrasará aún más respecto a lo previsto anteriormente y el ritmo de incrementos será más gradual.
·Lectura de la economía de México indefinida. No queda claro en esta ocasión si Banxico observa mejoría o deterioro en la actividad económica, ya que si bien refiere que la recuperación que se había observado en la inversión ha perdido vigor, también señala que algunos indicadores del consumo parecerían estar registrando una reactivación, apoyados por la dinámica del mercado laboral y un aumento en la masa salarial.
·Optimismo en expectativas de inflación. Banxico sigue optimista ante el buen desempeño que ha tenido la inflación en los primeros meses del año, anticipando que se mantendrá por debajo del 3 por ciento el resto del año, al igual que la inflación subyacente.
·Banxico sigue a la espera del Fed. El banco central reitera que su Junta de Gobierno se mantendrá particularmente atenta a la postura monetaria relativa entre México y Estados Unidos, por lo que es de esperarse que la actual postura monetaria se mantenga en los siguientes meses.
·Las minutas de esta decisión se publicarán el 18 de junio y la próxima decisión de política monetaria se tiene programada para el día 23 de julio.
+++

Auriculares Jabra Biz™ 2300: Todas las conversaciones se convierten en una experiencia sonora excepcional

·         El cable con refuerzo de Kevlar esta diseñado para soportar un uso diario intenso.

·         El brazo articulado cuenta con tecnología FreeSpin, puede girar 360° sin riesgo de rotura.


México, D.F. junio 2015. – JABRA, empresa integrante del Grupo GN STORE NORD fundado en Dinamarca hace 145 años, el cual cuenta con vasta experiencia en tecnología auditiva, presenta los nuevos auriculares Jabra Biz 2300, rediseñados para cubrir las necesidades de los agentes de contact centersde vanguardia, considerados hoy como todos unos embajadores de marcas. VER VIDEO
Los auriculares Jabra BIZ 2300 son ligeros y cómodos de usar, diseñados para usarlos toda la
1.       La diadema ajustable y el brazo articulado del micrófono le permiten encontrar el ajsute ideal.
2.       La unidad de control programable permite cambiar el volumen, silenciar las llamadas y realizar otras funciones.
3.       La tecnología PeakStop elimina los sonidos y tonos altos antes de que lleguen a sus oídos.
+++

Conaculta e IVEC lanzan convocatoria a grupos de rock que preserven la lengua indígena previo alEncuentro Tradición y Nuevas Rolas a nivel nacional 2015 

* Las obras deben pertenecer al género rock o afines, con una duración máxima de cinco minutos; antes del 30 de junio. 
México D.F; 04 de junio de 2015.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), lanzó la convocatoria Sube tu rola, donde pueden participar todos los grupos de rock y ritmos afines de la entidad, que interpreten composiciones musicales originales en lengua indígena.
El encuentro convoca a los interesados a enviar su material a la dirección electrónica subeturolaivec@gmail.com, para poder participar en la selección de bandas en la fase estatal del Encuentro Tradición y Nuevas Rolas, a realizarse el 09 de agosto en la ciudad de Xalapa.
En su registro deben incluir datos como el nombre y currículum de la agrupación, lugar de residencia y video en formato mp4 que contenga la imagen y el audio de la interpretación de una composición original en lengua indígena nacional. Las obras deben pertenecer al género rock o afines, con una duración máxima de cinco minutos; antes del 30 de junio.
El material enviado será considerado por un jurado calificador integrado por expertos en aspectos musicales y lingüísticos, seleccionando la propuesta con mayor calidad musical y literaria; el grupo aprobado participará en la etapa estatal del tercer Encuentro Tradición y Nuevas Rolas, y tendrá tres presentaciones dentro del circuito artístico que impulsa el IVEC en casas de Cultura de Veracruz.
La convocatoria establece que no pueden concursar bandas seleccionadas en emisiones anteriores y no serán considerados los envíos posteriores a la fecha mencionada, ni aquellos que su video adjunto resulte ininteligible, o de baja calidad visual y sonora.
En la versión nacional del Encuentro Tradición y Nuevas Rolas, en su tercera y cuarta emisión de 2013 y 2014, los grupos veracruzanos participantes fueron Nun-K Muerta Rebelión, de Xalapa, con rock en lengua náhuatl, y Mikistli, metaleros en náhuatl, de Zongolica.
El evento incluye un programa de conferencias, exposiciones, talleres, clínicas de música y conciertos, que se realizan a lo largo de una semana, y durante su última emisión se contó con la actuación de 16 agrupaciones del país.
Dicho proyecto nacional permite desarrollar tres acciones: abrir espacios de formación para los jóvenes músicos de comunidades originarias, hacer colecciones discográficas de calidad y dar origen a un circuito de presentaciones.
Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a www.ivec.gob.mx.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario