· La
compañía describe su propuesta de modelo educativo para transformar al sector a
nivel nacional y mundial.
·
Presenta los resultados de la encuesta “Voces de México” acerca de la
integración y uso de dispositivos móviles en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
· En la
última década, Intel ha invertido más de mil millones de dólares en programas
de apoyo a la Educación, en alrededor de 100 países, e impactado a 300 millones
de estudiantes.
Guadalajara, Jalisco- VIRTUAL EDUCA 2015 - 23 de junio
de 2015.- En el marco del Foro Internacional Virtual Educa 2015, Intel dio a
conocer el modelo educativo propuesto por la compañía para transformar la
educación a nivel mundial, así como los resultados de la encuesta “Voces de
México”, acerca de la integración y uso de dispositivos móviles con contenido
educativo realizada en escuelas públicas de tres estados de la República
Mexicana.
De acuerdo con la compañía, la transformación
verdadera de la educación debe centrarse en el éxito del alumno y a través de
un liderazgo fuerte, impulsar el desarrollo profesional de los docentes,
adaptar los planes de estudio, implementar dispositivos de cómputo con acceso a
Internet y establecer nuevos programas de evaluación e investigación educativos
entre otros elementos.
En el modelo propuesto por la compañía se incluye la
capacitación de los docentes como un elemento fundamental, por lo que Intel
ofrece cursos de capacitación, herramientas y otros apoyos permanentes para que
los educadores de todo el mundo desarrollen
planes de estudio que fomenten ambientes en donde los alumnos son
aprendices activos, colaborativos, donde practiquen el pensamiento crítico y
resuelven problemas. Asimismo, los planes deben modernizarse para incluir el
aprendizaje a través de herramientas tecnológicas.
“Los entornos digitales de aprendizaje exitosos deben
incluir los dispositivos adecuados con software educativo de calidad,
conectividad de banda ancha, una sólida infraestructura de TIC, herramientas
analíticas y servicios de nube segura. Las TIC pueden mejorar los resultados
educativos a través de soluciones productivas que hagan más eficiente la
comunicación y la colaboración”, aseguró Alicia Bañuelos, asesora externa de Intel
en temas de educación.
De esta manera, el modelo de Transformación de
Educación de Intel está desarrollado para dar a gobiernos y educadores una
perspectiva de los elementos a considerar al momento de integrar las TIC en la
Educación, tales como un financiamiento sostenible y un modelo de investigación
y evaluación que debe comenzar en la fase inicial de planificación de las
iniciativas tecnológicas educativas para poder evidenciar las estrategias y
programas que han dado resultados tangibles.
“Las Tecnologías de la Información son un vehículo de
inclusión y equidad para que más mexicanos desarrollen su potencial y puedan
participar en el desarrollo de México. La implementación de las TIC es también
una oportunidad para impulsar la transformación de la educación”, agregó Scott
Overson, Director General de Intel en México.
Encuesta “Voces de México”
En adición a la presentación de su modelo para
transformar la educación y con el objetivo de proveer información a educadores, tomadores de
decisiones y líderes de opinión en el país para conocer las ventajas de los
dispositivos móviles en el aprendizaje y su potencial para apoyar la
preparación de los estudiantes de México, Intel presentó los resultados finales
de su encuesta “Voces de México”, el cual se llevó en colaboración con “Project
Tomorrow®”, organización dedicada a la investigación en la educación.
La encuesta fue desarrollada en planteles educativos
de los estados de Guanajuato, Querétaro y Morelos, y durante el proyecto, Intel
integró tecnología (tabletas y dispositivos 2 en 1), contenidos y dio
capacitación digital a docentes y alumnos en siete primarias oficiales en los
grupos de 5º y 6º año. Posteriormente, se dio a la tarea de recabar la opinión,
acerca de su experiencia con la tecnología, de alumnos, padres de familia y
docentes.
Alrededor del 84% de los estudiantes aseguraron que es
importante contar con un dispositivo móvil para soportar sus tareas diarias,
pues aseguraron que el uso de la tecnología les permite colaborar de mejor manera
con sus compañeros de clase y profesor, les ayuda a desarrollar diversas
habilidades y a tener una mejor comprensión del contenido de la clase. Cabe
destacar que tras la evaluación, tres cuartas partes de los estudiantes
mostraron su interés por aprender programación informática o tomar clases de
codificación.
Por su parte, 79% de los docentes aseguraron que el
principal beneficio de la incorporación de dispositivos móviles es el acceso en
línea a libros de texto y contenidos académicos. En tanto que la mayoría de los
padres de familia aseguraron que el aprendizaje de habilidades tecnológicas es
importante para el futuro de los niños. Asimismo, 59% mostró su interés por que
sus hijos desarrollen esas habilidades mediante el uso de la tecnología en clases
regulares. El universo de encuestados fue de 593 alumnos, 236 padres de familia
y 30 docentes que representaron a las comunidades de tipo rural y urbana del
país.
El análisis de la información recabada respondió a una
pregunta central: ¿Cómo puede la inclusión de herramientas digitales móviles,
el contenido y recursos tecnológicos modificar la experiencia de aprendizaje?
Las principales conclusiones indicaron que los dispositivos móviles pueden
cambiar significativamente las expectativas de los estudiantes, maestros y
padres de familia ante un aprendizaje digital más sistematizado.
“El avance de la Educación es fundamental para que los
ciudadanos puedan aprovechar mejor las
oportunidades, pero también para enfrentar los grandes retos que el
Siglo XXI nos trae. En Intel creemos que la tecnología es un elemento
fundamental para modernizar la educación e impulsar a las sociedades, pero es
necesario un enfoque integral”, finalizó Scott Overson.
+++
DETIENE SSP-DF A SUJETO RELACIONADO CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal (SSP-DF) adscritos al Sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un
sujeto en posesión de 16 envoltorios de probable cocaína, en calles de la
colonia Colonial Iztapalapa, delegación Iztapalapa.
Agentes auxiliares, a bordo de la patrulla 56026,
fueron requeridos por un vecino en el cruce de las calles Josafat F. Márquez y
Pedro A. Chapa, debido a que durante varios minutos el chofer de un Renault negro, placas 640-PXR, circulaba en
forma sospechosa e inusual por calles de la colonia.
Poco después, los oficiales ubicaron el auto en el
cruce de las calles Josafat F. Márquez y Porfirio Sosa, por lo que de inmediato
le ordenaron al conductor detener la marcha para realizar una inspección
preventiva.
El individuo se identificó como Eduardo Villamil
Moctezuma, de 20 años. Luego de realizarle una revisión, le fueron encontrados
16 envoltorios con polvo blanco, al parecer cocaína. Además, los uniformados
hallaron dentro del Renault, 10 cartuchos de arma de fuego calibre .360.
Por lo anterior, los agentes comunicaron al sujeto su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar o persona
cercana, sobre su aseguramiento por la Policía Preventiva de la Ciudad de
México.
El detenido, junto con la probable droga asegurada,
fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público, de la
Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8,
donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario