· Presenta innovación en cómputo, nuevas
experiencias y soluciones del Internet de las Cosas para desarrollar un mundo
más inteligente y conectado
Taipéi,
Taiwán, a 2 de junio de 2015 .- En el marco de la apertura de la feria de
computación, Computex 2015, Intel Corporation a través de Kirk Skaugen,
Vicepresidente Senior y Gerente General del Grupo de Cómputo Personal, dio a
conocer los nuevos productos y soluciones sobre la expansión de la familia de
productos para Internet de las Cosas, así como la familia de productos del
procesador Intel® Xeon® E3-1200 v4, los cuales incluyen tecnología Intel® Iris™
Pro P6300 y están basados en arquitectura de 14 nanómetros.
Asimismo,
se dieron a conocer detalles de nuevas plataformas de comunicación, como Intel®
Unite™vPro™ y la aplicación Intel Unite,
las cuales modernizan los dispositivos y los vuelven más inteligentes, seguros
y en verdaderas soluciones para la colaboración. Por otra parte, se presentaron las ventajas
de ThunderboltTM 3, el nuevo conector
USB que proporciona cuatro veces el
ancho de banda de los datos y dos veces el de video en comparación con
cualquier otro cable, además de suministrar energía a los equipos.
+++
INVESTIGAN
PROFEPA Y CONAGUA PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN EMPRESA ACUÍCOLA GEMSO S.A.
+
Incurrió en posible incumplimiento administrativo en términos y condicionantes
a autorización de impacto ambiental otorgada por SEMARNAT
+
Granja no acreditó al momento de la inspección, contar con autorización para
construir y operar una estación de gasolina con capacidad de 8 mil litros; un
generador de energía; un comedor; y un
almacén de alimentos
+
Investiga CONAGUA posible contaminación en Presa Plutarco Elías Calles (El Novillo)
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) observó que tras una visita de inspección preliminar
realizada a la empresa acuícola GEMSO S.A. de C.V., el pasado viernes 29 de
mayo, ésta incurrió en presuntas irregularidades en el cumplimiento de términos
y condicionantes a la autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En una acción conjunta, la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) determinó que dicha granja ocupa zona federal en un
área de 190.98 metros cuadrados, sin acreditar el permiso correspondiente, lo
cual implicaría una violación a la Ley de Aguas Nacionales por no contar con el
título de concesión ni permiso para su ocupación.
La revisión preliminar de la PROFEPA
detectó la instalación de una estación de gasolina con capacidad para almacenar
8 mil litros de combustible, un generador de energía, un comedor y un almacén
de alimentos, por lo que el responsable del proyecto deberá demostrar si están
considerados en la citada autorización de impacto ambiental.
Por lo que respecta al tema de
descarga de aguas residuales, la CONAGUA realizó tomas de muestra al interior
de la presa Plutarco Elías Calles (El Novillo), a fin de analizar si existe
contaminación alguna provocada por la empresa en comento al interior del vaso
colector.
El análisis de las muestras
determinará la existencia de coliformes
fecales, grasas, aceites, metales y nutrientes que excedan las normas de
calidad del agua.
Asimismo la empresa en cuestión que
opera como granja de engorda de peces no pudo acreditar en el momento de la
inspección la debida disposición de los residuos peligrosos que genera (aceites
lubricantes usados). En tanto, sus tareas de mantenimiento y maquinaria se
realizan cerca de un cuerpo de agua.
La inspección inicial a cargo de
inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Sonora,
observó también la presunta contaminación de suelos con hidrocarburos, al
tiempo que dichas instalaciones no acreditaron en ese momento contar con un
Programa de Vigilancia Ambiental ni el debido reporte de cumplimiento.
La empresa acuícola GEMSO S.A. de C.V.
tampoco acreditó a los inspectores haber hecho el aviso correspondiente a la
SEMARNAT, sobre el inicio del proyecto.
Cabe precisar que la empresa cuenta con un plazo legal de 5 días
posteriores al acto de inspección para presentar las pruebas que a su derecho
convengan, y demostrar la regularidad de su situación administrativa.
Ante ello, esta Procuraduría Federal
estará en condiciones el próximo lunes 8 de junio para determinar si dicha
empresa será emplazada o no por esta autoridad, y si existen elementos para una
eventual clausura de las obras supuestamente no autorizadas.
La inspección de la Comisión Nacional
de Agua (CONAGUA), realizada el pasado 29 de mayo, reveló que no existían
descargas de agua residual, al momento de la visita.
Ambas dependencias federales
continuarán con las diligencias correspondientes para verificar que se dé
cumplimiento cabal a la Legislación ambiental vigente.
+++
LACTUM®KIDS
APOYA
100% NUTRICIÓN
• Mead Johnson Nutrition® lanza Lactum®
Kids, la nueva opción en nutrición infantil.
• Galilea Montijo: la primera Mamá
Lactum®
México,
DF., Lunes 11 de mayo, 2015.– El pasado jueves 7 de mayo en un ambiente lleno
de nutrición, diversión y color, se realizó
el lanzamiento de Lactum®Kids, la nueva opción en nutrición infantil que
junto a una dieta correcta, apoya a los niños a lograr el 100% de la nutrición que
necesitan.
Este
año, Mead Johnson Nutrition®, líder mundial en nutrición pediátrica, lanza el
nuevo Lactum®Kids, que además de leche, contiene 35 nutrientes esenciales de
todos los grupos de alimentos y un sabor que a los niños les encanta.
Gustavo
Lara, Director de Mercadotecnia para Mead Johnson Nutrition® México, fue el
encargado de hacer la presentación oficial ante medios de comunicación e
invitados especiales y comentó “Lactum® Kids llega para ayudar a una nueva
generación de mamás que incorporan el juego a la hora de comer y buscan opciones
para complementar la nutrición de sus hijos.”
La
primera Mamá Lactum® y embajadora oficial de la marca, Galilea Montijo, se
mostró emocionada por formar parte del proyecto y confesó sentirse tranquila
porque ahora logra darle a su hijo Mateo el 100% de la nutrición que necesita:
“¿Saben qué es lo mejor?, Que Lactum® Kids entiende a esta nueva generación de
mamás como yo, que nutrimos jugando ”, mencionó.
Lactum®Kids
cuenta con el respaldo de las especialistas Ana Gómez, Nutrióloga Pediatra y
Aitana Farré, Psicóloga especialista en niños, quienes brindarán apoyo continuo
en las actividades de la marca.
Lactum®Kids
llega para apoyar a las mamás a dar el 100% de la nutrición que sus hijos
necesitan.
¡
Lactum®Kids, mamás tranquilas, niños felices!
Sobre
Mead Johnson Nutrition®
Mead
Johnson Nutrition®, líder mundial en nutrición pediátrica, desarrolla,
manufactura, comercializa y distribuye más de 70 productos en 60 países
alrededor del mundo. La Misión de la compañía es Nutrir a los niños del mundo
para el mejor inicio en la vida. El nombre de Mead Johnson ha estado
relacionado con productos de nutrición pediátrica con base en la ciencia por
más de 100 años, y su reputación está construida en la confianza de
generaciones de padres y profesionales de la salud. El portafolio completo de
productos incluye marcas ampliamente reconocidas, tales como Enfamil®,
Enfagrow®, Choco Milk® y Cal-C-Tose®.
+++
SUSPENDE
PROFEPA PROYECTO INMOBILIARIO “SANTA ANITA HILLS” EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA,
JALISCO
+
Acción realizada tras detectarse
evidencias de afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los
árboles localizados en el predio
+
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece que no se podrá
otorgar autorización de Cambio de Uso de Suelo en un terreno incendiado, hasta que haya transcurrido un período de 20
años
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), suspendió de manera
total temporal la autorización de Cambio
de Uso de Suelo para el desarrollo inmobiliario “Santa Anita Hills”, ubicado en
el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, tras detectarse evidencias de
afectación por incendio en la corteza de la mayoría de los árboles localizados
en el predio.
Inspectores
de la PROFEPA en la entidad acudieron al citado sitio con el objeto de
verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes por dicho proyecto
en el Dictamen Técnico Unificado (DTU)
para Cambio de Uso de Suelo de terrenos forestales, emitido por la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El
proyecto “Santa Anita Hills”, que pretende la urbanización de una superficie de
410,808.21 m2, se ubica a una distancia de 2.45 km del Área de Protección de
Flora y Fauna Bosque La Primavera, la cual, como todas las Áreas Naturales
Protegidas (ANP) representan una estrategia de conservación de los recursos
naturales.
La
Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informó que durante la
inspección se encontraron evidencias de afectación por incendio en la corteza
de la mayoría de los árboles localizados
en el predio, cuya vegetación corresponde a bosque de encino-pino.
Por
lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Suspensión Total Temporal de
la Autorización, misma que permanecerá hasta que la empresa desarrolladora
acredite los detalles relacionados con el incendio.
La
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en su artículo 161
establece que se podrán ordenar medidas de seguridad cuando se determine que
existe riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales.
Además
en el artículo 117 de la citada Ley se establece que no se podrá otorgar
autorización de Cambio de Uso de Suelo en un terreno incendiado, hasta que haya transcurrido un período de 20
años.
En
materia de Impacto Ambiental, el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) señala que se podrán imponer
medidas de seguridad cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico
o de daño o deterioro grave a los recursos naturales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario