miércoles, 3 de junio de 2015

Innovar para crecer en materia de movilidad



Por Ricardo Weder, CEO Cabify México

En Cabify cumplimos con todas las normas establecidas en el marco jurídico, ya que somos una empresa constituida legalmente en México y que paga los impuestos correspondientes.

Actualmente mantenemos un sólido crecimiento debido a la gran aceptación de nuestra propuesta de valor en el D.F., y durante el segundo semestre del año contemplamos una expansión a las principales urbes del país como Guadalajara, Monterrey, entre otras, así como el Edo. de México, en donde estamos en la mejor disposición de platicar con las autoridades correspondientes para exponer cuál es nuestro objetivo y de qué forma podemos trabajar en conjunto.

Lo que buscamos es que el vacío legal sea regulado de manera equitativa para lograr un gran cambio en materia de movilidad, y sobre todo una regulación enfocada 100% en el beneficio al ciudadano y no en otros intereses.

Además como lo hemos mencionado, el objetivo de Cabify es reducir la flota vehicular actual en la ciudad de México, y lo estamos logrando gracias a que los usuarios se empiezan a dar cuenta de que es más eficiente y accesible viajar con nosotros y que no es necesario contar con un automóvil propio.

Esto se debe a que una gran parte de los ciudadanos no estaba percibiendo un servicio de calidad con el transporte tradicional, ya que la industria no se había modernizado en décadas. Hoy estamos generando un nuevo mercado de usuarios que por razones de seguridad, confort y cobro claro de tarifas,  prefieren utilizar Cabify y otras alternativas de movilidad impulsadas por la tecnología.

Por otro lado, muchas personas han encontrado un trabajo digno y remunerable en Cabify, en donde la edad y el género no son una limitante para desempeñarse y lograr que más personas se sumen a esta iniciativa.

Invitamos a los usuarios a probar* Cabify, y que sean ellos los que sigan alzando la voz para lograr un cambio en la manera de transportarnos en la ciudad de México, a través del Debate Digital que se realizará la segunda semana de junio del presente año. Por nuestro lado, estamos seguros que no vamos a permitir que la regulación inhiba la innovación que tanto necesitamos en este país.

Para más información visita www.cabify.mx.

* Las personas que quieran probar la app pueden colocar el código DFCABIFY y recibirán $200 para su primer trayecto. Válido únicamente para nuevos usuarios.

#YoDecidoComoViajo
#YoDecidoSerCabify
#CabifySeQueda

Twitter: @Cabify_Mexico
Facebook: www.facebook.com/CabifyMx

Instagram: https://instagram.com/cabify_mexico/

No hay comentarios:

Publicar un comentario