sábado, 20 de junio de 2015

Compran teléfonos móviles por el Día del Padre



●     En México 78% de las familias tienen a un hombre como responsable de familia

México, D.F., 19 de Junio del 2015.- De acuerdo con un análisis realizado por MercadoLibre, la mayor plataforma de compras y ventas por Internet en América Latina (NASDAQ: MELI) (http://www.mercadolibre.com.mx/), los gadgets son los productos más vendidos en Internet por el Día del Padre, siendo los celulares los preferidos por los internautas mexicanos.

Los productos tecnológicos más vendidos en MercadoLibre por el Día del Padre son:

●     Samsung Galaxy S6
●     Laptop Toshiba Satellite Click 2
●     Pantalla LED Samsung
●     Audífonos Skullcandy
●     Samsung galaxy Tab 4

“Internet es el canal ideal para buscar el regalo del Día del Padre, gracias a la gran variedad de productos que podemos encontrar. En MercadoLibre, por ejemplo, hay más de 7,000,000 millones de artículos publicados actualmente, siendo la mayoría (80%) productos nuevos y el 95% a precio fijo.”, comentó Ignacio Caride, Director General de MercadoLibre México.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México 78% de las familias tienen a un hombre como responsable de familia.

Sobre MercadoLibre

MercadoLibre es una compañía de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar y publicitar de todo a través de Internet. Sus principales plataformas son MercadoLibre.com y MercadoPago.com.

MercadoLibre.com es la plataforma de retail con más visitantes únicos en cada uno de los países en donde opera. Cada día millones de usuarios se reúnen en MercadoLibre.com para comprar y vender los más diversos tipos de productos y servicios de manera fácil, segura y eficiente; en igualdad de condiciones y sin importar su ubicación geográfica.

A 15 años de su lanzamiento, MercadoLibre tiene presencia en 12 países de América Latina, Portugal y Estados Unidos, más de 120 millones de usuarios registrados, más de 2600 empleados y cotiza en el Nasdaq (NASDAQ: MELI).

Para mayor información, visite http://institucional.mercadolibre.com/
+++

D2L organiza su conferencia mundial anual FUSION 2015 en Orlando, Florida, donde los innovadores explorarán ideas nuevas en educación

Kitchener-Waterloo, Canadá- 19 de junio, 2015 - D2L (Antiguamente “Desire2Learn”), el líder en software que mejora las experiencias de aprendizaje, realizará su conferencia anual Fusion del 22 al 26 de junio en Orlando, Florida, con más de mil asistentes de todo el mundo.

Fusion es un evento para educadores, líderes, tomadores de decisiones en instituciones educativas, socios y clientes de D2L. Tendrán la ocasión de reunirse y descubrir lo que pueden hacer con soluciones de aprendizaje innovadoras. El evento se dividirá en laboratorios donde:

·         Los asistentes aprenderán cómo aprovechar la plataforma de la empresa y discutirán las últimas tendencias en educación.

·         Los paneles de clientes compartirán cómo trabajar con la industria para garantizar que sus estudiantes tengan las habilidades necesarias para competir en la economía mundial.


·         Los asistentes participarán en talleres para aprender cómo optimizar la forma como usan Brightspace.


“Fusion es un punto de encuentro con nuestros clientes para intercambiar las mejores prácticas y estrategias” afirmó Lidia Feraco, directora de mercadeo para Latinoamérica de D2L. “Queremos que los asistentes salgan de Fusion con ideas para cultivar e inspirar a la nueva generación de estudiantes”.

Las conferencias principales las dictarán John Baker, CEO de D2L, quien compartirá las novedades de la compañía; Welby Altidor, director creativo de Cirque du Soleil, quien ayudó a dar forma a uno de los espectáculos más creativos en el mundo del entretenimiento; Paul Taugh, autor del libro How Children Succeed (Cómo tienen éxito los niños), quien cree que el carácter de un estudiante lo describe mejor que los resultados de las pruebas; y Steven Johnson, autor y teórico de medios, quien mostrará por qué es considerado una autoridad en innovación.

Debe inscribirse para asistir al evento. Para inscribirse por favor visite: www.regonline.com/fusion2015

ACERCA DE D2L

D2L es el líder en software que mejora la experiencia de aprendizaje. La plataforma de la empresa basada en la nube-Brightspace-no es un sistema de administración del aprendizaje (LMS) común de tamaño único. Es fácil de utilizar, más flexible e inteligente. Con Brightspace, puede personalizar la experiencia de cada estudiante para obtener resultados verdaderos. La compañía es un líder mundial en análisis de aprendizaje: Su plataforma predice el desempeño de los alumnos para que pueda actuar en tiempo real y mantenerlos encaminados. Los estudiantes de educación superior, K-12 y el sector empresarial usan Brightspace incluyendo las empresas Fortune 1000. D2L tiene operaciones en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Brasil y Singapur.
+++

COMPROMETIDA PROFEPA EN REVISIÓN DE 30 MIL MANIFESTACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL PARA QUE CUMPLAN TÉRMINOS Y CONDICIONANTES DE LEY

+  Toma protesta a nueva mesa directiva de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA) que será presidida por Salvador E. Muñúzuri Hernández

+ La integración de asociaciones civiles a la red de coadyuvancia perfecciona las herramientas de política ambiental en el sector
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realiza un esfuerzo exhaustivo para revisar cerca de 30 mil Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y verificar su cumplimiento de términos y condicionantes como marca la ley.

Así lo manifestó el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, tras señalar que un paso muy importante en esta acción decidida es precisar el universo de MIA´s que nivel nacional y por materia están sujetas a una revisión prioritaria o importante respecto de su nivel o grado de posible afectación ambiental.

Haro Bélchez habló así al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental A.C. (AMIA), para el periodo 2015 – 2017, donde resaltó que existe un firme compromiso del Gobierno Federal para dar revisión completa de las MIA´s en todo el país.

Asimismo, subrayó que la dependencia a su cargo se empeñará también en atender las más de 16 mil denuncias populares pendientes tras la gestión pasada y con un igual número de expedientes abiertos, por lo que se trabaja para abatir su rezago de resolución y eventual aplicación de sanciones.

“Tenemos el compromiso de que al 2018 habremos abatido el rezago, no dejaremos sin atender ninguna denuncia popular, así como haber sancionado a los responsables del deterioro ambiental”, indicó.

         Haro Bélchez aseguró que la AMIA, cuya nueva mesa directiva será presidida por Salvador E. Muñúzuri Hernández,  fortalece la colaboración de dependencias cuya misión es la procuración de justicia ambiental, lo cual contribuirá a consolidar el instrumento de política ambiental en el país.

Señaló que con dicho organismo civil se podrá formar una red de coadyuvancia con la PROFEPA así como fortalecer su presencia,  ampliar su cobertura territorial, construir una institución moderna y eficiente, bajo criterios de honestidad, transparencia y confiabilidad, que permitan crear una nueva imagen ante la sociedad.

“La AMIA es un cuerpo técnico especializado de consulta y debate abierto a todo tipo de colaboraciones, iniciativas y propuestas para participar en el mejoramiento del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”, subrayó.

         La nueva mesa directiva de la AMIA quedó también integrada por: Jesús Enrique Pablo Dorantes, Primer Vicepresidente; Guiseppe Pasquetti Hdez, Segundo Vicepresidente; Griselda Franco García, Tesorera; Magdalena Colunga, Primer Secretaria; Alejandro R. Nyssen; Segundo Secretario; Carlos Rábago Estela, Primer Vocal; y Martha Elizabeth Guerrero González, Segunda Vocal.
+++

INVEX : Oferta y Demanda Agregadas (1T-2015)

Al primer trimestre del 2015, el crecimiento de la oferta y demanda agregadas fue de 3.5% anualmente, una desaceleración comparado con la expansión de 4.0% en el cuarto trimestre de 2014. Al interior de la oferta, ya se conocía la expansión de 2.5% del producto interior bruto.
Sin embargo, el consumo privado creció 3.2% a tasa anual, la mayor expansión desde el segundo trimestre de 2013. El gasto del gobierno también aumentó 3.2%, mostrando un mayor dinamismo comparado al crecimiento de 2.0% en 4T-2014.
El sector externo contribuyó positivamente al crecimiento pese a la menor demanda estadounidense durante el primer trimestre del año y el desplome de las exportaciones petroleras.
+++



INTERCAM : Autlan

Cancela Oferta Pública Primaria de acciones

Autlán informó al público inversionista de su decisión de cancelar el trámite relacionado con la oferta pública de suscripción primaria subsecuente de acciones a través de la Bolsa Mexicana de Valores, en función de que la administración considera que no existen condiciones favorables de mercado para llevar a cabo dicha operación.

Análisis

Como se sabe, en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas de Autlán celebrada el pasado 22 de abril de 2015, la compañía tomó la decisión de hacer una Oferta Pública Primaria de acciones por la cantidad de hasta $100 millones de dólares mediante la emisión de hasta 80 millones de acciones de Autlán. Es decir, estábamos hablando de aproximadamente 30.6% de acciones adicionales.

Según creemos, el mercado nunca pudo leer bien la noticia y el precio de las acciones de Autlán retrocedió de manera considerable desde que empezaron los rumores de esta colocación, previendo la dilución para los actuales accionistas de la empresa sin analizar detenidamente el plan estratégico de la misma, ni las cifras de ingresos y utilidades. A la par se le unió el paro total del fondo de recompra de la empresa, siendo que, por disposiciones de las autoridades, el fondo de recompra no puede operar previo a una Oferta Pública.

Consideramos que, dada la lógica del mercado, el precio de las acciones debería comenzar a recuperarse a partir de ahora. Por nuestra parte, consideramos que, dado el comportamiento del mercado, la subvaluación de la emisora en términos fundamentales se ensanchó, por lo que reiteramos nuestra recomendación de COMPRA en Autlán considerando su posición como proveedor predominante de ferroaleaciones de manganeso en México, y como la empresa con mayor capacidad de producción de ferroaleaciones en toda América del Norte. Simultáneamente, Autlán se ha caracterizado por ser una empresa totalmente integrada, al contar con aproximadamente 30 millones de toneladas de reservas probadas de mineral de manganeso, equivalente a 39 años de producción. También cuenta con la operación de Tajo Naopa que, al ser una mina a cielo abierto, tiene menores costos de extracción en relación a minas subterráneas. En lo referente a las perspectivas de largo plazo, creemos que Autlán tiene un plan estratégico muy bien definido (2014-2019) enfocado en el autoabastecimiento de energía, la mejora en el proceso que eleva la calidad del mineral de manganeso, ampliación de capacidad y flexibilidad operativa, optimización de las operaciones actuales y diversificación de la producción minera.
+++

BANAMEX : Bimbo (BIMBO.A) 

Reiteramos recomendación de compra por los aumentos de precios con menores gastos en EUA y los favorables precios de los granos

Revisamos nuestra tesis de crecimiento defensivo de Bimbo y seguimos creyendo que este año puede lograr el mayor aumento orgánico de las utilidades y la segunda mayor expansión del margen entre las compañías latinoamericanas de productos básicos bajo nuestra cobertura. El crecimiento de las utilidades de Bimbo refleja los menores gastos en EUA, los favorables precios de los granos, y el punto de equilibrio logrado en Brasil, más que un mayor aumento de los ingresos. El EBITDA en monedas fuertes (40% del total) concede a la compañía una envidiable cobertura cambiaria natural. Entre los principales riesgos, se encuentran la magnitud de una posible reestructuración de los Planes de Pensiones Multipatronales (PPM) y un enfriamiento de la recuperación del consumo en México. 

Los menores gastos de reestructuración y los recientes aumentos de precio de un dígito bajo en EUA posicionan a las operaciones de Bimbo en Norteamérica para lograr un crecimiento esperado del EBITDA en 2015 del 63% (Figura 4). Estimamos unos gastos de reestructuración ligeramente mayores en 2015 de US$75 millones (vs. US$60 millones) para reflejar el cierre de la planta en Nova Scotia, Canadá, anunciada a finales de marzo. Sin embargo, estos gastos serían 55% inferiores a los de 2014. Asimismo, esperamos ahorros adicionales en 2016 por el proyecto "Mainstream Transformation". Hostess es un posible objetivo de adquisición (Figura 5) y podría encajar perfectamente en el portafolio de Bimbo e impulsar considerablemente su margen (ver el reporte Bimbo ? Alerta: ¿Uno de los interesados en los activos de Hostess?, publicado el 29 de mayo de 2015). 

El margen EBITDA en México se mantendría en niveles históricamente altos por los menores costos de las materias primas. Las principales fuentes de expansión del margen EBITDA son: 1) una considerable recuperación del volumen (~4% en lo que va del año, superando a los refrescos y productos lácteos); 2) menores costos por los precios más bajos del trigo y del aceite de soya (Figuras 6, 7 y 8); y 3) ahorros de distribución por el uso de cestas en lugar de bandejas. Estos factores se ven parcialmente contrarrestados por el vencimiento de las coberturas cambiarias después del 1S15. 

Nuestra revisión del modelo (último estimado de tipo de cambio de P$15.20/dólar, precios del grano/perspectivas operativas) resulta en unos estimados de utilidades relativamente sin cambios, y reiteramos nuestro Precio Objetivo de P$48 por acción y nuestra recomendación de Compra. Bimbo cotiza a una valuación atractiva de 9.1x el EBITDA estimado para 2016, a un descuento del 12% frente a su promedio histórico y a un descuento del 66% vs. sus pares globales de panificación (ajustado al crecimiento; ver la Figura 10). 
+++

CÓNDOR DE LA SSP-DF TRASLADÓ A MENOR QUE SUFRIÓ DESCARGA ELÉCTRICA

El helicóptero Cóndor de la Dirección General de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), trasladó a un menor de edad que sufrió quemaduras de primero, segundo y tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo, por descarga eléctrica.

´Los hechos se registraron cuando el niño de 12 años de edad subió a la azotea de su vivienda ubicada en la avenida Circunvalación entre las calles Xicoténcatl e Iztaccíhuatl, de la segunda sección de la colonia Arenal, delegación Venustiano Carranza, para llamar a su perro y, al parecer, toco cables de alta tensión que le provocaron una fuerte descarga eléctrica.

Al lugar acudieron cinco elementos de Cóndores y los paramédicos de la ambulancia 391 del Centro Regulador de Urgencias Medicas (CRUM), para atender la emergencia, mismos que ante la gravedad del lesionado, se coordinaron acciones para que este fuera traslado por vía aérea a un hospital.

Primeramente el paciente fue llevado al hangar de la Dirección General de Servicios Aéreos, donde la tripulación de la aeronave XCTPV los esperaba. Ya con él a bordo, se dirigieron al cruce del Eje 4 Sur –Benjamín Franklin- y la avenida Revolución, donde se implementó un dispositivo especial para que el aterrizaje se realizara sin contratiempos.

En dicha vialidad los Cóndores entregaron al lesionado al personal de la unidad médica DF-014-G2 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo llevaron al Hospital Pediátrico Tacubaya, donde recibe la atención médica correspondiente.

La SSP-DF refrenda su compromiso de apoyo a la ciudadanía en este y otros tipos de emergencias donde esté en peligro su integridad física, por lo que pone a disposición los números de emergencia 066 y 5208 98 98, del Centro de Atención del Secretario (CAS).

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario