El
área de demostración de la conferencia de prensa Zensation mostró los productos
innovadores de inspiración Zen para la vida digital de mayor vanguardia
Taiwán,
Taipei, a 2 de Junio de 2015.— ASUS anunció el line-up de inspiración Zen
diseñado para proporcionar a los usuarios la vida digital de mayor vanguardia.
Los miembros de la prensa tuvieron un acercamiento a estos productos
innovadores en el área de exhibición de la conferencia de prensa ASUS Zensation.
ASUS
Republic of Gamers (ROG) introdujo una variedad de notebooks de gaming, PC de
escritorio, monitores, un mouse, una tarjeta gráfica y productos certificados
ROG. ASUS ZenBook UX305 y UX303 en sus nuevos e impactantes colores, en
conjunto con ASUS Transformer Book T100HA, estuvieron en exhibición. Muchos
equipos de escritorio de ASUS fueron mostrados, incluyendo ASUSPRO E210, K20,
VivoPC VC65, VivoMini UN65H y UN45, y Chromebox UN62. La zona de demostración
contó con ASUS E1, el primer proyector LED en el mundo del tamaño de la palma
que puede proyectar contenido almacenado en un teléfono Android mediante una
conexión Micro USB.
ASUS
ROG
Monitor
Curvo ROG de 34 pulgadas G-SYNC
El
monitor curvo 3800R de 34 pulgadas cuenta con amplios ángulos de visión, una
resolución nativa 3440 x 1440 y una relación de aspecto 21:9. Cuenta con la
tecnología NVIDIA G-Sync para entregar visuales suaves y libres de retrasos.
G-SYNC sincroniza la tasa de refresco con el GPU en cualquier PC con GeForce
GTX para eliminar la ruptura de imagen y minimizar los retrasos de entrada de
la pantalla. Esto da como resultado imágenes más nítidas y brillantes, y una
experiencia de juego más fluida y responsiva. Tiene extensas opciones de
conectividad que incluyen DisplayPort y HDMI.
ROG
SWIFT PG279Q
ROG
SWIFT PG279Q is a 27-inch WQHD 2560x1440 display with IPS technology for wide
178 degree viewing angles. It has an ultra-fast 144Hz refresh rate and features
NVIDIA G-SYNC technology for smooth, lag-free visuals. ROG SWIFT has extensive connectivity options
that include DisplayPort and HDMI.
ROG
Poseidon GTX 980 Ti
ROG
Poseidon GTX980 Ti incorpora la solución híbrida de enfriamiento DirectCU H20
con una combinación de cámara de vapor y canales de agua que brindan a los
usuarios temperaturas más frescas junto con una reducción de ruido mejorada
para un desempeño tres veces más silencioso. Las tarjetas gráficas de ASUS son
producidas con la exclusiva tecnología Auto-Extreme, el primer proceso de
industria 100% automatizado, y cuenta con componentes de grado aeroespacial
Super Alloy Power II para una calidad y confiabilidad superiores. ROG Poseidon
GTX 980Ti también cuenta con GPU Tweak II con XSplit Gamecaster para un ajuste
intuitivo de desempeño y transmisión de juego.
Mouse
de gaming alámbrico/inalámbrico ROG Spatha
ROG
Spatha está optimizado para gaming MMO, tiene un chasis de aleación de magnesio
con 12 botones, un exclusivo diseño de socket para una resistencia de click
personalizada, más un estilizado stand magnético de recarga. Los gamers pueden
usar Spatha en cualquier modalidad, alámbrica o inalámbrica; pueden incluso
personalizar los efectos de luz LED en tres áreas de una selección de 16.8
millones de colores.
ROG
G751JT/JY
ROG
G751JT/JY son notebooks de gaming que cuentan con la tecnología de pantalla
NVIDIA G-SYNC. Esta tecnología ayuda a entregar la experiencia de gaming más
suave y rápida reduciendo el retraso, minimizando las interrupciones de
reproducción de cuadros y eliminando la ruptura visual. ROG G751JT/JY cuentan
con los procesadores Intel Core i7 y las tarjetas gráficas overclockeables
NVIDIA GeForce GTX 980M. Una solución inteligente de enfriamiento, consistente
en un sistema de ventilación dual con expulsión trasera, dirigen el calor y el
ruido lejos del usuario para asegurar horas de gaming confortable.
ROG
G501
ROG
G501 es una laptop de gaming ultra ligera y delgada con un poderoso procesador
Intel Core i7 y la tarjeta gráfica de la Serie NVIDIA GeForce GTX 900, visuales
4K/UHD y la tecnología actualizada Hyper Cool. Cuenta con dos ventiladores
independiente y dispersores de calor de cobre para asegura una administración
de calor eficiente para n desempeño suave y estable incluso con cargas pesadas.
ROG
GL552
ROG
GL552 cuenta con la 4a generación de procesadores Intel Core i7, una tarjeta
gráfica discreta para gaming, y una unidad de estado sólido opcional. Cuenta
con un agresivo diseño inspirado en los cazas stealth, con un teclado LED
retroiluminado que brilla de color rojo, y sus teclas WASD están especialmente
marcadas. El software ASUS GameFirst III prioriza los paquetes de datos del
juego para asegurar un gaming suave y libre de interrupciones. GL552 tiene un
diseño de fácil acceso para actualizaciones adicionales de memoria y
almacenamiento.
ROG
G20CB
ROG
G20CB es un equipo de gaming de escritorio que cuenta con la 6ª generación de
procesadores Intel Core y los gráficos NVIDIA GeForce GTX en un chasis pequeño
y compacto de 12.5 litros. Cuenta con cuatro puertos PCI Express Gen 3 para
unidad de estado sólido, memoria DDR4 SDAM y USB 3.1 para un desempeño de alta
velocidad de datos. El avanzado software Aegis II ayuda a mejorar la
experiencia de gaming, facilitando a los gamers monitorear el desempeño del
sistema o grabar y editar videos de sus sesiones de juego para compartirlas por
redes sociales. G20CB también tiene efectos personalizables de 8 millones de
colores, que se completan con modos de pulso y sonido.
ROG
Certified Products
El
programa ROG Certified está hecho para dar a los gamers mayor seguridad de que
sus accesorios y componentes preferidos de gaming como módulos de memoria, kits
de enfriamiento, cases y otros, trabajen de manera perfecta con los productos
ROG. Los productos ROG Certified pasan por extensas pruebas y validaciones de
los ingenieros ROG, y sólo los mejores pasan las pruebas. El equipo de ROG está
actualmente trabajando con fabricantes de componentes líderes en la industria
como Avexir, BitFenix, Bitspower, Corsair, G.Skill, HyperX, In Win, Lian-Li y
Thermalright, con más alianzas en puerta. El logo ROG Certified será colocado
en todos los productos certificados que estarán disponibles para ser adquiridos
mediante los canales de distribución de los socios de ROG. Los términos del
programa ROG Certified pueden variar en cada región
ASUS
Laptops
ASUS
ZenBook UX305 y UX303
La
innovadora Serie ASUS ZenBook combina los componentes más avanzados y poderosos
con un diseño sofisticado y una manufactura de precisión. ZenBook UX305 es
ganador de un premio iF Design 2015 y un premio Best Choice 2015. Es la
ultraportátil más delgada del mundo de 13.3 pulgadas QHD+ y está disponible en
tres bellos colores, Piedra Obsidiana, Aleación Cerámica o el impactante y
nuevo Aurora Metálico. La ZenBook de Aleación de Cerámica tiene un acabado que
le brinda una textura elegante de cerámica, mientras que la opción Aurora
Metálico tiene un acabado único que es gentil al tacto.
The
sublime ZenBook UX303 also gains a gorgeous new color option, Rose Gold, in
addition the existing Smokey Brown shade. The sleek and sophisticated UX303
looks even more stunning in this bold new shade, which shows off the signature
Zen-inspired concentric-circle pattern to great effect.
ASUS
Transformer Book T100HA
ASUS
Transformer Book T100HA es el sucesor de la notebook 2-en-1 que mejor se ha
vendido, Transformer Book T100TA, y combina el poder de una estilizada laptop
de 10.1 pulgadas con la conveniencia de una tablet súper delgada. Esta nueva
iteración tiene hasta 14 horas de vida de la batería, y tiene un chasis ultra
delgado de apenas 8.5 mm que pesa sólo 580 g. Tiene un acabado Metálico y está
disponible en Blanco Seda, Gris Estaño, Azul Agua, y Rosa Carmín.
T100HA
cuenta con una variedad de opciones a elegir de los procesadores Intel Atom
Quad-Core “Cerry Trail” Serie X5, y tiene 4 GB de RAM y un puerto USB Type-C.
Este dispositivo cuenta con Windows 10 preinstalado y estará disponible en el
tercer trimestre de 2015.
ASUS
Desktops
ASUSPRO
E210
ASUSPRO
E210 cuenta con un chasis compacto de 1 litro que cuenta con su propio Sistema
de montaje VESA giratorio para dar a los usuarios más opciones para colocarlo
en su escritorio y maximizar la estación de trabajo E210 es altamente confiable
y energéticamente eficiente, su diseño sin ventiladores asegura una operación
muy silenciosa, haciéndolo ideal para ambientes de poco ruido como oficinas o
librerías.
E210
cuenta con un lector de tarjetas 4-en-1, así como puertos USB 3.0, USB 2.0,
HDMI, VGA y puertos seriales COM para una total compatibilidad con una amplia
gama de periféricos. El sistema operativo Windows integrado permite a los
usuarios personalizar soluciones inteligentes para clientes ligeros y
aplicaciones industriales.
ASUS
K20
ASUS
K20 es una PC de escritorio integrada en un chasis elegante y ahorrador de
espacio de 10 litros. Es la primer PC de escritorio compacta que cuenta con los
gráficos discretos NVIDIA o AMD, visuales con resolución 4K/UHD y la tecnología
SonicMaster. Cuenta con Wi-Fi 802.11ac para una suave experiencia en línea y
trabaja a unos silenciosos 23 dB cuando está suspendida, ¡más silenciosa que
una librería!
ASUS
G11CB
ASUS
G11CB es un PC de escritorio que cuenta con la 6a generación de procesadores
Intel Core y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 980. Entrega un desempeño
impresionante y cuenta con Estado Sólido M.2, DDR4 SDRAM y USB 3.1. G11CB tiene
un chasis agresivo con una zona central en su fachada frontal que muestra
efectos LED de 8 millones de colores con tres llamas encendidas en rojo en sus
laterales. El software Aegis II mejora la experiencia general de gaming,
permitiendo a los jugadores en vivo grabar y editar los videos de sus sesiones
de juego para compartirlas en redes sociales.
ASUS
Mini PC
ASUS
VivoPC VC65
ASUS
VivoPC es la más reciente insignia en la línea VivoPC. Vivo PC VC65 cuenta con
la 6ª generación de procesadores Intel
Core. VivoPC VC65 proporciona opciones flexibles de almacenamiento y puede
soportar hasta dos unidades de almacenamiento. VivoPC acepta tanto unidades de
estado sólido como discos duros. Cuenta con soporte RAID para brindar a los
usuarios la opción de utilizarlo como un pequeño servidor o NAS. También puede
funcionar como una librería de medios para proporcionar a los usuarios
entretenimiento sin interrupciones y permite una fácil instalación de software
mediante su unidad óptica. VivoPC se las arregla con un adaptador externo de
corriente, que trae consigo opciones más limpias y ordenadas al momento de
montarlo e incluso puede montarse detrás del monitor.
ASUS
VivoMini UN65H and UN45
ASUS
VivoMini es un equipo de escritorio ultra compacto diseñado para muchos usos.
VivoMini UN65H tiene un procesador Intel Core y los gráficos Intel Iris Pro,
además tiene soporte para estado sólido M.2 y disco duro de 2.5 pulgadas para
acelerar los sistemas operativos y alcanzar un mayor espacio de almacenamiento
para mayor productividad. VivoMini Un45 tiene un diseño libre de ventiladores
que corre silenciosamente incluso con cargas completas de trabajo, haciéndolo
ideal para oficinas silenciosas y librerías, o para usos con soluciones de
señalización digital. También brinda a los usuarios un acceso de datos más
rápido gracias al soporte para estado sólido M.2. Ambas VivoMini PC cuentan con
un desempeño de redes más rápido y estable gracias a su antena Wi-Fi 802.11ac.
ASUS
Chromebox CN62
Chromebox
CN62, ganadora del premio Good Design, cuenta con la 5a generación de
procesadores Intel. Arranca instantáneamente y proporciona a los usuarios e
desempeño requerido para correr aplicaciones de manera suave o mirar videos en
4K/UHD. También tiene un desempeño de redes impresionante, gracias a su antena
Wi-Fi 802.11ac. ASUS Chromebox es extremadamente silenciosa y mantiene los
niveles de ruido debajo de 17dB en suspensión, ¡más silencioso que una librería!
También es amigable con el medio ambiente pues utiliza sólo 6W en suspensión,
menos que un bulbo LED.
ASUS
Projectors
ASUS
E1Z
ASUS
E1Z es el primer proyector LED en e mundo que puede proyectar contenido
almacenado en un teléfono Android mediante una conexión micro USB. Este
proyector portátil del tamaño de la palma de la mano tiene una batería
recargable integrada que permite a los usuarios conducir presentaciones sin
tener que conectar el dispositivo a una fuente de energía. E1Z también funciona
como un banco de poder de 6000 mAh para cargar dispositivos móviles.
E1Z
cuenta con una Fuente lumínica LED libre de mercurio, tecnología DLP, una gama
de colores 100% NTSC y soporte completo para el espectro de color RGB para
imágenes proyectadas claras y brillantes con una reproducción de color precisa.
+++
POLICÍA
MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL ARRESTA A TRES PERSONAS CON ARMAS Y DROGA
En
dos acciones de la Policía de Nezahualcóyotl se logró la detención de tres
sujetos en portación de armas de fuego cortas y diversos cartuchos, así como
más de 30 dosis de cocaína, así lo dio a conocer José Jorge Amador Amador,
director de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl.
El
primer arresto sucedió en la calle Gustavo Díaz Ordaz esquina con la Avenida 6
de la colonia Manantiales, donde elementos del Grupo Especial “Coyotes”,
después de una persecución, lograron la detención de dos sujetos, quienes
responden a los nombres de Manuel Cuellar González e Isidro Alemán Hernández de
49 y 34 años de edad respectivamente, quienes iban a bordo de un vehículo
Chevrolet tipo Malibú color gris placas LYX1127, en el cual tenían nueve
cartuchos útiles y cinco dosis de cocaína en piedra.
Esta
acción se logró gracias a que vecinos de la colonia Tamaulipas Sección Las
Flores, reportaron al Puesto de Mando C-4 que dos sujetos realizaban
detonaciones de arma de fuego. Al llegar los oficiales al cruce de las calles
Geranio y Clavel de la colonia antes mencionada, los sujetos del vehículo
Malibú se dieron a la fuga, iniciando una persecución que culminó en la colonia
Manantiales; al revisarlos se les encontró un arma de fuego tipo pluma, treinta
y dos cartuchos útiles para dicha arma, nueve cartuchos útiles calibre .380 y cinco
dosis de cocaína en piedra. Ante los hechos los detenidos y su vehículo fueron
trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal, donde se generó la
carpeta de investigación AP/PGR/MEX/NEZA-II/2376ª/2015, por los delitos de
portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
La
segunda detención sucedió en la calle Miguel Alemán equina con la calle Gustavo
Baz de la colonia San Agustín, donde elementos de la Policía Vecinal de
Proximidad arrestaron a Julián Arturo Covarrubias Blando tras comenzar una
breve persecución, debido a que el sujeto comenzó a correr sin motivo aparente.
Después de realizarle una revisión descubrieron entre su ropa veintiocho dosis
de cocaína en piedra; ante los hechos fue asegurado y trasladado a la Agencia
del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se generó la carpeta de
investigación 332841000102115, por el delitos contra la salud.
ara
finalizar, Amador Amador hizo una invitación a la población a denunciar en caso
de identificar a estos sujetos y asociarlos en la comisión de algún delito; en
tanto, la policía municipal continúa reforzando la vigilancia para garantizar
la seguridad de los habitantes.
+++
“Papeleo”,
el reto a vencer de las empresas
Adobe,
en colaboración con IDC, desarrolló el estudio The Document Disconnect: Hidden
Opportunity, Big Payoff. A partir de los resultados, que relacionan al
“papeleo” con fuertes pérdidas, llevó a la solución Adobe Document Cloud a un
nivel totalmente Enterprise.
México,
DF. 02 de junio de 2015.- Adobe (Nasdaq:ADBE), en colaboración con IDC,
desarrolló el estudio The Document Disconnect: Hidden Opportunity, Big Payoff.
A partir de una encuesta aplicada a un universo de 1,500 entrevistados –entre
directores, CFO y CIO del mundo– en la
que se abordó la “desconexión de documentos” como un problema generalizado que
afecta a todas las áreas funcionales de la empresa, se llegó a las siguientes
conclusiones:
· Los encuestados dijeron que su equipo
consume más de un tercio (36 %) de su tiempo en trabajo administrativo y menos
de dos tercios (64 %) en atender sus objetivos.
· 46 % expresó no estar seguro de tener
copias de todos sus contratos y más de la mitad (51 %) mencionó tener problemas
con documentos que están traspapelados o perdidos.
· 77 % aseguró que los faltantes en la
automatización de sus sistemas existentes y la falta de integración entre ellos
son factores que impactan negativamente a la experiencia que le pueden brindar
al cliente.
· 81 % indicó que los problemas surgen
ya que tienen distintos sistemas o aplicaciones que no se comunican entre sí o
porque las personas con las que tienen relaciones de negocios fuera de la
organización usan otros sistemas o aplicaciones.
· 36 % de los líderes de negocios trabajan con
contratos en los que faltan firmas, iniciales o fechas o con firmas erróneas.
· 51 % mencionó que los documentos
muchas veces no son archivados correctamente o se pierden.
· 46 % de los líderes de negocio aceptó
que la falta de visibilidad debido a procesos documentales ineficientes
disminuye su capacidad de planear, analizar y presupuestar.
En
promedio, de tres a cinco personas –en algunos casos hasta siete– tienen que
revisar, aprobar, firmar o tomar acción en relación a un documento en
particular. Si la empresa no cuenta con un proceso controlado y efectivo de
principio a fin, esto se convierte en una experiencia negativa para el cliente.
Y es que a decir del estudio de IDC:
· 72 % de los líderes de negocio
coincidió que mejorar estos procesos de documentos incrementaría la
satisfacción de sus clientes o incrementarían el valor de la marca.
· 82 % de los líderes de negocios indicó
que sus equipos serían mucho más productivos si las aplicaciones que necesitan
todos los días funcionaran bien en sus dispositivos móviles.
· 19 % de los documentos con los que
trata el departamento de Ventas son en papel, 56.7 % son una mezcla de papel y
digital, y sólo 22 % son completamente digitales.
Solución
Adobe Document Cloud
Adobe
Document Cloud es la solución especialmente diseñada para una correcta
gestión de documentos. La innovadora
solución resuelve el desperdicio y la ineficiencia asociados con la desconexión
de documentos físicos y digitales. Aunado a ello, la interacción entre empresas
que no cuenten con soluciones Adobe es perfectamente viable y sin
contratiempos.
A
partir de las famosas soluciones Adobe PDF y Adobe Acrobat, las empresas pueden
alcanzar importantes beneficios, como:
· E-Firma desde cualquier dispositivo
ü Formas web para simplificar el proceso de
e-firma.
ü Distribuir contratos en más de 28 idiomas.
ü Administrar el envío masivo y administración
de diferentes grupos en su empresa.
· Rastreo.
ü Saber en qué parte del proceso se encuentran
los documentos importantes (quién ya firmó, quién falta de autorizar, etc).
ü Prueba de entrega (ahorro en gastos de
mensajería).
· Control
ü Proteger información crítica.
ü Hacer que los documentos firmados sean no
editables, auditar firmas.
ü Obtener prueba de identidad antes de firmar.
ü Habilitar el certificado digital para firma.
· Integración
ü Integrar los documentos a los procesos y
sistemas que ya existen en su organización como CRM, HCM, CMS y más.
ü Desarrollar API’s para la integración
sencilla de soluciones de terceros (almacenamiento de documentos, rastreo y
administración de transacciones).
ü Trabaja con Adobe Creative Cloud y Adobe
Marketing Cloud.
ü Adobe Acrobat DC y los servicios de Adobe
Document Cloud están incluidos en la membresía de Adobe Creative Cloud, con la
posibilidad de trabajar con todo el contenido en formato PDF desde cualquier
lugar.
ü Los servicios de e-Firma en Adobe Document
Cloud pueden ser integrados con formas de Adobe Experience Manager para una
experiencia impecable.
“Está
comprobado que 19 % de los documentos con los que trata el departamento de
Ventas son en papel, 56.7 % son una mezcla de papel y digital, y sólo 22 % son
completamente digitales. Por eso, la promesa de Adobe Document Cloud es clara:
si las empresas migran sus documentos a formatos digitales, compatibles con
otros sistemas externos, la experiencia del cliente podría mejorar
exponencialmente”, señaló Luis Caballero, Regional Sales Manager para México,
Centroamérica y Caribe de Digital Media.
Adobe
Document Cloud ofrece a las compañías ventajas de negocio únicas, como:
· Aumentos hasta del 36 % en las
utilidades
· Reducciones en costos del 30 %
· Disminuciones de los riesgos del
negocio en un 23 %
La
oferta para Enterprise viene enriquecida con beneficios, como Adobe Acrobat DC
y servicios de Adobe Document Cloud incluidos en la membresía de Adobe Creative
Cloud. “Hoy es posible trabajar con todo el contenido de PDF desde cualquier lugar y vivir una
experiencia más rica gracias a servicios de e-Firma en Adobe Document Cloud
listos para ser integrados con formas de Adobe Experience Manager y así vivir
una experiencia impecable”, concluyó.
+++
Citrix
anuncia innovaciones en sus soluciones de entrega de aplicaciones y productos
VDI
· <Las recientes mejoras permiten a
los socios y clientes de Citrix adecuar las aplicaciones, escritorios y
recursos a cada uso comercial específico
México
D. F. a 02 de Junio de 2015.– Citrix dio
a conocer las innovaciones que consolidan aún más su liderazgo en entrega de
aplicaciones e infraestructura de escritorios virtuales (VDI). Los avances
aumentan el valor indiscutible de las tecnologías XenApp y XenDesktop, y así
las organizaciones de TI pueden asignar la combinación ideal de aplicaciones y
capacidades a cada uso comercial específico para que todas las personas desarrollen
su trabajo de la mejor manera en cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
Recientemente, Citrix demostró cómo se integra la tecnología Framehawk con HDX
y también presentó el nuevo software Citrix Receiver, que ofrece una
experiencia de espacio de trabajo móvil inigualable e intuitiva.
Para
ampliar sus capacidades líderes de la industria en materia de seguridad, Citrix
anunció el desarrollo de nuevas funciones y la obtención de certificaciones de
la industria necesarias para sus clientes del sector público, de servicios
financieros y de organizaciones del cuidado de la salud. Asimismo, la empresa dio a conocer el
lanzamiento de una nueva versión de XenApp −que permitirá a los usuarios de
XenApp 6.5 ampliar el valor de sus implementaciones− y de nuevos servicios
basados en la nube que ayudarán a esos clientes a migrar a las últimas
versiones. Para los clientes de la industria de manufactura e ingeniería que
usan aplicaciones Linux, Citrix también presentó una nueva función de
escritorio virtual Linux que se integra de forma transparente con la entrega de
aplicaciones Windows en la solución XenApp y XenDesktop.
La
entrega de aplicaciones y la experiencia VDI alcanzan nuevas alturas
Las
personas necesitan tener un acceso instantáneo a todas las aplicaciones y datos
que les permitan realizar su trabajo de la mejor manera. Y necesitan que todo
funcione en forma transparente en cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
Los ejecutivos y los viajeros frecuentes constantemente necesitan utilizar las
redes Wi-Fi o celulares, que pueden ser lentas e inconsistentes y paralizar la
experiencia móvil. Para entregar una experiencia transparente sobre cualquier
conexión de red, Citrix ha anunciado la integración de tecnologías Framehawk en
HDX, lo que ofrece tecnologías de aceleración únicas que hacen frente a las
condiciones complejas de las redes inalámbricas de banda ancha para dar al
usuario una mejor experiencia que la que tendría con aplicaciones nativas, ya
sea si utiliza aplicaciones de trabajo, si accede a aplicaciones basadas en la
web o si mira videos. Con estas nuevas capacidades, Citrix lleva la entrega de
aplicaciones HDX y la experiencia VDI a niveles que superan cualquier otra
solución de la competencia, y así asegura a sus clientes una experiencia excepcional,
desde cualquier lugar, aun con conexiones de red lejos de ser ideales.
La
mayor variedad de dispositivos informáticos que se usa para trabajar hoy en día
significa que cada interfaz se ve y se siente de forma diferente, en función
del dispositivo o sistema operativo que utilice. A fin de mejorar esta
experiencia y facilitar la administración por parte del departamento de TI,
Citrix está fusionando el entorno de aplicaciones móviles Worx Home en el nuevo
Citrix Receiver para simplificar el acceso a las aplicaciones, con
independencia del dispositivo que se utilice. Gracias al nuevo Citrix Receiver,
las personas podrán disfrutar un entorno único e intuitivo que se ve y funciona
de la misma forma en todos los dispositivos y sistemas operativos. Con Citrix
Receiver los administradores de TI pueden personalizar de manera sencilla la
forma en que esta interfaz se ve y se siente para garantizar que los empleados
de la organización tengan la misma y consabida experiencia en cualquier
dispositivo Windows, Mac, iOS, Android, Chrome o Linux.
Para
facilitar la ubicación y carga de aplicaciones, ya sean virtuales, móviles o
basadas en SaaS, Citrix Receiver está equipado con Citrix StoreFront 3.0, que
reunirá los servicios de TI que se entregan mediante XenApp, XenDesktop y
XenMobile durante el transcurso de los lanzamientos de productos en el año
2015. StoreFront ofrece una infraestructura de front-end (capa de aplicación)
para Receiver, y consolidará el acceso a aplicaciones Windows, Linux, web y
móviles para los usuarios finales. StoreFront 3.0 también ofrece a las
organizaciones de TI la experiencia, seguridad y flexibilidad necesarias para
facilitar su administración, incluidas funciones para administrar las
necesidades de publicación de aplicaciones de las grandes empresas. StoreFront
también brinda la capacidad de descargar tareas a NetScaler Gateway para lograr
un mayor desempeño y seguridad. Los socios y las organizaciones de TI también
pueden usar StoreFront 3.0 para personalizar la manera en la que se ve y siente
Receiver de forma tal que quede alineado con la marca de la compañía.
Una
inigualable entrega de aplicaciones y seguridad en entornos VDI
Antes
de confiar en las soluciones de entrega de aplicaciones y VDI, las empresas
necesitan tener la garantía de que su información y recursos están seguros. Las
soluciones XenApp y XenDesktop de Citrix son la única solución integral de
entrega de aplicaciones y VDI disponible que ha obtenido la Certificación de
Common Criteria y cumple con las normas de conformidad FIPS 140-2 para clientes
nativos. La Certificación de Common Criteria garantiza a las agencias
gubernamentales y a las empresas que están utilizando soluciones seguras y
confiables que han sido evaluadas con las normas más altas de la industria. Con
XenApp y XenDesktop 7.6, Citrix introdujo el cumplimiento con las normas de
conformidad FIPS 140-2 para clientes nativos en la tecnología HDX para brindar
el más alto nivel de seguridad de acceso a datos en entornos virtuales.
Asimismo,
Citrix ha introducido la función de grabación de sesiones SmartAuditor para
XenApp y XenDesktop, que brinda a los administradores más información granular
sobre las sesiones de los usuarios para mejorar el proceso de trazabilidad y
ofrecer capacidades más proactivas de solución de problemas.
Adaptándose
a las necesidades comerciales con una flexibilidad inigualable
Si
bien Citrix hace años que entrega aplicaciones de Windows a dispositivos Linux,
algunas organizaciones dependen de las aplicaciones de ingeniería e investigación
basadas en Linux, y desean ofrecerlas como aplicaciones virtuales. Para atender
esta necesidad, Citrix ha lanzado la función de escritorio virtual para Linux,
que permite a los empleados ejecutar aplicaciones de Linux en dispositivos de
otros fabricantes.
Muchos
ejecutivos y empleados necesitan acceder a aplicaciones comerciales en esos
casos extraordinarios en los que no tienen acceso a la red. Citrix
DesktopPlayer para Mac permite a los usuarios de Mac ejecutar sus escritorios y
aplicaciones comerciales de Windows virtuales ya sea que tengan o no conexión a
la red o que estén trabajando con una conexión a la red lenta o
intermitente. Ahora Citrix ofrece una
previsualización técnica de DesktopPlayer para Windows que permite el acceso
seguro a aplicaciones comerciales desde portátiles de la empresa o propias con
sistema operativo Windows y a su vez permite manejar la imagen del escritorio
de forma central.
Acerca
de Citrix
Citrix
(NASDAQ: CTXS) está liderando la transición hacia la definición del lugar de
trabajo mediante el software, uniendo la virtualización, la administración de
movilidad, la conexión en redes y las soluciones SaaS para permitir nuevas
formas de trabajar mejor para las empresas y las personas. Las soluciones de
Citrix impulsan la movilidad empresarial a través de espacios de trabajo
seguros y móviles que brindan a los usuarios un acceso instantáneo a
aplicaciones, escritorios, datos y comunicaciones en cualquier dispositivo, por
cualquier red y en cualquier nube. Con ingresos anuales de USD 3.140 millones
en 2014, más de 330.000 organizaciones y más de 100 millones de usuarios de
todo el mundo utilizan las soluciones de Citrix. Conozca más en www.citrix.com.
+++
Pagará
la Sedesol mañana el Programa de Empleo
Temporal
Inmediato a más de mil personas
· El pago se realizará en presencia de
representantes de los tres órdenes de gobierno y testigos sociales, como
solicitó el Congreso del Estado
· Se dio por concluida la emergencia y
comienza la reconstrucción de las casas afectadas
La
Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Coahuila pagará
mañana miércoles 3 de junio a 1,001 personas incorporadas al Programa de Empleo
Temporal Inmediato (PETI) por la realización de labores de limpieza y remoción
de escombros ocasionados por el tornado que impactó a este municipio el pasado
25 de mayo.
De
acuerdo con la solicitud del Congreso del Estado de Coahuila en el punto de
acuerdo para pedir la instrumentación del Programa, los pagos serán realizados
por personal de Telecomm en la Infoteca Municipal de Ciudad Acuña, en presencia
de representantes de los tres órdenes de gobierno y de testigos sociales.
Lo
anterior se dio a conocer luego de la reunión encabezada por el coordinador
nacional de Protección Civil, el gobernador del estado de Coahuila y el
presidente municipal de Ciudad Acuña, en la cual se informó la conclusión de la
declaratoria de emergencia por el tornado y el inicio de la etapa de
reconstrucción.
El
Programa de Empleo Temporal (PET) contribuye al bienestar de hombres y mujeres
que enfrentan una reducción de sus ingresos, y en su vertiente de Empleo
Temporal Inmediato atiende a población afectada por emergencias mediante apoyos
económicos por su participación en proyectos de beneficio familiar o
comunitario.
+++
MÉXICO
SE INCORPORA A PAÍSES LIBRES DE LA FIEBRE PORCINA CLÁSICA DE ACUERDO CON LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD ANIMAL
· Esta condición abre posibilidades para
aprovechar nichos de mercado de varios países asiáticos y del mismo Estados
Unidos
· El siguiente paso es conseguir el
reconocimiento de parte del Gobierno de EU
El
reconocimiento de México como país libre de Fiebre Porcina Clásica, por parte
de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) permitirá a nuestro
país colocar en el mercado internacional
carne de esta especie con un potencial que podría llegar a un volumen de 200
mil toneladas anuales, señaló el presidente de la Confederación de
Porcicultores Mexicanos, José Luis Caram Inclán.
Si
bien México exporta carne en cortes especiales al mercado de Japón, hasta por
84 mil toneladas anuales, el paso a seguir es el reconocimiento del gobierno de
Estados Unidos, lo cual es muy importante en virtud de que muchas otras
naciones se guían por la normatividad sanitaria de ese país.
Dijo
que la certificación de México por parte de Estados Unidos, permitiría lograr
un mercado más justo, toda vez que actualmente nuestro país importa más de 600
mil toneladas anuales de carne de cerdo, y solamente se tiene una exportación
por unas 5 mil toneladas hacia ese país.
“Es
un comercio más bien desbalanceado, cuando en ese mercado tendríamos
oportunidad de surtir algunos cortes con mayor valor para cubrir su demanda
que, al día de hoy, es bastante interesante”.
El
dirigente de los porcicultores expresó que “desde hace varios años los
productores nacionales habían hecho el esfuerzo porque se reconociera México
como país libre de Fiebre Porcina Clásica por parte de la OIE. Ahora se dio
tras muchos años de trabajo por nuestras autoridades sanitarias. Es importante
reconocer el trabajo de la SAGARPA y en particular el Secretario Enrique Martínez
y Martínez. Hemos cumplido cabalmente con los procedimientos y protocolos para
que este reconocimiento se diera, señaló Caram Inclán.
“Esperamos
tener un cambio de actitud de las autoridades norteamericanas, en el sentido de
otorgarnos también ese reconocimiento. Esto nos vendrá a cambiar nuestras
expectativas de exportación. Lo consideramos como ‘un pasaporte’ para que
podamos vender en muchos países fuera de nuestro continente”.
De
hecho, el reconocimiento lo habíamos logrado de igual manera con Japón, con
quien hemos realizado un comercio de carne en cortes muy importante.
Destacó
que México tendría posibilidades de incrementar considerablemente sus
exportaciones al mercado chino, con el cual se espera que este país asiático
certifique al menos cinco plantas más en el occidente del país, que reúnan las
características de sanidad, calidad e inocuidad que exigen los mercados
internacionales.
Otros
países que ofrecen grandes oportunidades para ampliar nuestras exportaciones,
son Corea y Japón. Esta última nación, a la que ya exportamos. Sin embargo,
únicamente participamos con el 5 por ciento de la carne que importa ese país.
“Duplicar
ese porcentaje, va a ser un paso muy importante para los productores mexicanos.
Sí representa una oportunidad enorme que tengamos los porcicultores por ese
reconocimiento, y vamos a responder de manera inmediata”, puntualizó el
dirigente.
Las
expectativas de producción de carne de cerdo al cierre de 2015, son en el
sentido de crecer en al menos 3.5 por ciento. No obstante, al primer trimestre
del presente año, las importaciones registran un crecimiento del 15 por ciento,
en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Explicó
que mientras los norteamericanos nos venden carne de cerdo sin valor agregado,
por parte de México hay la posibilidad de exportar carne en cortes, con alto
valor agregado.
Finalmente
consideró necesario que las autoridades de la Secretaría de Economía cancelen
el cupo de importación de carne de cerdo libre de aranceles a terceros países,
y decretado desde diciembre del 2014. “Es evidente que no es necesario, en
virtud de que continúa en ascenso la producción nacional”.
+++
Tecnologías
de trabajo colaborativo: una herramienta clave para el modelo de trabajo en el
futuro
*Por
Luigi Forestieri, Gerente de Marketing de Intel para América Latina
A
principios de 2020, más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por
empleados de la generación del milenio, una generación que ha crecido con la
tecnología en todos los aspectos de su vida. A medida que los estilos laborales
sigan evolucionando, los empleados esperarán que existan nuevas formas de
colaborar, ya sea que estén ubicados en el mismo lugar o en el otro extremo del
mundo. ¿Su compañía está preparándose para este momento con la tecnología
adecuada?
Dentro
del mundo empresarial actual, la noción del trabajo como un sitio al que
meramente acuden las personas, está desapareciendo y cobra cada vez más fuerza
la idea del trabajo centrado en las actividades. Las innovaciones tecnológicas
recientes, desde la conectividad ubicua y la nube, hasta la amplia gama de
nuevos dispositivos, tales como notebooks, 2 en 1 o tabletas contribuyeron a
crear una fuerza laboral distribuida, para llevar a cabo las tareas en el
momento deseado, desde cualquier lugar.
A
medida que cobra más fuerza la noción conceptual de lugar de trabajo y se
separa del lugar físico, es imprescindible que las organizaciones encuentren la
forma adecuada para que los empleados puedan desempeñar sus funciones como si
estuvieran en la misma sala. Todo comienza con la tecnología. Es posible
aumentar la productividad y el dinamismo en toda la empresa, ya sea que se
trate de un equipo numeroso de escala mundial, un grupo pequeño o una simple
sesión uno a uno, mediante los dispositivos y soluciones tecnológicas adecuadas
que puedan brindar a todos los profesionales una experiencia satisfactoria,
rápida e inteligente.
Grupos
numerosos
En
lo que respecta a los grupos numerosos de trabajadores, se presenta un real
desafío a la hora de intentar recrear esa experiencia de reunión “cara a cara”.
La tecnología debe habilitar un nivel adecuado para que la comunicación entre
todos sea fluida. Con una pizarra interactiva y un dispositivo de formato
ultra-pequeño, los miembros del equipo pueden ver, crear y modificar los
contenidos en tiempo real. Es más, todas las alteraciones se guardan,
transcriben y distribuyen de forma automática cuando finaliza la reunión. Este
nivel de interactividad también funciona bien cuando hay algunos usuarios
remotos.
Grupos
pequeños
Las
soluciones actuales de pantalla intuitiva son más adecuadas para estas sesiones
y también funcionan bien para espacios compactos. Los empleados pueden conectarse
por la red inalámbrica de un modo seguro al proyector de una sala de
conferencias. En breve, las tecnologías de carga o acoplamiento inalámbricos,
por ejemplo, permitirán crear una experiencia laboral aún más fluida y
deshacerse de la maraña de cables.
Si
los empleados reciben a colegas de otro centro para mantener una reunión cara a
cara, podrían utilizar una sala de conferencias equipada con una solución Todo
en Uno dedicada, que simplifica la colaboración y moderniza el lugar de
trabajo.
La
sugerencia en este caso es Intel® WiGig, que permite conectarse de forma
inalámbrica a todos los dispositivos automáticamente cuando viaja en su
escritorio. Esta completa estación de conexión inalámbrica le permitirá
reemplazar cables para muchos dispositivos, como teclados, monitores HD y el
almacenamiento USB.
Habilitar
la colaboración
Las
reuniones uno a uno también pueden plantear dificultades. Suele ocurrir que un
cliente no tenga acceso a los mismos recursos que los empleados, y viceversa.
Si utilizan un dispositivo 2 en 1 Intel pueden convertirlo fácilmente en una
tableta con Intel® Inside™ para compartir la pantalla o voltearla y presentar
el trabajo en la mesa. Además, las PC móviles pueden servir de sala de
reuniones virtuales mediante tecnologías tales como Microsoft* Lync* y otras.
Este
es el futuro del trabajo colaborativo, así se visualiza que llevaremos a cabo
nuestras charlas corporativas y reuniones, así que el IT corporativo una vez
más va a ser el núcleo de las operaciones y un factor fundamental para la
productividad e eficiencia.
Acerca
de Intel
Intel
(NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación. La compañía diseña y desarrolla
la tecnología esencial que sirve como base para los dispositivos informáticos
en todo el mundo. Como líder en responsabilidad social y sustentabilidad, Intel
también produce el primer microprocesador “libre de conflictos” disponible en
el mercado. Información adicional sobre Intel se encuentra disponible en
http://newsroom.intel.com/community/es_lar y blogs.intel.com, y acerca de los
esfuerzos de producción “libre de
conflictos” en conflictfree.intel.com
+++
OFICINAS
COOL: ¿POTENCIAN EL RENDIMIENTO O
DISTRAEN A LOS EMPLEADOS?
México
DF. 02 de junio de 2015.- Cada vez es más común que se diseñen los lugares de
trabajo para que sean "cool". No obstante, ¿influye el ambiente a la
hora de atraer a los mejores candidatos y mejorar el rendimiento? Según Hays,
consultora global líder en reclutamiento especializado, sí influye, pero
implica cambiar algo más que los muebles. Cuando un entorno renovado es
indicativo de un cambio cultural, este puede marcar una gran diferencia en el
modo de trabajar de una organización. Pero cuando solamente se cubren con una
capa de pintura las grietas de la estrategia de gestión de personal, los
resultados no siempre serán tan buenos.
El
último número del Hays Journal, publicación semestral que analiza las
principales tendencias del mercado laboral global, aborda esta situación y
comenta que muchas industrias han visto cómo las empresas de tecnología más de
moda han atraído a gente con talento gracias a unos ambientes de trabajo muy
tentadores, como por ejemplo Google en Zúrich, que cuenta con un tobogán que va
de una planta a otra, Facebook en Menlo Park, que tiene una tienda de
golosinas, y Twitter en San Francisco, que dispone de una sala de yoga.
Si
bien pueden resultar lugares lujosos para trabajar, estos mismos pueden llegar
a ser una distracción para los empleados en otros sectores y dejar de tener un
impacto positivo. Sin duda, los arquitectos tienen la oportunidad de diseñar un
espacio de trabajo “cool”, pero ¿realmente se necesita un bar en la azotea o
zonas para la siesta para ser más productivos? "El 'efecto Google' ha
tenido un impacto", relata Linzi Cassels, Directora de Diseño de Pringle
Brandon Perkins+Will, una firma de arquitectura y diseño en el Hays Journal 9.
"Los clientes más tradicionales y conservadores han comenzado a
preguntarse qué supondría para ellos; si es algo que también ellos deberían
ofrecer. La industria financiera, por ejemplo, intenta atraer a aquellos que
capta la industria tecnológica, ya que poseen los conocimientos que también
ellos necesitan. Así pues, si las empresas de tecnología están ofreciendo
oficinas 'cool' para atraer a los mejores candidatos, los bancos también lo
harán"
Por
otro lado, introducir áreas en las que practicar deporte o pasatiempos en la
oficina puede tener un impacto positivo en la salud y en la productividad,
según la investigación del Dr. Emmanuel Tsekleves, catedrático de interacciones
de diseño en el Instituto de Arte Contemporáneo de la Universidad de Lancaster.
"La alegría es clave en el lugar de trabajo", declara. "El
personal se mostrará menos apático y sus mentes estarán más activas y
estimuladas. El aumento de adrenalina se traduce en una mayor
productividad."
La
verdad es que un ambiente rejuvenecido puede hacer una gran diferencia en la
forma en que una organización opere - siempre y cuando sea un reflejo de un
cambio cultural eficaz-. En concreto, aunque este tipo de lugares de trabajo
pueden atraer a nuevos empleados, nunca serán suficiente para conservarlos, y
antes de instalar una bolera en la oficina, hay que recordar que cualquier
ambiente debe reflejar la cultura de la organización, así como mejorarla.
Según
Hays, todos los espacios de trabajo, ya sean agencias creativas, centros de
servicios compartidos o entornos corporativos, pueden modificar fácilmente su
ambiente cambiando los colores e incorporando muebles nuevos y pasatiempos. Es
importante promover este tipo de cambios dadas las mejoras que han visto muchas
organizaciones en la manera de conseguir y motivar al personal y de construir
una identidad diferenciada. Pero la clave es recordar que lo que hace destacar
a los pioneros en este campo (con Google y Facebook como ejemplos preeminentes)
es que ya contaban con esa filosofía antes de montar la oficina. Un lugar de
trabajo colorido, atractivo y acogedor es, sin duda, una fantástica herramienta
de recursos humanos, pero se tiene que demostrar que es de verdad o solamente
será otra capa de pintura.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario