lunes, 4 de abril de 2022

Demanda inmobiliaria aumenta con crecimiento poblacional de Monterrey

La plataforma inmobiliaria Mudafy llega a Monterrey para atender esta demanda
mediante tecnología y asesoría personalizada
Presentan, en su evento de lanzamiento, análisis de oportunidades en el sector
basado en crecimiento poblacional de 2020 a 2040
Abril , 2022.- La plataforma inmobiliaria con servicios de asesoría personalizada, que mejora la experiencia de
compra-venta de inmuebles, Mudafy, inició operaciones en Nuevo León al inicio del segundo trimestre de 2022,
con un evento de lanzamiento en el que su aliado estratégico Datlas presentó un análisis de las oportunidades
para el sector inmobiliario en la capital del estado.
Datlas, una startup de analítica de datos, ha podido determinar que, durante los últimos 20 años, la demanda en
viviendas en Monterrey ha sido equivalente a 400 unidades por semana, y ha crecido proporcionalmente a la par
de la población en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) que, según datos del INEGI, ha crecido de 3.4 a 5
millones de habitantes en los últimos 20 años.
Mudafy busca atender a esta demanda reinventando el concepto proptech con un modelo de negocio 100 %
colaborativo con la industria inmobiliaria. Al combinar las ventajas de la tecnología y la asesoría personalizada en
cada etapa de la compra de una propiedad, el modelo permite resolver las necesidades de los compradores y
hacer más efectivos y escalables todos los procesos de una transacción inmobiliaria.
“En Mudafy queremos que cada vez más personas en México encuentren su vivienda ideal y disfruten del proceso
de compra. Por eso llegamos a Monterrey, con el objetivo de colaborar con inmobiliarias y asesores
independientes, para asegurar resultados positivos, tanto para las personas que compran por medio de nuestra
plataforma, como para nuestros aliados”, comentó Edgar Erives, Country Manager de Mudafy en México.
Por su parte, Pedro Vallejo, Fundador y Director General de Datlas, compartió su proyección del aumento
demográfico que estima que, para 2040, llegarán cada semana 660 personas con planes para estudiar, trabajar y
hacer su vida en Monterrey.Sobre la importancia de las proptech frente a las nuevas tendencias de consumo, comentó: “Recibir plataformas
tecnológicas como Mudafy en Nuevo León se traduce en un gran complemento para el ecosistema de
profesionales e infraestructura de los bienes raíces, ya que con su tecnología y modelo de negocio se amplifica la
escalabilidad de la promoción de la oferta inmobiliaria”.
El perfil demográfico también es un factor determinante para el aumento en la demanda de viviendas en el estado
de Nuevo León, ya que su PIB per cápita es casi el doble del PIB nacional y la edad promedio de su población es
de 30 años, lo que convierte a este grupo de habitantes en compradores potenciales de una primera vivienda.
Mudafy ha vendido más de 100 mdd en propiedades y aumentó 10 veces sus ventas por segundo año
consecutivo. El diferenciador para los usuarios de su plataforma es la asesoría personalizada con expertos: desde
la búsqueda y visitas a las propiedades ideales, acceso a múltiples opciones crediticias con la guía
correspondiente, y acompañamiento legal en torno a la negociación, firma del contrato y escrituras.
En 2022, Mudafy aumentará su presencia en México y fortalecerá a su equipo para seguir brindando la mejor
experiencia a las personas que buscan comprar su propiedad ideal; simultáneamente, seguirá nutriendo su
esquema colaborativo con inmobiliarias, que permite operaciones sin costo extra para todos los actores
involucrados: una estrategia win-win.

No hay comentarios:

Publicar un comentario