jueves, 19 de abril de 2018

REAPARECIÓ EX RUTA 100; ADVIERTE QUE SEGUIRÁ EN PIE DE LUCHA EN 2018


 
·         “Reconocemos y agradecemos  el esfuerzo y buena voluntad del Doctor Miguel Ángel Mancera Espinoza, al resolvernos el tercer punto acordado por la VI Asamblea Legislativa del Distrito Federal.” en fecha 19 de Noviembre de 2014. Sin embargo fue una solución parcial, ahora falta ver cómo vamos a quedar con nuestra inversión en las empresas de GMT y nuestros dineros desviados por Gabino Camacho Barrera a Las Líneas 1, 2 y 6, del Metrobús”, acusó el Líder Camionero De La 100, Jorge Cuellar Valdez.
·         “Sociabilidad con justicia”, exigirá SUTAUR-100 al Próximo GCDMX para resolver el Conflicto de ex Ruta.

En este nuevo ciclo del 2018 en que se renovarán los Poderes del Congreso de la Unión, la ex Ruta 100 exigirán al próximo gobierno tanto federal como el de la Ciudad de México, un trato de “sociabilidad con justicia” para que liquide en definitiva el adeudo histórico que arrastran desde hace 23 años con los trabajadores de esta empresa camionera, que fue el orgullo de Latinoamérica en materia de transporte urbano.
Jorge Cuellar Valdez, líder moral de la ex Ruta 100, dijo que en esta innovadora faceta de lucha, contiene una tónica diferente a la de años anteriores ya que al cumplirse 23 años de su constante querella, reiteraron a las autoridades su demanda para que respeten el estado de Derecho.
Dijo que quienes provocaron la quiebra técnica de esta histórica empresa camionera, dejando en el desamparo a más de doce mil trabajadores, los prófugos Ricardo Barco y Gabino Camacho siguen libres bajo el amparo del paraguas de la impunidad.
Al conquistar de nueva cuenta calles y avenidas de la capital del país, la ex Ruta 100 volvió a lanzar sus consignas en marcha-mitin que se inició del Monumento del Ángel de la Independencia para concluir en la esquina de las avenidas Bucareli y Paseo de la Reforma.
El líder camionero reiteró su demanda para que los próximos gobiernos tanto el federal como el local de la Ciudad de México, cumplan con su papel garante de hacer justicia a este sector que gran parte de sus afiliados han perdido la vida en diferentes circunstancias a lo largo de dos décadas, “se fueron de esta vida sin que se les hiciera justicia”, reclamó Cuellar Valdez.
Pese a ello, para los ex trabajadores de la Ruta 100, el 2018 se inició como un año en aparente “tranquilidad”.
Dijo que todos los ex choferes de la Ruta 100 seguirán con su lucha hasta lograr conseguir la liquidación del 100 por ciento porque aún están en juego más de mil millones de dólares que es el valor de la infraestructura del transporte urbano de la Ciudad de México, y que gran parte de ésta, pertenece a la liquidación de la ex Ruta 100.
“Los gobiernos de la CDMX, más allá de colores partidistas, deben respetar la dignidad, los derechos y el patrimonio de la clase trabajadora del SUTAUR-100”, fue una de las consignas que fueron exhibidas en pancartas durante su marcha sobre Paseo de la Reforma, donde pidieron a la sociedad su comprensión no solo por alterar la circulación vehicular, sino que han tenido la imperiosa necesidad de protestar ante la insensibilidad de los gobiernos.
“¡Exigimos la intervención y la entrega de las empresas de GMT a los trabajadores-inversionistas de Ruta-100, convirtiéndolas en cooperativas de transporte!”, reclamó Cuellar Valdez, quien enfatizó que “las concesiones de GMT administradas por Gabino Camacho Barrera, son un acto de desprecio y de traición en contra de los derechos de los trabajadores de la ex Ruta-100”.
Con el insistente grito de guerra “¡si no hay justicia, no habrá paz!”, aseveró que se concatena uno de los apotegmas más emblemáticos del ex presidente Benito Juárez, quien advirtiera: “El Respeto al Derecho Ajeno, es la Paz”.
Asimismo, evocó una frase del filósofo y jurista romano Ulpiano: “¡La justicia es la constante y decidida voluntad de reconocer a cada quien su derecho de vivir honestamente, no dañar a otros, dar a cada quien lo suyo”.
Jorge Cuellar Valdez definió a la justicia como “la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde”.
En esta tesitura, exigió que los gobiernos de transición democrática en este año de elecciones federales, desarrollen una constatación pública de inversionistas de GMT para repartir a cada quien lo suyo y terminar con el conflicto de la ex Ruta-100, misma que asciende a más de mil millones de dólares.
Si bien detalló que “el despojo de los trabajadores inversionistas de GMT se consumó en 2007”, dijo que “el negocio del transporte urbano de la Ciudad de México sigue funcionando de maravilla” para las administraciones públicas, a quienes reprochó la lentitud de cómo se han venido solucionando a cuenta gotas el conflicto de la ex Ruta 100.
Al sostener que “el SUTAUR-100 dará continuidad a su lucha por parte del patrimonio sindical y de la inversión de las Empresas de MGT”, Jorge Cuellar Valdez demandó al partido político que se convierta en Gobierno para la Ciudad de México en el próximo sexenio (2018-2024), que haya un trato dignificante y reivindicatorio para resolver el conflicto de ex Ruta 100.
También dijo que independientemente de la revoltura política que hay en estos momentos, se continuará con los procedimientos de la lucha jurídica, política y social, fuera de colores y afiliaciones políticas. “Nuestra lucha por el rescate de nuestros derechos continuará”, sentenció.
Anunció que el SUTAUR-100 apoyará a aquellas fuerzas políticas que les garanticen resultados de apoyo absoluto en su lucha por el rescate de sus derechos conculcados; “ahorita no estamos viendo colores de quién nos va a apoyar, sino más bien, cómo resolver el conflicto de la ex Ruta 100 que vive en la recta de tres décadas de su intensa lucha política y laboral”.
En entrevista, se le consultó cuál sería políticamente hablando referente al trato entre SUTAUR-100 y el nuevo Gobierno de la Ciudad de México, a lo que puntualizó: “Estamos viendo que está el PRD pese a que las encuestas favorecen a MORENA”.
Aceptó el planteamiento de que el PRI, conservadoramente tiene perdida la Ciudad de México desde hace muchísimo tiempo, y no es el momento adecuado acercarse a los tricolores porque no garantizan absolutamente nada.
-¿Cuál sería el trato de la ex Ruta 100 entre el PRD y MORENA si alguno de ellos se transforma como el partido-gobierno?, se le planteó.
-Bueno, en el caso nuestro, vamos a exigir “un trato con justicia” al gobierno que quede, es decir, el conflicto de la ex Ruta 100 ya tiene que ser resuelto porque prácticamente ya se cumplieron tres décadas. El domingo ocho de abril de 2018 se cumplieron 23 años de lucha por el rescate de la dignidad, los derechos y el patrimonio de la clase trabajadora, fecha en que se declaró la quiebra de la ex Ruta-100 y se nos despojó de nuestra fuente de trabajo.
Y comentó con cierta satisfacción: “El gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera intentó dar una salida, cuando menos alivianó el conflicto de los ex choferes de la R-100”, aunque no confió que en el caso de López Obrador pudiera darse una apertura por los antecedentes históricos que se guardan en su contra, y que en su momento no fueron tan afortunados porque el entonces jefe de gobierno, “ordenó encarcelarnos injustamente a nosotros como Comisión Liquidadora Electa, por espacio de tres años en el Reclusorio Oriente”.
“Hoy si queda MORENA –alertó Cuéllar Valdez- va a tener la oportunidad histórica y reivindicatoria de solucionar el asunto si es que en realidad tiene esa convicción social que viene pregonando”. Sin embargo, precisó: “Nosotros mantenemos el beneficio de la duda en ese sentido por conocer los antecedentes históricos en el caso de Ruta-100”.
Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportunidad de hacer justicia y respetar los derechos de los trabajadores en el año 2003 y no lo hizo, sino que prefirió corromperse a los intereses de los lideres traidores Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera a quienes entregó las empresas de GMT, tanto que a nosotros nos mandó a encarcelar haciéndose cómplice del despojo y la traición de nuestros derechos laborales, políticos y sociales”, precisó.
Ahora –se le planteó al líder camionero- sobre la siguiente etapa que está viviendo SUTAUR-100 sobre la liquidación de sus derechos laborales, ¿se podrá dar en este próximo sexenio o tendrán que pasar otros 20 años de lucha de la ex Ruta 100 para lograr la justicia de liquidez financiera a su favor, para rescatar esos mil millones de dólares?
-Nuestras promociones legales -subrayó- ya están en proceso, únicamente nosotros estamos en espera referente al reparto de la riqueza que está dejando la explotación del transporte urbano a través de las redes del Metrobús, y lógica y legalmente estaremos en una etapa de discusión política y social con el gobierno y hacia los defraudadores que tienen en este momento las empresas.
Cuellar Valdez, empero, dijo que la ex Ruta 100 está a la expectativa porque las aguas políticas en este momento se hallan turbulentas; “estamos a la expectativa guardando nuestra distancia y no por ello quiera decir que estamos aislados sino que estaremos muy alertas, puntualizó.
“Vamos a entrar a fondo en plena etapa de la coyuntura electoral, vamos a entrar a fondo dando nuestro punto de vista crítico y de alguna manera veremos cuál es la mejor opción”, concluyó.

COMPAÑEROS DEMOS POR DESCONTADO QUE LOS INVERSIONISTAS DE GMT TAMBIEN RECLAMAREMOS EL DESVIO DE RECURSOS O LAVADO DE DINERO DEFRAUDADO A LOS TRABAJADORES DE LA EX RUTA, QUE GABINO CAMACHO BARRERA Y CÓMPLICES “INVIRTIERON”  EN LAS LÍNEAS DEL METROBÚS;

1.- LINEA UNO; CAMINERO-INSURGENTES
2.- LINEA DOS; TACUBAYA-TEPALCATES 
3.- LINEA SEIS; MONTEVIDEO.- EL ROSARIO-VILLA DE ARAGÓN

POR LO CUAL YA NO ESTAREMOS EXIJIENDO ÚNICAMENTE EL 30% DE NUESTRA INVERSION EN GMT, SINO QUE ESTAREMOS RECLAMANDO EL 100% DEL VALOR FINANCIERO Y ACCIONARIO DE NUESTRAS EMPRESAS REPARTIDO DE LA SIGUIENTE MANERA;

EN LAS PRÓXIMAS PROMOCIONES CIVILES Y PENALES  VAMOS POR EL 100% DEL PRODUCTO DE NUESTRA INVERSIÓN YA NO LE LLAMAREMOS 30%, EXIGIREMOS EL 100%, ASEVERO JORGE CUELLAR VALDEZ, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN LIQUIDADORA DEL SUTAUR-100.
“COMPAÑEROS VAMOS A RECLASIFICAR ANTE LOS JUZGADOS COMPETENTES EL DAÑO PATRIMONIAL PSICOLÓGICO Y MORAL OCASIONADO POR EL FRAUDE Y DESPOJO DEL QUE FUIMOS Y SOMOS OBJETO POR PARTE DE RICARDO BARCO LÓPEZ Y GABINO CAMACHO BARRERA. ¡YA BASTA DE INJUSTICIA, CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD!”
EXIGIREMOS EL VALOR TOTAL DE LOS AVALUÓS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS DE GRUPO METROPOLITANO DEL TRANSPORTE Y DE LAS ACCIONES QUE EXISTAN EN LAS LÍNEAS DEL METROBÚS QUE SE HAN IMPLEMENTADO CON EL DINERO DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS DE GMT, EXPLICÓ.
ANEXAREMOS A LA DEMANDA CIVIL Y A LA DENUNCIA PENAL LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL PSICOLÓGICO Y MORAL.
1.- 30% INVERSIÓN
2.- 30% VALOR ACTUALIZADO DE LOS TÍTULOS-CONCESIÓN DE LAS EMPRESAS DE GRUPO METROPOLITANO DEL TRANSPORTE.
3.- 30% VALOR DE LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS RUTAS, CAMIONES, MÓDULOS
4.- 10% CAMIONES ARTICULADOS Y ACCIONES DE LAS LÍNEAS UNO, DOS Y SEIS DEL METROBÚS EN XOLA, INSURGENTES Y MONTEVIDEO 
ESTOS CUATRO RUBROS REPRESENTAN EL 100% DE NUESTRO DINERO JINETEADO DURANTE MÁS DE 23 AÑOS POR RICARDO BARCO LÓPEZ Y GABINO CAMACHO BARRERA 
QUE NADIE SE CONFUNDA, NUESTROS RECLAMOS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS Y ESTÁN REGISTRADOS EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA, EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

COMPAÑEROS, LA COMISIÓN LIQUIDADORA CONTINÚA BUSCANDO LA RECUPERACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PROPIEDADES Y LA EMPRESAS, PARA QUE SEAN REINTEGRADAS A SUS VERDADEROS DUEÑOS, NO IMPORTANDO LA FORMACIÓN DE GRUPOS PAGADOS Y ASESORADOS POR RICARDO BARCO LÓPEZ, GABINO CAMACHO BARRERA, QUIENES SE DEDICAN A DESINFORMAR Y A DIVIDIR A TRAVÉS DEL ENGAÑO Y LA INTRIGA PARA LOGRAR EL ENTORPECIMIENTO DE LOS AVANCES LOGRADOS POR LA COMISIÓN LIQUIDADORA ANTE TODAS LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES, LAS CUALES TIENEN ADEUDOS CON LOS TRABAJADORES DE LA EXTINTA RUTA-100, BASADOS ESTOS EN CONVENIOS FIRMADOS CON EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL EN ABRIL DE 1996 Y NOVIEMBRE DE 1999 Y MARZO DE 2012.
Y ESTO COMPAÑEROS SI ES VERDAD, HAY DOCUMENTOS FIRMADOS Y CONVENIOS QUE EL GOBIERNO DEBE RECONOCER Y CUMPLIR.
FINALMENTE JORGE CUELLAR VALDEZ INFORMÓ A SUS REPRESENTADOS QUE LAS NEGOCIACIONES ESTÁN CAMINANDO TAL Y COMO ESTÁN ESTABLECIDAS EN LOS ACUERDOS DE LA VI ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL RESUELTOS EN FECHA 19 DE NOVIEMBRE DE 2014, ESTANDO CONVENCIDO DE QUE EL GOBIERNO DEL DOCTOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, FUE CUMPLIENDO LO QUE SIGUE ESTANDO ACORDANDO EN LA MESA DEL DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN.
EXHORTÓ A SUS COMPAÑEROS A NO BAJAR LA GUARDIA PASANDO LISTA DE ASISTENCIA A LAS CONCENTRACIONES SEMANALES QUE HACEN CADA JUEVES EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PORQUE ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAN QUE SE LES HARÁ JUSTICIA A LOS QUE ESTÁN LUCHANDO Y PARTICIPANDO EN LOS MOVIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN CON PRESENCIA Y APOYANDO PARA LOS GASTOS JURÍDICOS, CONTABLES, DE DIFUSIÓN, GASOLINAS, PAPELERÍA Y TINTA PARA HACER LOS ESCRITOS, REPARACIÓN DE LOS VEHÍCULOS. “QUIEN PIENSE QUE ESTANDO DESCANSANDO EN SU CASA VA A RECIBIR ALGO, ESTÁ EQUIVOCADO, LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN LUCHANDO ASÍ LO HAN ACORDADO”, PUNTUALIZÓ.


FRATERNALMENTE

“POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO
DE LA CLASE TRABAJADORA

 
LA COMISION LIQUIDADORA DEL SUTAUR-100


SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTES URBANOS DE                 PASAJEROS RUTA 100.
    COMISIÓN LIQUIDADORA
(EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL  EXPEDIENTE, 15297/95, CUADERNO 44, RESOLUCIÓN DE FECHA 6 DE JULIO DE 2004).
Ciudad de México, a 19 de Abril de 2018
CONVOCATORIA

FRATERNALMENTE
 “POR EL RESCATE DE LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS Y EL PATRIMONIO DE LA CLASE TRABAJADORA”
LA COMISION LIQUIDADORA DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE AUTOTRANSPORTES URBANOS DE PASAJEROS RUTA-100

4 comentarios:

  1. Durante la marcha del jueves 19 de abril de 2018, la ex Ruta 100 convocó a un debate político-electoral con los candidatos que compiten por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, durante el mes de mayo, que se ventilaría en la Plaza de la Constitución, a fin de presentarle sus demandas de justicia ya que el conflicto de esta central camionera entró a su vigésimo tercera aniversario, y no se han logrado los avances deseados a pesar de los buenos oficios de Miguel Ángel Mancera y Manuel Granados Covarrubias, cuando ocupaban las carteras del Ejecutivo local...

    ResponderEliminar
  2. REAPARECIÓ EX RUTA 100

    • Advierte que seguirá en pie de lucha en 2018
    • “Sociabilidad con justicia”, exigirá SUTAUR-100 al Próximo GCDMX para resolver el Conflicto de ex Ruta.

    BLAS A. BUENDÍA
    Reportero Fee Lance
    blasalejo@yahoo.com

    ResponderEliminar
  3. REAPARECIÓ EX RUTA 100

    • Advierte que seguirá en pie de lucha en 2018
    • “Sociabilidad con justicia”, exigirá SUTAUR-100 al Próximo GCDMX para resolver el Conflicto de ex Ruta.

    BLAS A. BUENDÍA
    Reportero Fee Lance
    blasalejo@yahoo.com

    ResponderEliminar
  4. La comisión liquidadora es fraude como en ruta cien esta comisión fraudulenta con firmas mas de 2000 firmas hechas por ellos mismos para ser comisión liquidadora y cuellar sigue robando a los trabajadores hasta la fecha siguió estafando y robando de cada que segun negocea con gobierno les roba de lo que les dan mas de la mitad con engaños son defraudadores ya desde ruta 100

    ResponderEliminar