· En apoyo a dependencias federales,
la SEPESCABC realiza constantes recorridos de inspección y vigilancia para disuadir el saqueo de especies
ENSENADA, B.C.- Martes 10 de
abril de 2018.- Luego de que en últimas fechas se han asegurado
tarrayas, redes agalleras y trampas langosteras en la bahía de Ensenada y
sus inmediaciones,
la Administración estatal, a través de la Secretaría de Pesca y
Acuacultura (SEPESCABC), reiteró el llamado a la población para que
respete las vedas y reporten actos de pesca furtiva, lo cual puede
hacerse de manera anónima ante cualquier autoridad.
De acuerdo con datos que obran
en poder de la SEPESCABC, sólo durante el mes de marzo fueron atendidos
varios reportes, y durante los recorridos de rutina se aseguraron
diversos implementos
de recolección y captura de especies marinas, entre ellas 14 langostas y
30 piezas de abulón negro, variedad para la que no hay permisos de
pesca debido a su escasez, además de que los organismos eran de talla
menor.
En ese periodo, se encontraron
y aseguraron 51 trampas langosteras, una tabla de “windsurf”, dos
“tarrayas”, dos “redes agalleras” y dos balsas inflables, mismas que
fueron entregadas
a las autoridades correspondientes, en cumplimiento con el convenio de
colaboración firmado con SAGARPA-CONAPESCA en noviembre del 2014.
Adicionalmente,
se indicó que el fin de semana pasado se recibió un llamado de
aficionados a la pesca deportiva, quienes señalaron que en el Estero de
Punta Banda, ubicado al sur de la
Bahía de Ensenada, considerado como área de refugio y reproducción de
especies, había redes abandonadas, por lo que en un recorrido marino se
confirmó la presencia de los implementos de captura de peces.
Este tipo de reportes de los
que se han recibido ocho en este año, se dijo que son de gran utilidad
para disuadir la pesca furtiva, misma que pone en riesgo la
sustentabilidad de las
especies, igual durante la temporada de veda que durante los periodos
normales de captura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario