+ Se contó con el apoyo de la
SEMAR, la Red de atención para varamiento de mamíferos marinos para las
costas de Baja California Sur y la asociación civil MMARES.
+
Se trata de un ejemplar juvenil de aproximadamente 11 metros de
longitud, muy bajo de peso, pues la malla al cubrir totalmente su cabeza
no le permitía alimentarse.
+
Por las dificultades y gravedad de la situación, se realizó
inmersión acuática; buzos de la PROFEPA y la SEMAR lograron cortar la
red en la parte frontal del ejemplar, liberando la cabeza y boca
totalmente, aumentando así las posibilidades de sobrevivencia.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió a
un ejemplar de Ballena Gris (Eschrichtius robustus) atrapado en una red de pesca
y llevó a cabo el desenmalle parcial en la
Bahía de La Paz, Baja California Sur, con el apoyo de la Secretaría de
Marina (SEMAR), la Red de atención para varamiento de mamíferos marinos
para las costas de Baja California Sur y la
asociación civil MMARES.
Luego de ser
avistada por prestadores de servicios turísticos, fue reportada a la
PROFEPA, por lo que de inmediato se activó un operativo para brindar
apoyo al cetáceo,
acudiendo al lugar donde fue vista; y una vez localizado el cetáceo se
observó que la mitad de su cuerpo se encontraba enredado en el arte de
pesca, de la cabeza hacia atrás.
Se trata de un
ejemplar juvenil de aproximadamente 11 metros de longitud, muy bajo de
peso, con aparente desnutrición y debilitamiento físico, pues la malla
al cubrir
totalmente su cabeza no le permitía alimentarse.
Con el apoyo
del equipo de la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas
(RABEN), se realizaron importantes esfuerzos desde la embarcación para
cortar la malla
y liberar al ejemplar; dadas las dificultades y la gravedad de la
situación, se decidió realizar inmersión acuática, por lo que buzos de
la PROFEPA y la SEMAR ingresaron al mar con apoyo del equipo necesario.
De esta manera
se logró cortar la red en la parte frontal del ejemplar, liberando la
cabeza y boca totalmente, a lo cual se le dio prioridad a fin de que
lograra alimentarse,
aumentando así las posibilidades de sobrevivencia.
Tras
los esfuerzos realizados, ya entrada la tarde y debido a la pérdida de
parte del equipo utilizado (cuchillos), se decidió marcar la ballena con
el uso de una pequeña
boya, para facilitar su ubicación en su búsqueda posterior.
Al
día siguiente, a muy temprana hora, se emprendió su búsqueda utilizando
una embarcación de la PROFEPA, con personal de la institución a bordo,
así como de la SEMAR
y miembros de la Red de atención a varamientos; sin embargo, no fue
posible su localización en una búsqueda de aproximadamente 5 horas,
manteniéndose alerta ante cualquier reporte de dicho ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario