Compartir
casa genera beneficios económicos, sociales y profesionales para mujeres
anfitrionas alrededor del mundo
En
las últimas décadas se ha logrado un gran avance al conseguir que las mujeres
tengan más oportunidades económicas, sin embargo, aún existen obstáculos
significativos dentro de la equidad de género. La disparidad de sueldos entre
hombres y mujeres ha sido bien documentada y varias investigaciones indican que
mientras el porcentaje de mujeres dentro del campo laboral ha incrementado
dramáticamente en las últimas décadas, se espera que el crecimiento se estanque
o se revierta en los próximos 40 años.
Airbnb
no puede derribar todos los obstáculos que impiden el empoderamiento de las
mujeres alrededor del mundo. Pero nuestra plataforma está impulsada por una
gran comunidad de mujeres anfitrionas que conectan entre ellas, sus comunidades
y huéspedes. De hecho, históricamente las mujeres anfitrionas han superado al
número de hombres alrededor del mundo.
Desde
el inicio de Airbnb en 2008, nuestra comunidad ha sido pionera en el desarrollo
global de la economía colaborativa. Nos sentimos orgullosos que desde entonces
las mujeres anfitrionas de Airbnb hayan ganado más de $10 mil millones de
dólares por medio de nuestra plataforma.
ONU
Mujeres señala que la economía colaborativa es una transformación que puede ser
aprovechada como una palanca para lograr un impacto positivo en las mujeres.
Desde el inicio de Airbnb en 2008, nuestra comunidad ha sido pionera en el
desarrollo global de la economía colaborativa. Nos sentimos orgullosos de que
las mujeres anfitrionas de Airbnb hayan ganado más de $10 mil millones de
dólares por medio de nuestra plataforma. Con los retos que trae la
automatización, Airbnb continúa sirviendo como una vía poderosa para que las
mujeres alcancen de manera independiente empoderamiento en el ámbito
financiero, profesional y social.
Como
anticipación al Día Internacional de la Mujer (que se celebra el 8 de marzo),
en Airbnb hemos preparado nuestro primer estudio dedicado a las mujeres
anfitrionas dentro de la comunidad. Los hallazgos claves son:
● Las mujeres anfitrionas se han ganado
sueldos significativos alrededor del mundo. En 2016 una mujer anfitriona
promedio ganó:
o EUA: $6.600 dólares ($131.592 pesos
mexicanos)
o España: 3.290 euros ($68.974 pesos
mexicanos)
o Sudáfrica: alrededor de 25.380 rands
sudafricanos ($38.642 pesos mexicanos)
o Brasil: 5.840 reales brasileños ($37.305
pesos mexicanos)
● Este ingreso adicional puede ser realmente
poderoso en países con economías en desarrollo. Gracias a Airbnb, en Kenia una
mujer anfitriona promedio obtiene ingresos suficientes para cubrir un tercio de
los gastos anuales dentro de su casa. En India cubren el 31 por ciento y en
Marruecos el 20 por ciento de sus gastos.
● Estimamos que más de 50.000 mujeres
alrededor del mundo han utilizado el ingreso de Airbnb para apoyar su propio
emprendimiento, invirtiendo de manera directa para lanzar un nuevo negocio.
● Las mujeres anfitrionas se convierten en
líderes cuando comparten sus casas dentro de su comunidad: 59 por ciento de las
Superhosts son mujeres, más del 60 por ciento de las líderes de los Home
Sharing Clubs son mujeres y el 61 por ciento de los anfitriones que dirigieron
talleres y clases en el Airbnb Open de 2016 fueron mujeres.
● Más mujeres anfitrionas que hombres
indicaron que el ingreso que obtienen por Airbnb les ayuda a pagar su casa, en
especial las madres solteras. Globalmente 62 por ciento de las madres solteras
que son anfitrionas reportan el uso del ingreso de Airbnb para mantener su
casa.
Airbnb
también es un socio orgulloso de diversas organizaciones que dedican su trabajo
constante para lograr la equidad y el empoderamiento de mujeres alrededor del
mundo:
● La asociación de Airbnb con el Fondo
Global para la Mujer apoya viajes de misiones críticas para que mujeres líderes
y activistas sin fines de lucro asistan a entrenamientos alrededor del mundo.
● Tras asociarnos con Vital Voices, en
Airbnb hemos cubierto viajes de mujeres extraordinarias y emprendedoras
alrededor del mundo para que logren acceso al mercado de oportunidades,
construyan redes diversas de networking y fomenten su desarrollo profesional.
● Airbnb también está trabajando con la
Asociación de Mujeres Trabajadoras Independientes de la India (SEWA por sus
siglas en inglés), uno de los sindicatos femeninos más grandes de la India que
promueve oportunidades para las mujeres en el ámbito rural.
Estamos
realmente orgullosos de celebrar a nuestra comunidad global de mujeres
anfitrionas y estamos comprometidos para seguirles brindando apoyo a las
mujeres alrededor del mundo para que continúen con sus viajes dentro y fuera de
casa.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario