· Las terapias de medicina regenerativa
ha servido como apoyo de diversas áreas médicas para recuperar y restaurar
células y órganos
Ciudad
de México, a 15 de marzo de 2017.- Con
sus inicios en los años 80 en Cuba, la Medicina Regenerativa es una práctica
innovadora que es utilizada como apoyo para la reparación de tejido,
cicatrización, curación de huesos, piel, ligamentos y más, que ayuda de manera
eficiente al organismo a recuperar y restaurar células y órganos, pero ¿sabes
cómo funciona? y ¿de qué se compone?, el Hospital DioMed te lo explica.
“La
Medicina Regenerativa es un campo relativamente nuevo en la medicina que se ha
ido consolidando por la innovación de su estudio y el uso de la tecnología para
ofrecer una alternativa que brinda a los pacientes la posibilidad de regenerar
o reponer células de órganos o tejidos que se encuentran dañados en su parte
funcional o estructural, lo cual facilita tratamientos e incluso ayuda a
reducir tiempos de recuperación”, señaló el Doctor Antonio Medina, Especialista
en Terapia Regenerativa del Hospital Diomed.
Como
conjunto de técnicas, la Medicina Regenerativa se enfocada en reparar o
recuperar órganos, tejidos o células dañadas, enfermas o metabólicamente
deficientes, lo que permite
diagnosticar, curar o mitigar enfermedades patológicas, la eficiencia de esta
terapia es tal, que sus bondades son utilizadas también a nivel estético.
El
especialista del Hospital DioMed señala que para su actuar, la Medicina
Regenerativa se vale del Plasma Rico en Proteínas y los Factores de
Crecimiento, que son aquellas sustancias proteicas solubles que están
comprendidas en el interior de las plaquetas y que estimulan a su vez a otras células
para la formación o reparación de tejido, cicatrización, curación de huesos,
piel, ligamentos y más.
Los
tratamientos con factores de crecimiento se aplican en los pacientes para
frenar la progresión de padecimientos, por ejemplo en:
· Medicina Regenerativa: para
padecimientos tales como rotura del tendón de Aquiles, artrosis, regeneración
articular de la rodilla, lesiones musculares, remodelación articular en cadera,
cirugía maxilofacial, pie diabético, úlceras.
· Medicina Estética: como tratamiento
antienvejecimiento para las arrugas, regeneración cutánea, retardos de
cicatrización, consolidación ósea, lesiones corneales, implantes dentales y
más.
El
Doctor Antonio Medina del Hospital DioMed indica que para llevar a cabo estas
terapias se extrae y procesa la sangre del paciente y la porción extraída con
el plasma rico en factores de crecimiento se infiltra en la zona a tratar.
Este
es un proceso sencillo que se realiza bajo un ambiente estéril, que la mayoría
de los casos no necesita anestesia y puede durar entre 25 y 40 minutos.
Los
factores de crecimiento son el abono de las células madres existentes en
nuestro organismo y este tipo de procedimientos se realiza con especialistas
experimentados, como en el Hospital DioMed, que cuenta con la más alta
tecnología y estándares en el servicio médico.
El
Hospital DioMed se encuentra ubicado al poniente de la Ciudad de México y
ofrece una gran variedad de especialidades médicas, si requieres mayor
información puedes llamar al 91504000 o visitar www.diomed.com.mx para
consultar las opciones de servicio médico.
Prevén
y mantén tu salud #DioMedAltaTecnologíaATuAlcance
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario