+
Esta Procuraduría asegura 7,975 ejemplares, partes y derivados de especies
silvestres.
+
Principales mercancías aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas,
felinos y plantas.
+
Participan 42 países de América, Asia, Europa y Africa.
+
Realizan 1300 decomisos de mercancía con un valor de más de 5 millones de
dólares.
+
Llevan a cabo la apertura de 370
procedimientos; y detienen a 89
personas.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó, en
coadyuvancia con INTERPOL, en el denominado Operativo Thunderbird enfocado al
combate de tráfico de vida silvestre a nivel mundial, donde realizó 774
verificaciones al movimiento transfronterizo de especies silvestres reguladas o
en alguna categoría de riesgo.
Por
lo anterior, México, a través de la PROFEPA, llevó a cabo 47 aseguramientos en
acciones dentro del territorio nacional, los cuales incluyen: 962.8 metros
cúbicos de madera; 1,380 kilogramos de carbón vegetal; 7,975 ejemplares, partes
y derivados de especies silvestres.
8
vehículos y herramientas; y 12 personas detenidas. Las principales mercancías
aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas, felinos y plantas.
Cabe
señalar que del 30 de enero al 19 de febrero de 2017, el Operativo Thunderbird estuvo coordinado
por INTERPOL y contó con el apoyo del Secretariado de la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES); además, participaron 42 países de 4 continentes.
Entre
los principales objetivos del operativo estuvieron: combatir el tráfico ilegal
de vida silvestre y recursos forestales; detectar criminales y redes ilegales
de flora y fauna silvestre; y fortalecer las capacidades de organización y
comunicación a nivel mundial de los países participantes.
Como
parte de los resultados de estas acciones a nivel mundial, se llevaron a
cabo un total de 1300 decomisos de
animales, madera y plantas, de los cuales 475 fueron derivados de movimientos
internacionales, es decir en un 35%; y 388 decomisos fueron derivados de
movimientos transcontinentales.
Los
principales productos incautados por los países participantes en el operativo
fueron: aves, reptiles, gatos salvajes, escamas de pangolín, marfil, pieles de
animales, partes de animales como: carne, cuernos y plumas; derivados y
productos procesados, fauna marina y madera. El valor de toda esta mercancía se
estima en más de 5 millones de dólares.
Las
incautaciones dieron como resultado: 370 procedimientos y 882 personas
identificadas relacionadas con los procedimientos. Las sanciones impuestas
fueron: 89 casos de prisión, la imposición de 304 multas, la confiscación de
diversos bienes y la suspensión de licencias de caza.
México
a través de la PROFEPA continuará con su lucha contra el tráfico de especies de
vida silvestre, en colaboración con los demás países del mundo y con las
organizaciones encargadas de proteger la vida silvestre y de combatir el
crimen.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario