Cada
empleado tiene diferente necesidad en el uso de Internet y se puede administrar
fácil y personalmente cada uno.
SAINTBLU
Web Filter elimina las distracciones en la oficina y logra mayor productividad.
Ciudad
de México a 13 de Marzo de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en
desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet
para el sector educativo y empresarial, anota por qué Internet no es para todos
en la oficina.
El
uso de Internet ha contribuido a mejorar las condiciones y procesos laborales,
ayudando así al mejor desempeño y productividad de las empresas. Sin embargo,
también puede tener repercusiones negativas en las actividades de los
empleados, claro ejemplo de esto son las distracciones en redes sociales o
sitios de compras. Además del entretenimiento, la diversidad de aplicaciones,
programas y sitios Web demandan diferente ancho de banda, lo que puede
dificultar el aprovechamiento de la red.
Gabriel
Cuervo, Presidente y Director General de SAINT Tecnologías, expone: “Las
empresas y organizaciones están formadas por departamentos con distintas
necesidades, es por esa razón que su uso de Internet debe ser restringido o
flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por ejemplo, el
departamento de Marketing puede tener acceso a redes sociales, sin embargo, si
Ventas necesita tener una videoconferencia, entonces se limita el ancho de
banda al resto de departamentos para que haya la menor cantidad de fallas
posibles.”
A
través de limitar el acceso a la red de la empresa, se pueden definir códigos
de comportamiento online, es importante hablar con los empleados para dejar
claras las reglas con la finalidad de que tomen un sentido de responsabilidad
más marcado en el uso de Internet en el trabajo.
Por
otra parte, esta administración también puede permitir a los empleados el
acceso a Internet –por ejemplo--, en sus horas de comida para que puedan pagar
servicios online o estar en sus redes sociales. Detalle que traerá grandes
beneficios en la productividad de sus trabajadores.
Existen
herramientas que pueden ayudar a las empresas a aprovechar al máximo su red de
Internet, como SAINTBLU Web Filter, una solución de filtrado de contenidos en
Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la
navegación en todos los dispositivos conectados a la red.
Las
funcionalidades de SAINTBLU Web Filter son:
Control
de Facebook y redes sociales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de
manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de
Internet que tú desees.
Reportes
de navegación. Obtén reportes de navegación del uso de Internet de tus
empleados.
Optimización
de ancho de banda. Agiliza la navegación y ahorra tiempo de espera, elimina
alto consumo de ancho de banda o limita la velocidad de Internet a un grupo de
personas específicas en tu empresa.
Políticas
de uso de Internet. Mediante fáciles herramientas de administración como lista
negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de
uso aceptable de Internet en tu organización.
SAINTBLU
Web Filter administra y filtra el uso de cualquier dispositivo: computadoras,
laptops, tablets y smartphones (en cualquier plataforma) conectados a la red de
su empresa, evitando distracciones al instante. Así que hoy en día, Internet se
ha convertido en una herramienta indispensable para los negocios, y si se sabe
administrar, le traerá las ventajas que pueden diferenciarle en su negocio.
Acerca
de SAINT Tecnologías
Fundada
en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa
mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web,
filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y
empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en
Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un
Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través
de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre
los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para
las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario