· Alerta que si la SCJN en caso extremo
declarara por completo la nulidad de la Constitución de la capital del país,
despertará una vez más a ese México bronco que duerme en el sueño de los justos
· El pasado cinco de febrero de manera
cínica e hipócrita Miguel Ángel Osorio
Chong, Felicitó al GCDMX, y estuvo presente en esta Promulgación Constitucional
y hoy la Atacan de Manera Feroz
· Desde nuestro punto de vista político se
trata de una estrategia política del PRI
para enrarecer la instauración de los Municipios Libres en la Ciudad de México
en el 2018 y causar un conflicto social en la capital ante su clara debilidad
política en las elecciones de 2018, menciono Cuellar Valdez.
· El dragón está herido, le han pegado
en el mero corazón y en sus estertores de muerte, lanza zarpazos a diestra y
siniestramente ante sus garrafales pifias de Reformas Estructurales,
Hacendaria, Energética, Educativa y sus acostumbrados asesinatos masivos a las
organizaciones sociales en resistencia del pueblo de México, que únicamente le
sirvieron a Andrés Manuel López Obrador para postularse como candidato a la
Presidencia de la Republica en el 2018, aseveró Jorge Cuellar Valdez, líder de
la ex Ruta-100.
“Mesura
e inteligencia” fue la consigna que el Doctor Leonel Villafuerte Zavala Asesor
del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros
Ruta 100 (SUTAUR-100), recomendó al Gobierno de la Ciudad de México para
recibir los embates jurídicos que los Poderes del Ejecutivo Federal y Judicial
Local emitieron como una reacción lógica para reformar los articulados de la
Nueva Constitución de la Ciudad de México, que ha creado una gran polémica y un
desconcierto desafiante en un abierto conflicto de intereses, políticos,
sociales, económicos y financieros.
La
Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, al mando del luchador social Jorge
Cuellar Valdez, consideró como “normal” que esos dos entes de gobierno hayan
reaccionado institucionalmente porque creen que existe un agravio jurídico en
contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Celebró
que la Ciudad de México ya cuente con una Carta Magna que redundará en
beneficio de la colectividad social, “pero es injusto que el gobierno de
Enrique Peña Nieto le haya echado toda la caballería jurídica a su par de la
capital de la República, por considerar que atenta contra el espíritu del
Constituyente de 1917”.
Lo
cierto es, comentó Cuellar Valdez, que la instauración de este nuevo documento
jurídico beneficiará a millones de capitalinos porque contarán con la
protección de una Constitución propia que, sin embargo, hay que adecuar ciertos
criterios y direcciones jurídicas para evitar que haya una invasión en la
esfera federal y por consiguiente se den los procesos naturales de
inconstitucionalidad que han sido expuestos en la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN).
“Con
ese tipo de promociones jurídicas, el Supremo Órgano del Poder Judicial ha
iniciado su estudio y contempla en breve una resolución final, porque al no
fijar una congruente posición constitucional, solo retardará la evolución del
desarrollo social capitalino”, aseguró.
Para
la Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, dijo Cuellar Valdez, la celebración
de la primera centuria de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos del pasado 5 de febrero en Querétaro, más que un certamen
republicano, tuvo un trasfondo “sucio” y “pervertido” porque el Gobierno
federal ya preveía la reacción del gobierno de la Ciudad de México en relación
a la supuesta invasión de esferas en su articulado constitucional.
Alertó
que si la SCJN en caso extremo declarara por completo la nulidad de la
Constitución de la capital del país, despertaría una vez más a ese México
bronco que duerme en el sueño de los justos, dándole validez a la iracunda
reacción del Gobierno federal en contra de la Carta Magna de la ciudad.
Avizoró:
“Igualmente, el gobierno federal debería verse complacido porque la Ciudad de
México ya cuenta con una propia Constitución, de lo contrario, lo único que
generará es la zozobra y el desconcierto nacional, viéndose en peligro la
armonía y la paz social al rechazar la Carta Magna de la capital; sería el
principal culpable de que haya legítimas protestas, una revuelta social o de
plano, hasta una guerra civil”.
Exhortó
al Gobierno federal que se conduzca también con “prudencia e inteligencia”,
apartado de “caprichos” e “intereses económicos de facto” para evitar un mayor
enrarecimiento del clima político en la víspera de las elecciones
presidenciales de 2018, y más aún, a 50 días de la Promulgación de la
Constitución capitalina, debe aceptar el cambio vertiginoso que vive
cotidianamente toda la sociedad.
Precisó:
“Si bien el consorcio social está esperanzado que esta Constitución para la
Ciudad contemple acciones de progreso y una seguridad global, las impugnaciones
que generó el gobierno federal la retardarán y, por ende, sus leyes secundarias
tendrán que esperar hasta en tanto que la Corte haya emitido sus
consideraciones jurídicas en torno a toda esta controversia constitucional”.
Anunció
que el SUTAUR-100, se sumará a la concertación por la defensa de la
Constitución y en la armonización de las leyes secundarias, toda vez que, como
lo han manifestado diferentes organizaciones en pro de la defensa de la Carta
Magna de la capital, “la justicia social, la transparencia y el combate a la
corrupción, serán ejes principales del trabajo legislativo que debe asumir el
recinto de Donceles”.
Finalmente,
en su calidad de dirigente de la ex Ruta 100, definió que su organización le
dará entrada a un documento por Oficialía de Partes para que la SCJN actúe,
fuera de sectarismos, en beneficio de la sociedad y dé un fallo a la serie de
promociones constitucionales lo más pronto posible para reencausar la
consolidación democrática en todas sus vertientes y que la Ciudad de México sea
vanguardista de desarrollo a través de su Carta Magna.
Jorge
Cuellar Valdez informó a sus representados que las negociaciones están
caminando tal y como están establecidas en los Acuerdos de la VI ASAMBLEA
LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL resueltos en fecha 19 de noviembre de 2014 y
que está convencido de que el gobierno del Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa
cumplirá lo que está acordando en la Mesa del Diálogo y Negociación.
Anunció
además que el SUTAUR-100 continuara apoyando los programas de Gobierno que
promueve el Doctor Manuel Granados Covarrubias, como es ABOGADO EN TU CASA en
Coordinación con otras organizaciones del Movimiento Social de la Ciudad de
México, entre los que figuran el Frente Popular Francisco Villa, Asamblea de
Barrios y otras organizaciones de Lucha Obrera Campesina y Popular en la Ciudad
de México.
Empero,
exhortó a sus compañeros a no bajar la guardia pasando lista de asistencia a
las concentraciones semanales que hacen cada jueves en el Zócalo de la Ciudad
de México, porque es muy importante que sepan que se les hará justicia a los
que están luchando y participando en los movimientos de la organización con
presencia y apoyando para los gastos jurídicos, contables, de difusión,
gasolinas, papelería y tinta para hacer los escritos, reparación de los
vehículos. “Quien piense que estando descansando en su casa va a recibir algo,
está equivocado, los compañeros que están luchando así lo han acordado,
concluyo.
Fraternalmente
Por
el Rescate de la Dignidad, los Derechos y el Patrimonio de la Clase Trabajadora
La
Comisión Liquidadora del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes
Urbanos de Pasajeros Ruta-100 (SUTAUR-100)
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario