+
El PNAA es un mecanismo de
autorregulación voluntaria para hacer que instalaciones empresariales operen en
pleno cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reconoció el
cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la adopción de buenas prácticas ambientales a través del
certificado de industria limpia, el cual, fue entregado en esta ocasión a las
empresas:
· Patrón Spirits México, S.A. de C.V.
Planta Hacienda Patrón.
· Patrón Spirits México, S.A. de C.V.
Planta Casa Patrón.
· Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la
Rojeña)
Fue
la primera ocasión que la empresa Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la Rojeña)
obtiene su certificado de Industria Limpia; mientras que la empresa Patrón
Spirits México, S.A. de C.V., en sus dos plantas, recibieron su certificado por
tercera ocasión.
La
Delegada Federal de PROFEPA en Jalisco, Xóchitl Yin Hernández, hizo entrega de
los certificados de Industrial Limpia a los representantes de las empresas
tequileras, quienes agradecieron por las atenciones brindadas durante el
proceso de la Auditoría Ambiental.
Estas
tres empresas han adoptado mecanismos para el composteo de residuos de bagazo,
para la obtención y uso como mejoradores de suelo, coadyuvando al mejoramiento
del medio ambiente, demostrando el sentido de trabajar bajo un esquema de
sustentabilidad, dentro de un marco de
prevención y minimización de riesgos para los trabajadores y reiteraron el
compromiso de continuar trabajando
dentro del programa.
Con
ello, este estado contribuye por un México más próspero y limpio al contar con
123 Empresas que cuentan con certificado vigente del PNAA, de las cuales 89 son
por Industria Limpia, 32 en Calidad Ambiental y 2 en Calidad Ambiental
Turística.
Asimismo,
durante el 2016, la PROFEPA
a través de la Subdelegación de
Auditoría Ambiental en el estado de Jalisco, reportó la realización de 51
acciones de promoción, con las cuales tuvo oportunidad de presentar los
beneficios ambientales del PNAA, reportados por 120 instalaciones en Jalisco con certificado vigente durante el
2015.
Con
estas acciones, se contribuye a reflejar
resultados en los indicadores nacionales reportados por las empresas en los
diferentes rubros como por ahorro de agua: 5.9 millones de metros cúbicos,
Ahorro de energía eléctrica: 423 millones de kilowatt/hora, Emisiones evitadas:
281,923 toneladas de CO2 y Residuos sólidos evitados: 91,097 toneladas al año.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario