Pasó
de 23 millones de turistas internacionales en 2012 a 35 millones en 2016,
informó.
En
ese mismo periodo, el ingreso de divisas por el turismo también creció en 53
por ciento, al pasar de 12 mil millones a 20 mil millones de dólares, señaló.
El
turismo contribuye con casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto, y
genera 9 millones de empleos, indicó.
Cuatro
de cada cinco habitaciones son ocupadas por turistas nacionales; el turismo
nacional está creciendo, refirió.
Estamos
sembrando para que México siga dando más, porque tiene un enorme potencial,
dijo.
Inauguró
el Tianguis Turístico México 2017, en Acapulco.
El
futuro es México: Organización Mundial del Turismo.
Al
inaugurar el Tianguis Turístico México 2017, en Acapulco, el Presidente Enrique
Peña Nieto aseguró hoy que el número de visitantes extranjeros a nuestro país
creció en 2016 en más del 50 por ciento respecto de aquellos que se registraron
en 2012, al pasar de un poco más de 23 millones de turistas internacionales a 35
millones.
“Y
también en cuatro años el ingreso de divisas, lo que gasta el turismo que entra
del extranjero, ha crecido 53 por ciento, al pasar de 12 mil millones de
dólares a casi 20 mil millones de dólares. De hecho, el turismo se ha
convertido en una de las principales fuentes de ingresos de divisas a nuestro
país”, resaltó.
Señaló
que “no sólo recibimos más turistas, sino que también están entrando mayor
número de divisas, y ello va a beneficiar a las familias mexicanas, a los
hoteleros, a los comerciantes, a los prestadores de servicios”.
Subrayó
que el turismo “contribuye además con casi el 9 por ciento de la riqueza
nacional, el Producto Interno Bruto”, y genera 9 millones de empleos.
Refirió
que México es ya el noveno destino turístico mundial, y una vez que se tengan
cifras consolidadas del turismo registrado en todo el mundo “sabremos si México
pasa, eventualmente, al octavo lugar, y eso nos va a llenar de enorme orgullo y
de gran alegría a los mexicanos”.
“Sin
duda son cifras muy alentadoras que nos dejan ver que vamos por la ruta
correcta, pero también son cifras que nos motivan y estimulan para que México
siga proyectándose como un gran destino turístico”, enfatizó.
El
Primer Mandatario hizo referencia a lo expresado por el Secretario General de
la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, quien manifestó: “un pueblo
que no disfruta lo que tiene, que no valora lo que tiene, no puede desear ni
esperar que el resto del mundo lo disfrute y lo aprecie”.
El
Titular del Ejecutivo Federal indicó: “estamos en la oportunidad de valorar,
como mexicanos, lo mucho que hemos venido alcanzando en el paso de los años;
los muchos logros que hemos venido teniendo en distintos ámbitos, y lo mucho
que estamos proyectando desde ahora alcanzar y tener en los años por venir,
fruto precisamente de lo que hemos venido sembrando en estos últimos años”.
“Hemos
sembrado para tener una mejor nación, para que los mexicanos puedan conocer,
apreciar y viajar por México y conocerlo de mejor manera. Me da mucho gusto que
el turismo nacional haya observado un crecimiento del 20 por ciento. Quiero
decirles que cuatro de cada cinco habitaciones son ocupadas por turistas
nacionales; es decir, el turismo nacional está creciendo”, señaló.
Apuntó
que la campaña “Viajemos Todos por México” está proyectada “para hacer un
turismo más incluyente; sobre todo, para que aquellos que no tienen espacio de
oportunidad puedan conocer México”.
El
Presidente Peña Nieto explicó que “México, sin duda, hoy se proyecta para ser
un país que va a tener un rostro nuevo en los próximos años”. Añadió que hoy
estamos sembrando para “congratularnos de los avances tan importantes que las
cifras nos muestran, pero también muy orgullosos de lo que hemos sembrado para
que México siga dando más, porque tiene un enorme potencial, es un gran país,
es un mundo en sí mismo, y queremos que se siga proyectando al mundo entero”.
En
el evento, el Presidente Peña Nieto y su esposa invitaron al escenario a 26
niños otomíes, quienes interpretaron la canción “Imagine” en lengua Hñähñu.
Posteriormente
presenciaron el espectáculo “México un mundo en sí mismo”, y la presentación
del Programa “Conéctate al Turismo”.
El
Primer Mandatario tocó la campana del arranque de negociaciones del Tianguis
Turístico.
Además,
en unión de su esposa, recorrió los stands de memoria fotográfica de
infraestructura de Acapulco, y encabezaron la comida “Capitanes de la
Industria” del Tianguis Turístico México 2017.
EN
MÉXICO EL TURISMO ESTÁ MÁS ALLÁ DE LAS ÉLITES. POR ESO YO RESPETO A MÉXICO:
TALEB RIFAI, SECRETARIO GENERAL DE LA OMT
Taleb
Rifai, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), informó
que México registra un gran crecimiento en el número de viajeros
internacionales que recibe, con lo que estaría entre la octava y la séptima
posición de los destinos más importantes del mundo.
Destacó
que el Programa Viajemos Todos por México es un excelente ejemplo de cómo el
turismo nacional debe de promoverse, ya que, dijo, ningún país puede ser
visitado y puede ser disfrutado, si el pueblo de ese país no lo disfruta
primero. “Si no lo disfrutan, nadie lo podrá hacer”, expresó.
Señaló
que “cuando viajamos, nosotros nos convertimos en mejores personas”, y
puntualizó que el sector Turismo “está más allá de las élites. Es por eso que
yo respeto a México. Me encanta estar en México”.
Consideró
que “el futuro es México, porque combina dos características poderosas. Todo mundo puede decir que tiene montañas
bellísimas, bellísimas playas y ríos; pero nadie puede decir que tiene el
pueblo con el que ustedes cuentan”.
LA
CRECIENTE CONECTIVIDAD CON EL MUNDO Y A NIVEL NACIONAL, UNO DE LOS FACTORES
PARA QUE A MÉXICO LE VAYA TAN BIEN EN EL TURISMO: ENRIQUE DE LA MADRID
El
Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que son muchos los
factores que influyen para que a México le esté yendo tan bien en el turismo, y
uno de ellos es la creciente conectividad, con cada vez más vuelos nacionales e
internacionales que conectan a nuestro país con el mundo “y que nos conectan a
nosotros adentro”.
Además,
dijo, México cuenta con un sistema financiero que ha permitido que se
construyan entre 12 mil y 15 mil cuartos de hotel cada año, “el equivalente a
estar construyendo un Los Cabos cada año en México”.
También,
indicó, se lleva a cabo una promoción cada vez más segmentada, cada vez más
inteligente, cada vez más estratégica, “que nos permite ir tras aquellos
turistas que queremos que vengan a México. Porque no solamente queremos que
venga más gente a visitarnos, sino lo que queremos es que gasten más”.
HAY
PROYECTOS PARA LLEVAR A NUESTROS VISITANTES DE LAS PLAYAS HACIA EL INTERIOR DEL
PAÍS: ENRIQUE SOLANA SENTÍES
Al
resaltar la importancia que el Presidente Enrique Peña Nieto ha conferido al
turismo durante su Administración, el Presidente de la Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), Enrique
Solana Sentíes, aseguró que se están viendo muchísimos proyectos que vinculan a
la joya del turismo en el país, destinos de sol y playa, con el 85 por ciento
del turismo interior.
“Tenemos
111 Pueblos Mágicos. También tenemos 11 hermosísimas ciudades culturales
Patrimonio de la Humanidad, 187 sitios arqueológicos, y una infinidad de
riqueza turística que es importante vincular para que logremos hacer circuitos
a nivel nacional que nos permitan llevar a nuestros visitantes de las playas
hacia el interior del país”, enfatizó.
Dijo
que la CONCANACO SERVYTUR lleva a cabo eventos regionales para festejar el
centenario de su creación, en especial en los Pueblos Mágicos del país, donde
han presentado los programa Mejora Tu Hotel y Mejora Tu Restaurante, así como
otros proyectos que tienen como objetivo mejorar nuestras instalaciones
turísticas en México, y señaló que el país seguirá creciendo en importancia en
el sector turístico en el corto plazo.
EL
SECTOR PRIVADO RECONOCE QUE EL TURISMO HA CRECIDO A NÚMEROS HISTÓRICOS EN ESTE
SEXENIO: PABLO AZCÁRRAGA ANDRADE
El
Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade,
sostuvo que el sector privado en México reconoce que esta actividad ha crecido
a números históricos en lo que va del sexenio. Sin lugar a dudas, este
resultado es la combinación de esfuerzos y de que “nos hemos vuelto más
competitivos, más innovadores, imaginativos, eficientes y productivos”.
Resaltó
que se han creado mecanismos que antes eran un mito, y que se han roto. “Por
ejemplo, quitarles la visa a muchos países, y ahora, gracias a eso, muchos más
pueden venir a nuestro país. Sin lugar a dudas, siempre hay motivos de cómo
mejorar, espacios donde debemos de actuar para encontrar una mayor forma de
seguir creciendo ese enorme potencial turístico de México”.
Pablo
Azcárraga indicó que con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México, el Presidente Enrique Peña Nieto encabeza una gran
decisión, la cual, apuntó, se tiene que blindar. “Los empresarios no nos podemos
dar el lujo de que, si cambia el Gobierno y cambia la forma de ver esto,
detengamos nuevamente un proyecto que es fundamental no sólo para el turismo,
sino para la economía de México”.
LA
COLUMNA VERTEBRAL DE LA ECONOMÍA DE GUERRERO ES EL TURISMO: ASTUDILLO FLORES
Héctor
Astudillo Flores, Gobernador de la entidad, enfatizó que la “columna vertebral
de la economía de Guerrero, es el turismo”.
El
mandatario local, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto, su “apoyo
decidido y su fe inquebrantable en Guerrero. Su fe y su apoyo han sido clave
para que nuestra industria turística haya renacido y hoy sea motor de nuestro
progreso”, subrayó. También reconoció el haber cumplido su promesa de hacer
itinerante este Tianguis Turístico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario