· El día de hoy el gobierno federal
colocó 15 mil millones de pesos en Bonos a tasa fija con vencimiento en 2047, a
través del método de subasta sindicada
· Los Bonos colocados el día de hoy
otorgan al inversionista un rendimiento al vencimiento de 7.85 por ciento a un
plazo de 30 años
· La demanda total recibida superó los
30 mil millones de pesos, más de dos veces el monto colocado
La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que el día de hoy el
gobierno federal realizó la colocación de un Bono en los mercados locales de
deuda por un monto total de 15 mil millones de pesos con un plazo al
vencimiento de 30 años. El nuevo Bono con vencimiento en noviembre del 2047 y
clave de emisión M 471107 otorgará una tasa de rendimiento de 7.85 por ciento.
Esta
operación forma parte de la estrategia de deuda pública delineada en el Plan
Anual de Financiamiento 2017, la cual busca satisfacer las necesidades de
financiamiento del gobierno federal en los mejores términos y condiciones, así
como contribuir al buen funcionamiento del mercado local de deuda y fortalecer
las referencias de mercado para otros emisores.
La
utilización del método de subasta sindicada de deuda contribuye al proceso de
formación de precios y promueve una adecuada distribución de los instrumentos
colocados. Adicionalmente, permite que las nuevas emisiones sean por montos
mayores a los requeirdos para que éstas sean elegibles desde un inicio en los
diversos índices globales de renta fija en los que participa nuestro país.
Es
importante mencionar que esta operación complementa el programa de colocaciones
primarias del gobierno federal que semana a semana tienen lugar por conducto
del Banco de México.
La
transacción contó con la participación de más de 50 inversionistas nacionales y
extranjeros. La participación de bancos y casas de bolsa fue de 38 por ciento,
fondos de inversión 44 por ciento, fondos de pensión y aseguradoras 16 por
ciento y tesorerías gubernamentales dos por ciento.
De
la distribución mencionada, 57 por ciento se asignó a inversionistas nacionales
y 43 por ciento a inversionistas extranjeros. Esta operación fue realizada a
través de los formadores de Mercado de Bonos a Tasa Nominal Fija entre los
cuales HSBC, BBVA Bancomer y JP Morgan tuvieron una destacada participación.
En
suma, el resultado de la subasta sindicada del nuevo Bono de referencia del
gobierno federal a 30 años fue favorable, a pesar de la alta volatilidad en los
mercados financieros internacionales y de la incertidumbre asociada al
comportamiento de la economía mundial. Lo anterior pone de manifiesto la
confianza por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos
económicos del país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario