*
A nivel nacional la CDMX ocupa la posición 29 con una tasa delictiva de 6.44
casos por cada 100 mil habitantes
*
No obstante la disminución que registra, la dependencia intensifica sus
esfuerzos en la persecución de este ilícito
Con
una reducción acumulada de 65 por ciento en el delito de violación, la Ciudad
de México ocupa el lugar 29 a nivel nacional en la comisión de este ilícito
(donde el sitio 32 es el que registra la menor incidencia). No obstante esta
disminución, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina, intensifica
esfuerzos en su persecución, en la atención de las víctimas y realiza
actividades de difusión orientadas a la prevención de la violencia, en general,
contra este sector de la ciudadanía.
La
lucha frontal de la PGJ en el combate a este ilícito derivó en que en diciembre
de 2016, la Ciudad de México ocupara la posición 29 con una tasa delictiva de
6.44 violaciones por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional, la
tasa es de 10.55.
En
2012 el delito de violación registró 2.30 denuncias por día; en 2016, la
estadística fue de 1.55 averiguaciones diarias y en enero de 2017, se iniciaron
0.81 diariamente, lo que representa un decremento de 48.1 por ciento. Del total
de casos, el 95.7 por ciento de las víctimas son mujeres y el 4.3 por ciento
son hombres.
La
Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a quien haya sido víctima
de este ilícito lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la
Atención de Delitos Sexuales al teléfono 5346 8205 o al correo electrónico
arosasr@pgjdf.gob.mx
La
dependencia refrenda su compromiso con las mujeres de la Ciudad de México, a
quienes les recuerda que no están solas y que esta institución siempre estará
cerca de ellas a fin de de mantener su confianza, combatir la impunidad y
salvaguardar su integridad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario