Citi
llevó a cabo un panel sobre el sector mexicano de FIBRAs industriales, en el
que participaron Fibra Prologis (FIBRAPL), Fibra Macquarie (FIBRAMQ), y
Terrafina (TERRA) en el marco de su conferencia global de bienes raíces (Citi
2017 Global Property CEO Conference) en Hollywood, Florida. Estas fueron
nuestras principales conclusiones:
Factores
diferenciadores de las compañías que podrían resultar en rendimientos
superiores. El director general de FIBRAPL, Luis Gutiérrez, comentó que los
principales factores diferenciadores de su compañía vs. sus pares son: una
mayor exposición en el segmento de logística centrada en los principales
mercados de consumo, un enfoque estratégico en seis mercados principales, y una
sólida posición financiera a una razón LTV (deuda/activos) de 32%. El director
general de FIBRAMQ, Juan Monroy, indicó que la fortaleza de su compañía
radicaba en el alto porcentaje de rentas en dólares en el segmento Industrial,
una administración interna de las propiedades, y un balance financiero mejorado
que permite una distribución flexible del capital. Por su parte, Alberto
Chretin, director general de TERRA, afirmó que las ventajas de su compañía eran
disponer de un portafolio integrado exclusivamente por propiedades
industriales, con una alta exposición a arrendatarios del sector manufacturero,
lo cual incrementa el porcentaje de rentas consolidadas en dólares.
Los
arrendatarios, comprometidos con México. Aunque se percibe una incertidumbre
macroeconómica generalizada, las tres compañías reiteraron que los
fundamentales de la industria siguen siendo sólidos, que los arrendatarios
siguen comprometidos a operar en México, y que en general, la actividad de
arrendamiento y de renovaciones se mantiene en niveles sólidos.
Cautela
sobre los planes de inversión a corto plazo. Los tres directores generales
reiteraron su actual postura de cautela a corto plazo en cuanto a las
inversiones actualmente. FIBRAPL ha suspendido las adquisiciones debido a la
incertidumbre macroeconómica. Por su parte, FIBRAMQ se está centrando en
mejorar su balance financiero y en invertir en expansiones más pequeñas y de
bajo riesgo. Por último, TERRA se enfocará en la integración de sus activos recientemente
adquiridos.
La
"compra de activos a descuento es la principal opción", ¿una señal de
recompras? Ante la pregunta de cuál es la mejor opción actual en el sector de
bienes raíces (entre compras, construcción o venta de activos), las tres compañías
indicaron que "la compra de activos a descuento" era su primera
elección, dando a entender que la compra de acciones de FIBRAs industriales que
cotizan actualmente a un descuento a su VNA es la mejor opción.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario