El
82% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta
Ciudad
de México, Marzo 2017.- A diario y en repetidas ocasiones todos los seres
humanos llegamos a un PdV con el fin de adquirir nuestro bien y/o servicio con
el objetivo de cubrir la necesidad que éste nos produce. Cuando llegamos a él,
con anticipación ya tenemos concretado lo que se adquirirá, sin embargo ante la
demanda del producto existe un sinfín de competencia que pone en duda nuestra
elección.
De
acuerdo a la última actualización de Consumer Buying Habits Study 2014 de POPAI
(Point of Purchase Advertising International), el 82% de las decisiones se
toman en el PdV.
El
estudio intensivo que realiza el Shopper Marketing es guiado desde su vivienda
hasta el PdV, con el fin de que éste pueda vivir el momento de la verdad basado
en la elección y compra de un producto; para ello el estratega se dedicada a
comprender las costumbres, motivaciones y comportamientos de la dinámica de
compra de los consumidores.
Manuel
Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, comenta: “El Shopper Marketing se
encuentra enfocado al análisis de los PdV con el objetivo general de conocer
fortalezas y áreas de oportunidad, así como sus debilidades y amenazas que el
producto a estudiar enfrenta junto a su competencia, lo que permite obtener una
exploración y observación específica del merchandising efectuado con solución
en posibles desventajas y optimización de las mismas”.
La
estrategia implementada por el Shopper Marketing ocurre en el momento en el que
el consumidor se encuentra ante una decisión de compra al enfrentar marcas,
imagen de producto, promociones, precio y calidad, así como su posicionamiento
e indirectamente también el material POP.
En
medio de este escenario, el retail, canal de consumo, franquicias, tiendas
departamentales y de autoservicio, entre otras en donde se desempeñan en mayor
proporción este tipo de estrategias apuestan a favor de las marcas y sus
características enfocándose en las experiencias de los consumidores, es por eso
que también se busca potencializar el PdV y los elementos tangibles e
intangibles del producto.
StoreLevel,
la especialista mexicana en estudios de retail dedicada a romper la brecha
entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto al mostrar una
visibilidad clara de la realidad del Retail ofrece a través del innovador
modelo estratégico crowdsourcing, con una red de más de 25 mil agentes distribuidos
a lo largo y ancho de la República Mexicana, monitorear miles de Puntos de
Ventas con evidencia multimedia y reportes mismos que se pueden consultar desde
el dashboard en la nube, con la finalidad de obtener una ejecución perfecta al
encontrar los verdaderos problemas del marketing de una forma rápida y
fácilmente interpretable.
“Las
acciones que debe realizar una marca en el PdV son a través del enfoque
estratégico que estudia y analiza el Shopper Marketing con el fin de generar un
ROI altamente evidente e influir en el proceso de la toma de decisión del
consumidor, un proceso que comienza mucho antes de estar en el punto de venta”,
aseveró el directivo.
Acerca
de StoreLevel:
Storelevel,
es una startup con sede en CDMX que conecta a las personas con empresas y marcas
de distintas industrias – como Retail, canal tradicional, autoservicio,
departamentales, franquicias y centros de consumo -, a través de tareas de
recopilación de datos gracias a su red
de 25,000 agentes. Toda la información que se recopila a través de este sistema
de crowdsourcing, permite a las empresas obtener información del mundo en
tiempo récord. Este método permite a las empresas ver miles de ubicaciones
simultáneamente, StoreLevel recaba información hasta 5 veces más rápida que los
métodos tradicionales, válida la información por geolocalización y con
evidencia fotográfica gracias a su app con tecnología móvil online/offline.
Genera misiones simultáneas en miles de tiendas a nivel nacional.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario