| 
                    
                        |  
         ¡Quédate en casa y mantén distancia! Fue el enunciado que 
recibimos hace ya varios meses y de un día a otro nuestras rutinas 
diarias dieron un giro inesperado. La situación actual sobre la salud 
mental de las personas es un tema de mucha preocupación, llevamos un 
largo tiempo encerrados en nuestras casas, en medio de cuatro paredes, 
sin interacción con el medio ambiente. Lo que vemos, escuchamos, 
experimentamos en cualquier momento del día influye en nuestro estado de
 ánimo, sistema nervioso, endocrino e inmune. La naturaleza sana, calma,
 restaura, conecta y no estamos teniendo esa interacción.
 Las plantas domésticas son una de las formas más accesibles y 
efectivas de mejorar el bienestar en espacios interiores. Está 
científicamente comprobado que trae beneficios a la salud y tiene 
efectos psicológicos positivos. Las plantas ayudan a la filtración del 
aire a través de la fotosíntesis, proceso que se lleva a cabo durante la
 mañana, aprovechando la luz solar; según estudios de la NASA, remueven 
hasta 87% de las toxinas del aire en 24 horas. Humidifican el ambiente, 
ayudando a que respiremos mejor. Reducen el ruido en lugares cerrados, 
absorben gases nocivos y partículas químicas, las cuales son procesadas 
por las plantas y transformadas en nutrientes con ayuda de unas 
bacterias ubicadas en las raíces.
 |  | 
    
    
        
            | 
                    
                        |  
         Cuidar las plantas, regarlas, podarlas, verlas crecer y 
florecer, mejoran el estado amínico de las personas. Reducen el estrés, 
relajan y animan, incrementando el nivel de concentración, comprensión, 
eficacia y productividad en un 15%. Las plantas son un estimulante sano y
 natural, de ellas derivan la cromoterapia y aromaterapia, técnicas que 
afirman que la influencia de aromas y colores, estimulan y crean 
sensaciones de bienestar. Tienen efectos positivos ante la sociedad y la
 depresión, cuidar de seres vivos nos da un propósito y es altamente 
gratificante, especialmente cuando se ve que florece y prospera. 
 [Aprender a ponerle amor, cuidado y atención a las plantas, te prepara para ponerle amor, cuidado y atención a ti mismo (Griffin, Christopher)]
 
 Ahora, no te has preguntado, ¿por qué no tienes miles de 
plantas en tu casa?, los beneficios de las plantas no dejan de 
impresionarnos. El mismo color de las plantas también tiene beneficios, 
el verde brillante proporciona energía, mientras que las tonalidades de 
verde más suave proporcionan relajación y tranquilidad. Además de tener 
múltiples impactos positivos en los seres humanos, son el mejor elemento
 para decorar espacios, jugando también con el diseño de las diferentes 
macetas en donde las colocamos. En Rokam contamos con una amplia gama de
 macetas para tus plantas favoritas, los tamaños y diseños dependen del 
uso que se le quiera dar y el tamaño de la planta que se quiera colocar 
(visita nuestro perfil
 para conocer más de los diferentes diseños que podrían ser parte de la 
decoración de tu casa). Te podemos asesorar con el tipo de maceta 
necesaria para tu planta favorita, contáctanos.
 
 Es cuestión de darle amor, cuidado y atención a estas pequeñas
 criaturas verdes para verlas crecer y florecer. Tenemos que aprender a 
practicar este nivel de cuidado para nosotros mismos y hacia los demás ahora
 más que nunca, en estos momentos de tanta incertidumbre, es un acto de 
equilibrio entre la satisfacción estética y la realización personal de 
cuidar a otro ser vivo.
 |  | 
    
    
        
            | 
                    
                        | 
A continuación te compartimos algunos consejos para el cuidado de tu planta:
 1.
 Empieza poco a poco. Comprueba lo que puedes administrar, con el 
cuidado y el cariño, tu planta crecerá; muchas plantas no quiere decir 
más satisfacción, es importante tomar en cuenta la calidad del cuidado, 
no la cantidad de plantas.  2. No seas sobreprotector. El exceso de agua es la forma más común de matar a la planta, es necesario ser moderado, regla #1 nunca regar una planta que tenga la tierra húmeda.
 3. Conoce tus propios límites. Primero evalúa tu espacio, para 
darle un entorno óptimo a tu planta; a qué temperatura está normalmente,
 cuál es el nivel de humedad, en qué direcciones se encuentran las 
ventanas, cuánta luz solar entra. Es necesario tomar en cuenta estos 
puntos, porque por más que quieras comprar la planta más bonita, no 
necesariamente serán las condiciones ideales para ella.
 
 4. Recuerda que se necesita paciencia, ir paso a paso. 
Es muy gratificante ver el crecimiento de tu planta, sin embargo es un 
proceso que no se puede acelerar. Es un ser vivo y hay que cuidar de él.
 
 5. Siempre es bueno preguntar. Infórmate, conoce, 
investiga, existen muchos artículos relacionados con el crecimiento de 
las plantas y muchos expertos que te pueden ayudar; acuérdate que no 
todos nacen sabiendo cuidar una planta, la experiencia hace al 
maestro.
 
 6. Ten cuidado con el sol. A la mayoría de las plantas 
de interior no les gusta el sol directo a mediodía, existen diferentes 
señales de advertencia que tienen las plantas para darnos cuenta que 
algo estamos haciendo mal, quemaduras en las hojas, manchas o caídas 
repentinas de las hojas.
 
 Disfruta del proceso. Recuerda también las bondades que tiene 
cuidar a otro ser vivo, las plantas tienen demasiados beneficios, tanto a
 nuestra salud como a nuestra paz mental, no lo creerás pero funciona 
como terapia.
 |  | 
    
    
        
            
              	
			
				
                
                    
                        
                            Te compartimos algunos links en donde encontrarás el tipo de planta ideal para tu espacio:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario