
Madrid
(España), 24 de abril de 2018 - Prácticamente todos los mercados
emisores registraron un mayor gasto turístico en 2017, lo que demuestra
que la demanda de turismo internacional mantiene su fortaleza en todas
las regiones del mundo. Tanto las economías emergentes como las
avanzadas impulsaron el crecimiento, situándose a la cabeza los Estados
Unidos, que incrementaron su gasto en viajes al extranjero en 12.000
millones de dólares de los EE.UU. China incrementó su gasto en 8.000
millones de dólares, consolidando su liderazgo como el país del mundo
que más gasta en turismo internacional. La Federación de Rusia
incrementó su gasto en 7.000 millones
de dólares y Brasil en 5.000 millones, cifras que en ambos casos
representan un repunte frente a importes más reducidos en años previos.
La fortaleza del gasto turístico es reflejo de una mayor conectividad,
la simplificación del régimen de visados y la mejoría de la economía
mundial.
Los 25 mercados emisores más importantes registraron en su totalidad
un mayor gasto en turismo internacional en 2017, como subraya el último Barómetro OMT del Turismo Mundial.
China consolidó su liderazgo como el país que más gastó en viajes al
extranjero en 2017, con un gasto de 258.000 dólares de los EE.UU. (+5%
en moneda local).
Las otras tres economías
del grupo BRIC (Brasil, Federación de Rusia, India y China)
incrementaron también notablemente su gasto en 2017. La Federación de
Rusia (+13%) se recuperó después de varios años de descensos, hasta
alcanzar los 31.000 millones de dólares de los EE.UU., escalando tres
posiciones e incorporándose de nuevo al grupo de los diez primeros en
octava posición. Brasil (+20%) se recuperó también con fuerza y ascendió
ocho puestos hasta situarse en el puesto decimosexto con 19.000
millones de dólares en gasto. La India continuó su expansión con un
crecimiento del 9% en el gasto, llegando a los 18.000 millones de
dólares, y avanzó cuatro posiciones en el ranking, situándose en el decimoséptimo lugar.
«Las economías emergentes desempeñan un papel crucial en el
desarrollo del turismo y estamos muy satisfechos de ver el repunte de la
Federación de Rusia y Brasil, así como el continuo crecimiento de la
India, ya que estos mercados emisores emergentes clave contribuyen al
crecimiento y a la diversificación de los mercados en muchos países»,
afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Las economías avanzadas
también tuvieron buenos resultados en 2017, lideradas por los Estados
Unidos de América (+9%), el segundo mercado emisor del mundo por tamaño.
Los viajeros estadounidenses gastaron 12.000 millones de dólares más en
turismo internacional, llegando a los 135.000 millones de dólares de
los EE.UU. El gasto de Alemania (el tercer mayor mercado) y del Reino
Unido (el cuarto) creció en ambos casos en un 3%, y el de Francia (el
quinto) en un 1%.
Australia (sexto) registró
un crecimiento del 7% y Canadá (séptimo) del 9%. Completan la lista de
los diez primeros la República de Corea (novena), donde el gasto creció
un 9%, e Italia (décimo), donde se incrementó en un 6%.
Fuera de esos diez primeros puestos, cabe destacar el notable crecimiento del gasto en Suecia (+14%) y en España (+12%).
Esos buenos resultados del
turismo emisor están en consonancia con el incremento del 7% de las
llegadas de turistas internacionales en 2017. La demanda de viajes fue
especialmente alta en Europa, donde las llegadas se incrementaron el
pasado año en un 8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario