Muy
buenos días, con su permiso doctora Claudia Sheinbaum,
Saludo
con mucho respeto y agradecimiento a los miembros del presídium, saludo con
mucho respeto y agradecimiento a mis compañeros,
En
primer lugar, queremos manifestar nuestro agradecimiento a todos y todas
quienes han hecho posible la organización de este Curso, en primer lugar, a la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, y al Consejo de la Judicatura por su
interés en compartir su conocimiento y experiencias en las jornadas que tenemos
por delante.
Nos
sentimos honrados porque es la primera vez que el Presidente de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación nos visita aquí en la Universidad de la Policía,
y queremos decirle que para nosotros es un orgullo contar con expositores cuya
trayectoria laboral nos causa tan profunda admiración.
A
la luz de los desafíos que enfrentamos como sociedad, nos hemos comprometido a
avanzar hacia una institución que promueva la preparación y el desarrollo de
las capacidades de nuestros elementos policiales, para lograr aprendizajes
significativos para ellos.
Los
policías de proximidad son y han sido siempre, los grandes actores de la
actuación policial; son ellos los que conocen el territorio, las necesidades de
la ciudadanía y sin duda, son fuente de las soluciones innovadoras a los
problemas que enfrentan.
Son
ellos, quienes enfrentan de primera mano cualquier situación que deriva de la
comisión de un delito, o de la detención de algún presunto delincuente.
Es
por ello, que su capacitación y adestramiento son la clave para el éxito de
cualquier estrategia de seguridad.
Estamos
convencidos de que la capacitación es la mejor inversión para nuestros
compañeros.
Efectivos
iguales tendrán resultados iguales; efectivos mejor preparados, tendrán mejores
resultados, así de sencillo.
Vivimos
en una Ciudad que todos los días está cambiando, y ante ello, no podemos
permanecer estáticos. Debemos hacer frente a los retos que se nos avecinan y el
camino para lograrlo es la capacitación.
Para
nosotros como Secretaría, lo más importante es que los delincuentes sepan que
no vamos a cesar en nuestro esfuerzo por reducir la criminalidad a su mínima
expresión.
El
nivel de violencia por el que atraviesa la Ciudad de México, nos demanda que
actuemos de manera contundente y en ese sentido, vamos a seguir deteniendo a
cualquier persona que infrinja la ley.
Estamos
conscientes de que el escenario ideal es que un sujeto sea detenido después de
se haya integrado perfectamente la carpeta de investigación, o cuando las
condiciones sean ideales para que su arresto no sea puesto en tela de juicio;
pero por desgracia, nos enfrentamos a lo que es y no a lo que desearíamos que
fuera.
Por
eso tenemos que motivar las detenciones, aunque muchas veces tengamos que
modificar cada día más la capacitación a nuestros compañeros para hacer de una
manera más precisa nuestros informes policiales homologados.
Nuestra
obligación es neutralizar a los delincuentes para que dejen de afectar a la
ciudadanía, esa ciudadanía que agradece que demostremos que no hay impunidad.
El
objetivo de este curso es que precisamente los policías se actualicen y sepan
cómo hacer una detención, ya sea en flagrancia o como resultado de una
investigación, y sobre todo, que sepan cómo poner a disposición a un posible
delincuente ante el agente del Ministerio Público.
El
crecimiento de nuestra Policía se sustenta en el desarrollo de su personal. Y
en ese sentido, capacitaremos a nuestros efectivos para que sean los mejores en
todo lo que hagan.
El
curso combinará la formación teórica, con la impartición de talleres en los que
se trabajará en la resolución de casos reales e hipotéticos sobre situaciones
cotidianas a las que se enfrentan los agentes de seguridad pública, lo que les
permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Como
Secretaría, nos comprometemos a que la discusión e inquietudes que se generen
en este curso, sean una hoja de ruta para guiar futuras instancias de
formación.
Sin
más por ahora, esperamos que disfruten y aprovechen todo el conocimiento que se
busca entregar durante esta capacitación, para que finalmente cuando lleguemos
al cierre, estén encaminados hacia una mejor actuación policial, en donde
ustedes serán replicadores del conocimiento, transmitiéndolo en vertical hacia
el resto del personal.
Agradecemos
mucho a la Jefa de Gobierno, por el apoyo incondicional a la Policía, por los
apoyos a los proyectos que emprende la Secretaría y a los integrantes de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ser una inspiración para construir
un país mejor y más justo, donde los derechos son una realidad para todos y todas.
Muchas
gracias.