jueves, 8 de mayo de 2025

Mamás mexicanas buscan microcréditos para solventar gastos del hogar

 

 

-       Aproximadamente un 30% de lo usuarios de Credmex son madres mexicanas, las cuales utilizan el crédito en temporadas de mayor gasto y emergencias.

-       Las principales solicitantes se encuentran en Estado de México, Ciudad de México y Veracruz.

 

En México, tres de cada 10 mujeres son madres jefas de hogar, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto equivale a 11.5 millones de mujeres que son el sustento de sus familias y que, en ocasiones, se apalancan del crédito para satisfacer sus necesidades económicas mensuales.

 

“El crédito se ha vuelto una herramienta para las madres solteras e incluso para las madres que cuentan con una pareja, pero que quieren aportar un poco más a los gastos del hogar”, explican los especialistas de Credmex, plataforma digital líder en otorgamiento de microcréditos

 

Credmex estima que alrededor del 30% de sus usuarios son madres de familia, estando el mayor porcentaje de estas (39%) entre los 25 y 35 años.

 

Las mamás que solicitan créditos mayormente se encuentran en el Estado de MéxicoCiudad de MéxicoVeracruzJalisco y Nuevo León.

 

Los microcréditos se han vuelto una herramienta frecuente cuando se presentan gastos que salen de lo cotidiano, como el regreso a clases o las vacaciones. Credmex identificó que el año pasado las mamás solicitaron más créditos durante los meses de regreso a clases entre julio y agosto, cuando la demanda creció un 38.8% en comparación con otros meses. 

 

El crédito se convierte en una ayuda para las madres jefas de familia que ganan entre uno y dos salarios mínimos, que según la Encuesta Nacional de Ocupación (ENOE) se trata del 46.7% y 31.3%, respectivamente. Solo 6.9 % percibió más de dos y hasta tres salarios mínimos y 3.8 %, más de tres.

 

De acuerdo con los patrones que ha identificado Credmex, las mamás trabajadoras usan el crédito principalmente para lanzar un emprendimiento y en emergencias.

 

Muchas de las madres de familia llevan el rol de administradoras del hogar, encargadas de equilibrar los gastos familiares, tomar decisiones financieras y asegurar el bienestar de sus seres queridos.

 

En este contexto, el crédito se vuelve una herramienta valiosa para cubrir necesidades, invertir en educación, mejorar el hogar e incluso enfrentar emergencias, recalcan los expertos de Credmex.

 

Las mujeres han tenido históricamente menor acceso al crédito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, 72.8% de las mujeres tienen al menos un producto financiero, frente al 80.9% de los hombres, pero esta realidad está cambiando gracias a las fintech, aseguran los especialistas de Credmex.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Credmex:

 

Credmex es una plataforma regulada de micropréstamos personales en línea, filial de la fintech asiática Fintopia, la cual opera en el mercado desde 2015 y cuenta con una cartera de cerca de 32 billones de dólares en transacciones a escala global.

Credmex es una marca de servicios financieros establecida a principios de 2021 para replicar en México la experiencia que Fintopia ha tenido en otros países. Los productos crediticios de Credmex están regulados por la Condusef y se otomediante un modelo basado en nuevas tecnologías, como big data, IA y pruebas para el control de riesgos. Con más de 1 millón de usuarios en México, los servicios de Credmex están enfocados a ayudar a las personas a superar fácilmente sus dificultades y necesidades monetarias urgentes con préstamos de hasta $30,000 pesos que se otorgan de manera inmediata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario