● La empresa prevé producir 1.5 millones de piezas al año para sus clientes en México, incluyendo a Tesla, y creará más de 500 puestos de trabajo, con miras a convertirlos en 1,000 en el corto plazo
México, Monterrey, Nuevo León, a 13 de junio de 2023. FINSA, desarrollador de parques industriales, anunció la llegada de MATA Automotive, compañía global de origen turco, productora de componentes decorativos de fibra de carbono. Además cuenta con todas las certificaciones y acreditaciones requeridas por la industria de vehículos eléctricos (VE), por lo que en un primer proyecto estará enfocada a proveer piezas para Tesla, pero continuará cubriendo las necesidades de Aston Martin, Bentley, Jaguar, Range Rover, RAM, Jeep y Corvette.
MATA Automotive, con 19 años en el sector y 1,600 empleados alrededor del mundo, busca ampliar su presencia en México con la nueva planta de manufactura ubicada en el Parque Industrial FINSA Aguascalientes en el que invertirá $11.6 millones de dólares, y donde prevé producir 1.5 millones de piezas al año, y generará más de 500 puestos de trabajo con estimaciones a crecer hasta 1,000 colaboradores en el corto plazo.
El anuncio de la inversión, que fortalecerá el desarrollo del sector de vehículos eléctricos en México, se dio a conocer en una ceremonia en la que participó la gobernadora del Estado, Teresa Jiménez, el Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Manuel González, y el Subsecretario de Inversión, Israel Tagosam Salazar. Asimismo, por parte de MATA estuvieron presentes Erce Kaslioglu, Presidente y Fundador, Dogukan Erturk, CEO, y Jason Castle, COO de la compañía turca.
Cabe destacar que MATA Automotive cuenta con instalaciones ubicadas en Turquía, Eslovaquia, Reino Unido, EU y China. Anualmente, la compañía registra la venta de 4 millones de piezas, y con la planta en Aguascalientes, podría subirlas a poco más de 5 millones de autopartes comercializadas al año.
"La llegada de capitales extranjeros a FINSA es una muestra de la confianza que hay en México y parte de la dinámica que estamos viendo por el “nearshoring”. Junto con nuestros socios, estamos listos y somos punta de lanza en la revolución del sector automotriz, destacó Sergio Argüelles, Presidente y Director de FINSA.
De acuerdo con datos del portal web Data México de la embajada de Turquía, el volumen de comercio exterior entre ambas naciones se ha incrementado 72% en la última década, y en 2022, las exportaciones totales de la nación euro-asiática hacia nuestro país aumentaron 25%.
“Contar con proveedores especializados en electromovilidad, responde a la tendencia del nearshoring y la necesidad de las industrias por estar más cerca de clientes como Tesla y mercados como EU. La proveeduría y cadena de suministro es la columna vertebral de la industria automotriz, por lo que el mercado de VE, se ve beneficiado por el expertise que otros países puedan traer para el proceso de fabricación y capacitación del talento humano. Si bien el país ya tiene experiencia en el sector de electromovilidad, el reto se encuentra en que ahora se tendrá que llevar a cabo a gran escala”, afirmó Argüelles.
Según la información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2022 la venta de este tipo de automóviles creció 8.5% con relación al 2021, mientras que datos de la consultora Roland Berger han pronosticado que hacia 2030, México tendría un crecimiento de 29% anual en la fabricación de VE.
“La experiencia manufacturera y automotriz de México, convierten al país en un mercado con un gran atractivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas como la de vehículos híbridos y eléctricos. Asimismo, con la llegada de más capitales extranjeros enfocados al sector, en FINSA estamos comprometidos en ofrecer una nueva generación de parques industriales, con certificaciones de calidad mundial, ubicados estratégicamente y con una excelente calidad de mano de obra disponible”, finalizó Argüelles.
Acerca de FINSA
FINSA es una empresa mexicana líder en desarrollo inmobiliario industrial. La respaldan 44 años de experiencia, la mayor cobertura en el país con 23 parques industriales y más de 70 ubicaciones a nivel nacional e internacional. Tiene más de 3.3 millones de metros cuadrados bajo arrendamiento y administración. Provee soluciones inmobiliarias especializadas para cada etapa del ciclo de vida de los proyectos y los requerimientos de las distintas industrias. Es pionera en la operación de edificaciones sustentables donde tiene el 17% del total nacional de edificios certificados LEED en México y es el primer desarrollador a nivel mundial en certificarse como Operador Económico Autorizado.
Conozca más en: finsa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario