miércoles, 14 de junio de 2023

INTERCAM BANCO. Nota de Sector Antad Reporte de ventas mayo 2023.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó las ventas correspondientes al mes de mayo de 2023. Las ventas mismas tiendas (VMT), ventas de tiendas que tienen al menos un año en operación, aumentaron +1.3%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales (VTT) se incrementaron +4.0% con respecto del mismo período del 2022. La ANTAD está formada por más de 47,000 tiendas, con ventas al quinto mes de 2023 de $593.6 miles de millones de pesos. El indicador VMT correspondiente a mayo llama la atención dado que es la cifra más baja desde febrero de 2021, cuando el indicador se ubicó en -1.3% a causa de la emergencia sanitaria (las ventas a tiendas totales avanzaron +0.4%). Además, sobresale la desaceleración que muestra el indicador con respecto a sus avances previos (VMT +6.2% abr.; +4.1% mar.). Considerando lo anterior, la desaceleración en las ventas de la asociación luce alarmante a primera vista. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que se tuvo un efecto calendario significativo debido a que el Hot Sale llevó a una distorsión en los resultados. En el 2023 el Hot Sale se llevó a cabo del 29 de mayo al 6 de junio; mientras que en el 2022 el evento se celebró del 23 al 31 de mayo. Dado este desfase en el calendario del evento, el mes enfrentó una base comparable alta, aminorando el incremento anual en las ventas de la asociación. Además, mayo del 2022 contó con un día más de fin de semana. El Hot Sale 2023 fue la décima edición del evento nacional que promueve las compras por internet por medio de descuentos de los comercios en línea que participan. Entre ellos – y que forman parte de la ANTAD – destacan tiendas de autoservicios como Chedraui y Soriana; tiendas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sears y Coppel; y tiendas especializadas como Office Depot y Petco. Según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la asociación que creó la iniciativa Hot Sale, el año pasado participaron 676 empresas en el evento y las ventas alcanzaron un total de 23,240 millones de pesos (+25% vs 2021). Y, aunque la ANTAD se conforma de 93 empresas – y no todas participan en el Hot Sale – la desaceleración se le atribuye, en buena parte, a seis días adicionales del evento en mayo de 2022 en comparación con el mismo mes del 2023. En cuanto a componentes que incidieron de manera positiva durante el período observado, destaca el indicador de la confianza del consumidor (44.4 puntos vs 44.1 en abril). A la par, las remesas siguen en niveles récord: de enero a abril, México recibió $18,974 mdd en remesas (+10.1% más que en el mismo lapso de 2022). Por otro lado, y a pesar de continuar mostrando una tendencia descendente, la inflación sigue presionando al consumo. Al descontar la inflación que el INEGI situó en 5.84% interanual, las ventas de la ANTAD en términos reales cayeron - 4.3% en VMT y -1.7% en VTT. Anticipamos que en junio se observe el efecto contrario. El mes contará con seis días de Hot Sale que impulsarán las cifras del siguiente reporte de la asociación al enfrentar una base comparable “baja” del 2022. Y si bien el aumento en precios seguirá diluyendo los avances en ventas, esto sucederá cada vez menos conforme siga cayendo la inflación. Aunque, por su parte, el “súper peso” seguirá aminorando las remesas dada su fortaleza contra el dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario