miércoles, 14 de junio de 2023

Día Internacional de las Remesas Familiares: los 10 principales receptores de remesas de América Latina refuerzan la resiliencia económica

 

·       México, Guatemala, Honduras y Brasil superaron la barrera del 10% de crecimiento de remesas

·       Cuatro países experimentaron un crecimiento de remesas de dos dígitos en 2022: México, Guatemala, Honduras y Brasil

·       Honduras desplazó a El Salvador en la posición #5 de los principales países latinoamericanos receptores de remesas de 2022

 

 

DENVER (Colorado) – Las remesas a América Latina y el Caribe continúan experimentando una tendencia al alza con un crecimiento moderado pero constante en la mayoría de los 10 principales países receptores de remesas en la región, según un nuevo ranking publicado con motivo del Día International de las Remesas Familiares (16 de junio) por WorldRemit, empresa líder en pagos digitales.

 

México y Guatemala encabezan la lista de los principales países receptores de remesas en 2022 con totales anuales récord de US $ 58,4 mil millones y $ 18 mil millones, respectivamente, y un crecimiento de dos dígitos año tras año. República Dominicana ocupó el tercer lugar con $9.800 millones en remesas, aunque el país caribeño experimentó una leve disminución en comparación con 2021, cuando las remesas totalizaron $15.000 millones.

 

Brasil, Guatemala y Honduras registraron el mayor crecimiento porcentual en el total de remesas recibidas de 2021 a 2022, superando la barrera del 15%.

 

A continuación, se muestra la lista total de los 10 principales países de la región según el total de remesas entrantes.

 

País

Remesas totales 2022 US$

Remesas totals 2021 US$

Aumento porcentual 2022 vs. 2021

Remesas como % del PIB

Mexico

58,497 millones

51,585 millones

13.4%

3.1%

Guatemala

18,040 millones

15,296 millones

17.9%

13%

República Dominicana

9,857 millones

10,403 millones

-5.2%

8.6%

Colombia

9,429 millones

8,597 millones

9.7%

2.1%

Honduras

8,465 millones

7,184 millones

17.8%

21.4%

El Salvador

7,819 millones

7,579 millones

-0.8%

20.8%

Ecuador

4,744 million USD

4,363 million USD

8.7%

3%

Brazil

4,972 million USD

4,102 million USD

 

21.2%

0.3%

Haiti

4,532 million USD

4,196 million USD

 

8%

34.3%

Peru

3,708 million USD

3,608 million USD

2.8%

1.4%

 

Fuentes: Banxico, Banco de Guatemala, Banco Central de la República Dominicana, Banco de la República, Banco Central de Honduras, Banco Central de Reserva, Banco Central de Ecuador, The World Bank - Brazil, The World Bank - Haiti, Banco Central de Reserva del Perú, The World Bank, BBVA Research.

 

“Los flujos de remesas en la región continúan exhibiendo una trayectoria resiliente, en ascenso, con varios países dentro de los diez primeros reportando flujos de remesas récord a pesar del desafiante clima económico y el aumento de la inflación”, dijo Jorge Godínez Reyes, director para las Américas en WorldRemit. “Si bien el ritmo se ha desacelerado en comparación con los picos de 2021 cuando comenzaron a levantarse las restricciones de COVID, estamos entusiasmados con las tendencias recientes”.

 

Como porcentaje de la producción económica total (medida en producto interno bruto), las remesas superan el 20% en El Salvador, Honduras y Haití, lo que demuestra la importancia de estas entradas de dinero como un componente vital de la estabilidad financiera en la región y su impacto en las economías locales.

 

A nivel regional, los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe alcanzaron los 142 mil millones de dólares en 2022, lo que representa un aumento del 11,6 % en comparación con 2021. Entre los países de América Latina y el Caribe, México es desde hace mucho tiempo el que recibe el mayor número de remesas. A nivel mundial, ahora es el segundo mayor receptor de remesas familiares, detrás de India y por delante de China.

 

La mayoría de las remesas enviadas a los diez principales países de la región se originan en Estados Unidos, España y Canadá. Según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022  de las Naciones Unidas, más de 30 millones de latinoamericanos residen en otros países, siendo Estados Unidos el principal país de residencia. La migración continúa siendo un impulsor clave de las remesas, y la región de América Latina y el Caribe actualmente tiene la población migrante internacional de más rápido crecimiento.

 

“Las proyecciones de la industria indican que América Latina y el Caribe será la región líder en la recepción de remesas en 2023, con una tasa de crecimiento estimada del 4,7 %. Esta perspectiva positiva significa que las remesas continuarán brindando apoyo financiero para ayudar a las familias a superar los desafíos económicos. Hoy, con la proliferación de la tecnología, las transferencias de dinero pueden llegar incluso a los lugares más remotos en cuestión de minutos”, agregó Godínez.

 

La tecnología ha jugado un papel clave en impulsar el número récord de remesas registradas en América Latina en los últimos años. La cantidad de personas que usan páginas web, aplicaciones móviles y transferencias bancarias aumentó del 8% al 16% entre 2016 y 2021. Solo en América del Sur, se espera que el mercado de remesas digitales tenga un valor de $2450 millones para 2027.

 

FIN

 

Acerca de WorldRemit

 

Somos una empresa líder en pagos globales que forma parte del Grupo Zepz, un grupo que impulsa dos marcas de pagos globales.

 

Desafiamos una industria anteriormente dominada por empresas tradicionales fuera de línea al realizar transferencias internacionales de dinero en línea, haciéndolas más seguras, rápidas y de menor costo. Las marcas de Zepz Group han ayudado a las comunidades transfronterizas a enviar más de $15 mil millones desde 50 países a destinatarios en 130 países en 2022 y operar más de 5000 corredores de transferencia de dinero en todo el mundo. Zepz Group emplea a más de 1400 personas en todo el mundo como primer empleador remoto, con miembros del equipo ubicados en seis continentes.

 

En el lado del envío, WorldRemit es 100 % digital (sin efectivo), lo que aumenta la comodidad y mejora la seguridad. Para aquellos que reciben dinero, la compañía ofrece una amplia gama de opciones que incluyen depósito bancario, cobro en efectivo, recarga telefónica y dinero móvil.

 

Con el respaldo de Accel, TCV y Leapfrog, la sede de WorldRemit se encuentra en Londres, Reino Unido, con oficinas regionales en Estados Unidos, Polonia, Canadá, Australia, Hong Kong, Singapur, Malasia, Filipinas, Sudáfrica, Somalilandia, Uganda, Kenia, Ruanda, Tanzania, Zimbabue y Bélgica.

 

 

http://www.worldremit.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario