Los avances en la tecnología de la comunicación han logrado que la práctica de la medicina tradicional evolucione, siendo la odontología uno de los sectores que genera resultados positivos en sus pacientes
Este sistema permite minimizar la asistencia presencial de los pacientes y así hacer más eficiente y rápido su tratamiento, sin importar dónde se encuentren
En los últimos 20 años, el mundo entero ha podido observar cómo el internet ha cambiado la forma en qué nos comunicamos, trayendo consigo la evolución de sectores considerados tradicionales como el área de la salud, a través del desarrollo de métodos que ofrecen servicios médicos a distancia.
Lo anterior ha dado como resultado el desarrollo de la teleodontología que consiste en la aplicación de distintos recursos destinados a dar acceso a tratamiento odontológico e incluso mejorar la atención dental.
“Esto supone una ventaja en muchos sentidos, pues ya sea si los pacientes necesitan una consulta rápida o tienen alguna duda, pueden tener una respuesta inmediata sin importar donde estén”, explicó Fabiola Pérez, Country Manager de Wizz en México, startup enfocada en alineación dental.
Además, agregó que el servicio a distancia no solo tiene un carácter consultivo, sino que es funcional para monitorizar tratamientos, transmisión y almacenamiento de datos, vídeos e imágenes explicativos, todo con el fin de mejorar el tratamiento ofrecido.
Experiencia mejorada
Algo que es importante tomar en cuenta es que la tecnología no debe verse como un enemigo en el campo de la odontología, sino como un aliado que puede ayudar a simplificar un tratamiento. “Nosotros contamos con una app que envía recordatorios, que está al tanto del progreso, incluso, el paciente recibe supervisión constante de sus dientes. Es un acompañamiento paso a paso hacia la sonrisa perfecta”, dijo la Country Manager de Wizz.
Además, a diferencia de los frenos, las placas alineadoras son transparentes y, por lo tanto, invisibles. Logrando que, quienes las lleven, las usen con seguridad y confianza. Dependiendo del cambio que se necesite en la sonrisa del paciente, éste podría estar viendo cambios en sólo tres meses.
Otra gran ventaja podemos observar en los costos y es que, si bien, en el mercado existen múltiples alternativas al momento de escoger alineadores invisibles, en promedio los costos parten desde los 25 mil pesos mexicanos, el uso de este método con Wizz life representa un 50% más económicos.
Finalmente, aclaró que, si bien la teleodontología es un sector emergente y en expansión que puede aportar nuevas formas de contacto y muchas ventajas en la aplicación de tratamientos odontológicos, el verdadero reto está en la mejora de los protocolos para dar seguimiento a los pacientes y así lograr que ellos sientan la confianza de que el tratamiento está siendo monitoreado y que cualquier duda que tengan puede ser resuelta sin necesidad de asistir de forma presencial a la clínica.
Acerca de Wizz Life
Con 17 consultorios distribuidos en Chile, Colombia y México, Wizz es la clínica de ortodoncia invisible número 1 en América Latina. Se trata de una healthtech de alto crecimiento que busca transformar sonrisas y personas a través de sus alineadores invisibles, fabricados con base en tecnología 3D. Más de 18 mil pacientes satisfechos certifican su preocupación por brindar un tratamiento de alineación dental más cómodo, rápido y efectivo que la ortodoncia tradicional. permiso COFEPRIS 233300202A0027. Certificación ISO 13485
No hay comentarios:
Publicar un comentario