martes, 13 de junio de 2023

Meditando mi bienestar: el secreto para transformar mente y cuerpo


La obesidad es una preocupación creciente a nivel mundial, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México ocupa el segundo lugar de las naciones con mayor índice de obesidad entre los países que conforman este organismo.[1] Siendo un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, trastornos musculoesqueléticos y varios tipos de cáncer. Frente a este desafío de salud, el yoga ha demostrado ser una poderosa herramienta para prevenir la obesidad y promover el bienestar general.
De acuerdo con el Dr. Héctor Esquivias, Médico Psiquiatra especialista en Obesidad, "El estrés y las emociones negativas desempeñan un papel significativo en el desarrollo de la obesidad. Muchas personas recurren a la comida como una forma de lidiar con el estrés y las emociones negativas, lo que se conoce como hambre emocional. Para controlar este patrón, es esencial abordar las causas emocionales y aprender técnicas efectivas de manejo del estrés".

El papel del yoga en el control del estrés y las emociones negativas:
El yoga, como práctica integral que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, ha demostrado ser una herramienta efectiva para controlar el estrés y las emociones negativas asociadas con la obesidad.
  • Reducción del estrés: A través de la práctica regular de posturas físicas y técnicas de respiración, el yoga ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede tener un impacto positivo en la gestión del estrés y reducir la necesidad de recurrir a la comida como una forma de alivio temporal.
  • Mejora del equilibrio emocional: El yoga nos invita a estar presentes en el momento y a observar nuestras emociones sin juzgarlas. Por medio de la práctica de la meditación y la atención plena, podemos desarrollar una mayor autorreflexión y conciencia de nuestras emociones. Esto nos permite reconocer las emociones negativas y responder a ellas de manera más saludable.
  • Fortalecimiento de la conexión mente-cuerpo: Al estar más conectados con nuestro cuerpo, podemos tomar decisiones alimentarias más conscientes y responder a las necesidades reales de nuestro organismo en lugar de comer compulsivamente debido a emociones negativas.
En ese sentido, el Dr. Esquivias asegura que, “El enfoque integral y multidisciplinario en el tratamiento de la obesidad es fundamental para abordar tanto los aspectos físicos como los emocionales de esta condición. Por tanto, recurrir a prácticas como el yoga, ofrece beneficios tanto para el control del peso como para el bienestar emocional.”
El control del estrés y las emociones negativas desempeña un papel crucial en el manejo de la obesidad. El yoga, como práctica integral, ofrece una herramienta efectiva para abordar estos factores emocionales y promover un equilibrio general en nuestra vida.
 

[1]   Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Health at a Glance 2019)  https://www.oecd.org/mexico/health-at-a-glance-mexico-ES.pdf
Facebook

Acerca de Merck

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica. Cerca de 58.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. 

Aclaración sobre el nombre Merck

La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa. Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Performance Materials.

Merck en México

Presente en México desde 1930, Merck emplea a 1,300 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud, Ciencias de la Vida y Electrónica.

www.merckgroup.com/mx-es

No hay comentarios:

Publicar un comentario