México: Reporte Económico Diario
- Ahora prevemos que la inflación general cierre del año en 5.0% desde 5.2% previo. Para la inflación subyacente revisamos nuestro pronóstico a 5.4% desde 5.6% anterior debido a las recientes sorpresas a la baja en los precios y las expectativas de una mayor disminución hacia adelante en la inflación de mercancías, principalmente. Asimismo, seguimos esperando que la inflación en servicios disminuya lentamente a partir del tercer trimestre. En términos generales, consideramos que la disminución de la inflación estará soportada por los menores aumentos en los precios al productor y la apreciación del peso frente al dólar. No obstante, aún vemos riesgos que podrían dificultar la tendencia a la baja de la inflación, incluyendo una mayor persistencia del componente subyacente, el cual podría ser resultado de factores internos.
- El INEGI prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se desacelere ligeramente a tasa anual en abril y mayo. De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el estimador “Nowcast” para el IGAE señala un aumento anual de 2.4% en abril (cifras desestacionalizadas). Para los grandes sectores se calcula un incremento anual de 2.6% para las actividades terciarias, mientras que para las secundarias ya se cuenta con el valor observado de 1.6%. Para mayo, el aumento estimado del IGAE es de 2.5% anual, con alzas de 2.9% en los servicios y de 1.4% en la industria. De corroborarse estos pronósticos, los crecimientos de abril y mayo serían los menores desde junio del año pasado. A tasa mensual, el IGAE crecería 0.6% en abril (con 0.4% observado en actividades secundarias y 0.6% estimado en las terciarias) y 0.1% en mayo (0.1% en el sector secundario y 0.1% en servicios).
- Mercados financieros en EUA sin movimiento por día feriado. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones aumentó 0.16%, mientras el peso registró una ligera depreciación frente al dólar de 0.05%, para cerrar en 17.10. En renta fija, el rendimiento del Bono M a 2 años aumentó a 10.32% (+1pb), al tiempo que el de 10 años finalizó en 8.80% (+1pb). Por último, el precio del petróleo Brent retrocedió 0.68%, al cotizarse en 76.09 dólares por barril.
- Mañana martes publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. En tanto, el INEGI dará a conocer las cifras de las ventas al por menor de abril, para las que estimamos un incremento anual de 2.5%, sobre la serie original.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Citi Research (Mexico Local Markets Views, 16 Jun 2023), INEGI y Bloomberg.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario