En línea con lo anticipado por el mercado, el Comité Federal de Mercado Abierto
(FOMC) decidió de manera unánime incrementar en un 1⁄4 de punto la tasa de
referencia para ubicarla en un rango entre 5.0-5.25%. El alza responde
primordialmente al hecho de que la inflación permanece elevada, aunado a un
mercado laboral que aún se mantiene apretado, con una generación de empleo
robusta y una tasa de desocupación baja.
En cuanto a la guía futura, aunque el comunicado no mencionó de manera explícita
que los oficiales de la Fed han decidido cesar con las alzas, la redacción del
comunicado con un tono neutro pareció sugerir una pausa dado que se eliminó el
enunciado del comunicado anterior que decía que “el comité anticipa que podría
ser conveniente una mayor firmeza política”, y únicamente dejando la puerta
abierta a nuevos incrementos. Sin embargo, esto fue aclarado por el presidente
de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa donde si indicó terminantemente
que no se ha tomado la decisión de hacer una pausa (al ciclo alcista), y que las
decisiones futuras se tomarán junta a junta.
Powell reiteró el compromiso de la Fed con hacer descender la inflación, indicando
que desde inicios del año pasado han elevado la tasa de fondos federales en 5
puntos porcentuales; cuyos efectos se comienzan a observar en la demanda,
particularmente en la vivienda e inversión, que son los sectores más sensibles en
la economía a las tasas. Aunque aclarando que tomará aún un tiempo para que
se observen los efectos completos de la política restrictiva, en especial en la
inflación.
En cuanto al sector bancario, Powell mencionó que las condiciones en este sector
han mejorado significativamente desde principios de marzo, y que el sistema
bancario norteamericano es seguro y resiliente. A esto añadió el compromiso por
aprender de lo sucedido con el objetivo de evitar que vuelva a suceder, al tiempo
que continuarán monitoreando las condiciones en el sector. Sin embargo, advirtió
que es posible que la economía enfrente mayores “vientos en contra” provenientes
de condiciones crediticias más apretadas para los hogares y negocios derivadas
de los eventos de marzo. El alcance de estos efectos sigue siendo incierto,
aunque la perspectiva personal de Powell es que la economía norteamericana siga
creciendo a un paso modesto
Debido a esta incertidumbre en la actividad, aunado a la postura monetaria
astringente que se ha aplicado, las futuras acciones de política dependerán del
desarrollo de los acontecimientos. En este sentido, los elementos que se tomarán
en cuenta para determinar la extensión de la firmeza de la política para hacer
regresar la inflación al 2% incluyen la postura monetaria acumulada, el rezago con
el que actúa la política monetaria en la economía y la inflación, así como las
condiciones económicas y financieras. Así, Powell advirtió que están preparados
a “hacer más” si se necesita mayor restricción monetaria.
A pesar de que ni el comunicado de política monetaria ni Jerome Powell en su
conferencia indicaron que realizarían una pausa en el ciclo alcista, el mercado si
ha incorporado este escenario como lo demuestra su reacción de esta tarde. Sin
embargo, será prudente y necesario continuar atentos a la evolución del mercado
laboral y los salarios así como a la inflación debido a que aún no se puede
descartar del todo futuras alzas a la tasa de interés. Con esto en mente, llama la
atención de que los mercados siguen incorporando recortes a la tasa tan pronto
como en septiembre (48.6%); escenario que no consideramos sea posible de
Ver información importante al final de este documento.
1INTERCAM BANCO
La Fed entra en modo dependiente de datos
3 de mayo de 2023
materializarse debido a la renuencia a descender en la inflación subyacente;
elemento que de hecho nos lleva a concluir que la Fed si habría alcanzado su tasa
terminal, pero mantendría por el resto del año.
jueves, 4 de mayo de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. La Fed entra en modo dependiente de datos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario