Ricardo Aguilar Abe, Economista en Jefe
raguilar@invex.com
La inflación anual finalmente se ubica por debajo de 7.0%.
Puntos relevantes:
•
•
•
•
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.27% a tasa mensual en marzo, cifra similar a la
esperada por INVEX (0.27%) e inferior a la mediana de los analistas del mercado (0.31%). Con este resultado,
la tasa anual descendió de 7.62% a 6.85%, su menor nivel desde octubre de 2021. Mantenemos el
estimado de 5.10% para la inflación general anual al cierre de 2023.
La inflación subyacente (0.52%; 0.47% INVEX, 0.50% consenso del mercado) se mantuvo presionada, si bien
por el incremento en los precios de servicios (principalmente turísticos) en las quincenas previas a las
vacaciones de Semana Santa. La inflación subyacente anual retrocedió de 8.29% a apenas 8.09%.
Nuestro estimado para el cierre de 2023 se ubica en 5.10% anual.
Los recortes en tarifas de electricidad durante abril y mayo permitirían un descenso adicional de la inflación
general, misma que incluso podría ubicarse por debajo de 6.0% anual a partir de junio. Lo relevante será
confirmar si la inflación subyacente (sobre todo la correspondiente a servicios) se modera después del efecto
estacional de la Semana Santa.
INFLACIÓN, MÉXICO
Abril
Concepto
Var. %
Var. %
Mensual
Anual
2022
2023
Inflación INPC 0.99 0.27 Subyacente 0.72 0.52 8.09
0.93 0.45 10.12
Alimenticias 1.20 0.53 12.95
No Alimenticias 0.62 0.35 6.93
Servicios 0.47 0.62 5.71
No Subyacente 1.79 -0.50 3.27
Agropecuarios 1.23 -0.67 7.24
Energéticos, Tarif. Aut. 2.24 -0.36 0.16
Energéticos 3.01 -0.81 -2.26
Tarif. Aut. Gobierno 0.32 0.71 6.35
Mercancías
Fuente: INEGI.
Por ahora, con una inflación subyacente por encima de 8.0% anual, encontramos suficiente sustento
para otro incremento de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia en mayo. A diferencia de
algunos participantes del mercado, no vemos una baja en la tasa de Banxico en 2023. Menos si la inflación
cierra el año por encima del intervalo objetivo del banco central (3.0% +/- 1.0%).
Evolución reciente:
Dentro del INPC subyacente (0.52% m/m), los precios de las mercancías crecieron 0.45% m/m, destacando
nuevamente el avance en los precios de mercancías alimenticias (0.53% m/m). Sorprendió el fuerte incremento en
los precios de servicios (0.62% m/m) con todo y el efecto de la temporada vacacional de Semana Santa.
Al interior de las mercancías, destacaron por su contribución a la inflación los avances en los precios de tortilla de
maíz (1.10% m/m), leche (0.93% m/m) y refrescos envasados (0.55% m/m). En cuanto a precios de servicios,
resaltaron los incrementos en transportación aérea (25.99% m/m), vivienda propia (0.32% m/m) y servicios
turísticos en paquete (8.59% m/m), entre otros.
Dentro del INPC no subyacente (-0.50% m/m), los precios de productos agropecuarios retrocedieron 0.67% m/m,
mientras que los correspondientes a energía cayeron 0.81% m/m. Por componentes, destacaron las caídas en los
precios de gas doméstico LP (-4.16% m/m), jitomate (-6.87% m/m) y nopales (-21.33% m/m). Productos como el
pollo, el chile serrano, la carne de cerdo y la carne de res también mostraron retrocesos.
Como lo mencionamos en nuestro reporte pasado, la
confirmación de una trayectoria de descenso en la
inflación permitiría a Banco de México (Banxico) detener
el ciclo de política monetaria restrictiva próximamente. En
INVEX anticipamos que éste ciclo se detendrá a partir de
mayo.
Sobre todo si las perspectivas económicas para nuestro
país mejoran a pesar de un entorno de menor crecimiento
en otras regiones.
*Favor de leer información importante en la última página de este documento
10.0
20.0
INPC
Subyacente
8.0
Por otra parte, el que la inflación subyacente anual no
haya roto el nivel de 8.0% a la baja habla de una
persistencia que necesita combatirse. Por ello, cuando la
tasa de referencia llegue a 11.50% en mayo (estimado
INVEX), esperamos que ésta se mantenga en ese nivel
durante el resto del año para lograr un control de la
inflación por el lado de la demanda.
INPC, México
16.0
No subyacente (esc. derecha)
6.0 12.0
4.0 8.0
2.0 4.0
0.0 0.0
-2.0
mar-17
mar-18
mar-19
mar-20
mar-21
mar-22
-4.0
mar-23
Fuente: INEGI.
*Dudas y comentarios: analisis@invex.com
invex.com |
@invexbanco
6.85Información relevante:
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se
considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia
de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o
suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de
base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión ó estimación contenida en
este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de
publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume
compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este
reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por
ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de
INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las
personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan
imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o
valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la
compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben
considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista
que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el
mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o
su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere
necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
miércoles, 5 de abril de 2023
INVEX. Inflación al consumidor MEX (marzo 2023)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario