Puntos relevantes:
•
•
•
•
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de (-)0.16% en la primera quincena
de abril, caída mayor a la prevista por el mercado (-0.08% q/q) y menor a la estimada por INVEX (-0.24% q/
q). La tasa anual continuó a la baja y se ubicó en 6.24% (6.58% quincena anterior).
INFLACIÓN QUINCENAL MÉXICO
1Q abril
Concepto
Var. %
Quincenal
2022
2023
Var. %
Anual
La inflación subyacente se situó en 0.18% quincenal, cifra mayor a nuestro estimado (0.14%) e inferior a la
mediana del consenso de analistas (0.24%). Con este resultado, la tasa anual descendió de 8.03% a 7.75%,
su nivel más bajo desde julio de 2022. Inflación INPC 0.16 -0.16 6.24
Subyacente 0.44 0.18 7.75
0.55 0.31 9.73
Alimenticias 0.58 0.31 12.38
No Alimenticias 0.50 0.32 6.73
Tanto en abril como en mayo se recortan tarifas eléctricas debido a la temporada cálida, por lo que
anticipamos otra variación negativa en el INPC del próximo mes. La inflación general podría iniciar el
segundo semestre de 2023 por debajo de 5.50% anual de acuerdo con nuestra previsión. Servicios 0.32 0.03 5.42
No Subyacente -0.66 -1.22 1.82
Agropecuarios 0.65 -0.07 5.61
Energéticos, Tarif. Aut. -1.70 -2.18 -1.21
Energéticos -2.39 -3.26 -4.34
Tarif. Aut. Gobierno 0.09 0.35 6.66
Una inflación general que probablemente no repuntará y una inflación subyacente que finalmente confirma
un punto de inflexión a la baja podrían ser argumentos suficientes para que Banco de México (Banxico)
detenga, a partir del próximo mes, el ciclo de política monetaria restrictiva que inició en junio de 2021.
Mercancías
Fuente: INEGI.
Evolución reciente:
La inflación al consumidor sorprendió nuevamente al caer más de lo previsto por el consenso (-0.16% en la 1Q de
abril vs. -0.08% encuesta Citibanamex). La tasa anual descendió de 6.58% a 6.24%.
Dentro del INPC subyacente (0.18% q/q, 7.75% a/a), el aumento de 0.31% en los precios de mercancías fue
parcialmente contrarrestado por un aumento de 0.03% en los precios de servicios. En línea con lo esperado, los
precios de transportación aérea (-22.01% q/q) y servicios turísticos en paquete (-4.74% q/q) se ajustaron a la baja
al concluir las vacaciones de Semana Santa.
Por otra parte, destacaron por su contribución a la inflación los mayores precios en diversos establecimientos de
comida (0.41% q/q), vivienda propia (0.18% q/q) y tortilla de maíz (0.34% q/q).
En lo que respecta al INPC no subyacente (-1.22% q/q, 1.82% a/a), destacaron los recortes en tarifas eléctricas que
se aplican en abril y mayo de cada año (-12.49% en la 1Q de abril), gas doméstico (-4.71% q/q), jitomate (-8.68% q/
q) y chile serrano (-10.54% q/q), entre otros.
En la más reciente encuesta de analistas del mercado destacaron las menores expectativas de inflación para el
cierre de 2023. Después del dato publicado hoy, es probable que las proyecciones del consenso se ajusten
nuevamente a la baja. Nuestros estimados se mantienen en 5.10% para la parte general y la subyacente.
El que la inflación general oscile alrededor de 6.0% anual
antes de junio (3.0% objetivo Banxico) podría motivar otro
incremento de 25 puntos base (pb) en la tasa de interés de
referencia del banco central en mayo.
INPC, México
16.0
INPC
Subyacente
14.0
No subyacente
Una vez alcanzado este punto, anticipamos que la tasa de
referencia se mantendrá en 11.50% durante el resto del año.
Al igual que Banxico, esperamos que la FED también detenga
su ciclo alcista después de aumentar la tasa de referencia en
25 pb el próximo mes.
12.0
Por otra parte, si la inflación general efectivamente no vuelve a
aumentar y si la subyacente confirma la actual trayectoria de
baja, Banxico podría detener el ciclo alcista a partir de la
reunión del próximo mes.
10.0
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
1Q Abr 1Q Jul 1Q Oct 1Q Ene 1Q Abr 1Q Jul 1Q Oct 1Q Ene 1Q Abr
2021
2021
2021
2022
2022
2022
2022
2023
2023
Fuente: INEGI.
*Favor de leer información importante en la última página de este documento
*Dudas y comentarios: analisis@invex.com
invex.com |
@invexbancoInformación relevante:
La información contenida en este reporte proviene de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo no se
considera completa y su precisión no es garantía, ni representa una sugerencia para las decisiones en materia
de inversión. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o
suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de
base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Cualquier opinión ó estimación contenida en
este reporte constituye el punto de vista de los analistas de INVEX Grupo Financiero S.A. de C.V. a la fecha de
publicación y puede estar sujeta a cambios sin necesidad de previo aviso. INVEX, Grupo Financiero no asume
compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Este
reporte es propiedad de INVEX Grupo Financiero y no puede ser reproducido ó utilizado parcial ó totalmente por
ningún medio, ni ser distribuido, citado ó divulgado sin previo consentimiento de la Dirección de Análisis de
INVEX Grupo Financiero. INVEX Grupo Financiero, sus subsidiarias, empresas afiliadas, empleados ó las
personas relacionadas con ellas, no serán responsables de daños y perjuicios de cualquier tipo que pretendan
imputarse por el uso de esta publicación. INVEX Grupo Financiero, busca tener negocios con compañías y/o
valores mencionados en este reporte. Como resultado, los inversionistas deben tomar en cuenta que la
compañía, pudiera tener conflictos de interés que afectan la objetividad de este reporte. Los inversionistas deben
considerar este reporte como un factor individual dentro de la toma de decisiones de inversión. El inversionista
que tenga acceso a este documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el
mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o
su perfil de riesgo, por lo que deberá procurarse el asesoramiento específico y especializado que considere
necesario. Reporte para fines meramente informativos. Información adicional disponible bajo solicitud.
lunes, 24 de abril de 2023
INVEX. Inflación al consumidor MEX (1Q abril 2023) La inflación subyacente logra colocarse por debajo de 8% anual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario